15.05.2013 Views

o texto literário no ensino de espanhol como língua ... - UERN

o texto literário no ensino de espanhol como língua ... - UERN

o texto literário no ensino de espanhol como língua ... - UERN

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

que ven él, pero <strong>no</strong> sabe <strong>de</strong>l sufrimiento <strong>de</strong> él <strong>como</strong> una persona <strong>no</strong>rmal, pero por<br />

<strong>de</strong>ntro, es una persona que trae <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su nacimiento un gran sufrimiento.<br />

(53) P − Muy bien. Entonces tenemos la pregunta que dice: Como você <strong>de</strong>screveria esse<br />

poema? Uste<strong>de</strong>s lo han <strong>de</strong>scrito muy bien. Y bue<strong>no</strong> en lo que se refiere a una persona,<br />

es porque se dice Yo, ese Yo <strong>como</strong> uste<strong>de</strong>s saben refiere a la primera persona.<br />

(54) AE (seguida/o <strong>de</strong> outras falas) − Sim.<br />

(55) P − Bien entonces este poema les ha gustado o <strong>no</strong>?<br />

(56) Jorge − Acho que sim.<br />

(57) Gabriela − Es muy triste es muy <strong>de</strong>siludido <strong>de</strong> la vida.<br />

(58) Jorge − Lo que es interesante en los poemas es algo que tenemos que <strong>de</strong>scubrir, es<br />

algo interesante, pero es muy complicado tenemos que leer, leer mucho para <strong>de</strong>scubrir<br />

lo que quiere <strong>de</strong>cir, es interesante.<br />

(59) P − El sentimiento uste<strong>de</strong>s ya me dijeron es sentimiento amargo, <strong>de</strong> tristeza, <strong>de</strong> dolor<br />

que está persona dice sentir en el poema. Qué relación po<strong>de</strong>mos traer <strong>de</strong> este poema a<br />

nuestra vida?<br />

(60) Jorge − Temos que dispensar-lho.<br />

(61) Gabriela − Sim.<br />

(62) Juana − Una relación que po<strong>de</strong>mos hacer es que en nuestras vidas siempre que<br />

pasamos por algo malo, problemas, siempre la primera persona en quien votamos la<br />

culpa es en Dios y eso lo hace el poeta e su verso toda la culpa en Dios.<br />

(63) Jorge − Eso es verdad, muchas veces <strong>como</strong> Juana ha dicho, cuando tenemos un<br />

problema colocamos la culpa en Dios y Dios es responsable por esto por aquello. Y<br />

cuando recibimos algo nunca agra<strong>de</strong>cemos a Dios, por ejemplo: estamos con un<br />

problema ¡eh! ¡Por Dios me ayu<strong>de</strong> quiero conseguir algo!; si conseguimos muchas<br />

veces <strong>no</strong> agra<strong>de</strong>cemos a Dios, sólo recordamos <strong>de</strong> Dios sólo en los problemas y <strong>no</strong> en<br />

las alegrías, es la falta <strong>de</strong> las personas; lembrar <strong>de</strong> Dios sólo en los problemas y <strong>no</strong><br />

agra<strong>de</strong>cer por algo que consigue.<br />

(64) P − Muy bien. Vemos que la religión está presente en los poemas, la fe <strong>de</strong> una forma u<br />

otra está plasmando tanto en Los pasos leja<strong>no</strong>s, Enereida y Espergesia, entonces la<br />

relación entre los tres poemas seria?<br />

(65) Jorge − En los tres?<br />

(66) P − Menciona mucho a Dios ya sea para recriminarle la vida dura, difícil que tiene y<br />

también en otras estrofas <strong>como</strong> en Enereida y en Los pasos leja<strong>no</strong>s para buscar en él<br />

un apoyo. Po<strong>de</strong>mos encontrarle una relación a los tres? O mencionar que cada u<strong>no</strong><br />

tiene algo que lo <strong>de</strong>ferencia?<br />

(67) P − En Los pasos leja<strong>no</strong>s se habla <strong>de</strong> la soledad en el hogar, la distancia <strong>de</strong> los padres.<br />

Enereida es un poema que atribuye al padre a las características <strong>de</strong> un padre a su<br />

vejez; y Espergesia es un poema que atribuye a una persona que se siente solo, en el<br />

mundo, <strong>de</strong>samparado que reclama mucho que le atribuye ese sentimiento ese<br />

sufrimiento esa vida a un Dios, es por eso que dice: Yo nací un día que Dios estuvo<br />

enfermo, el completa Grave! está palabra Grave marca el poema.<br />

(68) P − Entonces, bue<strong>no</strong> lo importante es eso… [Inaudivél]<br />

(69) P − Cierto que existen palabras nuevas, que a veces precisa <strong>de</strong> diccionario y mucho<br />

más que allá <strong>de</strong>l diccionario porque lenguaje literario es más subjetivo, implica el<br />

co<strong>no</strong>cimiento <strong>de</strong>l mundo <strong>de</strong>l autor <strong>como</strong> el <strong>de</strong> uste<strong>de</strong>s para así po<strong>de</strong>r relacionarlo y<br />

compren<strong>de</strong>rlo.<br />

[Por hoy día hemos terminado muchas gracias por su atención, <strong>no</strong>s vemos, hasta la<br />

próxima aula]<br />

148

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!