15.05.2013 Views

o texto literário no ensino de espanhol como língua ... - UERN

o texto literário no ensino de espanhol como língua ... - UERN

o texto literário no ensino de espanhol como língua ... - UERN

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

¿Qué más po<strong>de</strong>mos observar en el poema? Ese obscuro, hasta cuándo la cena durará,<br />

es una pregunta a alguén; existen muchas críticas que ese obscuro está refiriendo a<br />

Dios, ahí, da enten<strong>de</strong>r que el reclamo es hacia él: hasta cuando estaremos con tristeza,<br />

com fome, con la amargura y con llanto.<br />

(39) P − ¿Entonces que po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>cir <strong>de</strong> este poema? ¿Qué sentimiento <strong>no</strong>s remete?<br />

¿Estará relacionado a la temática <strong>de</strong> la injusticia?<br />

(40) Angélica − Pue<strong>de</strong> ser que la cena miserable es muy respetada ante...[inaudible]<br />

(41) P − [Inaudívell] ¿Cúal <strong>de</strong> las cinco estrofas es la más impactante en la cena miserable?<br />

(42) Angélica − La última estrofa que habla cuando, habla <strong>de</strong> cuchara, se refiere también a<br />

la cena.<br />

(43) P − En nuestra realidad po<strong>de</strong>mos observar, eso? Esa miseria, esa fome, existirá en<br />

nuestra realidad esa cena que está… sin, digamos, alimento que está faltando, niños<br />

que lloran <strong>de</strong> fome, crianças que tem fome?<br />

(44) AE (seguido/a <strong>de</strong> outras falas) − Sim<br />

(45) P − Po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>cir que po<strong>de</strong>mos aplicar ese poema a nuestra realidad, en la<br />

actualidad.<br />

(46) Angélica − Es <strong>como</strong> si fuera una injusticia, porque, pocos tienen mucho y muchos<br />

tienes poco, casi nada, es una injusticia.<br />

(47) P − Po<strong>de</strong>mos aplicarlo verdad, a nuestra realidad existe mucha fome, en el mundo<br />

entero, vemos niños que sufren la miseria <strong>de</strong> <strong>no</strong> tener talvez un pan en la mesa.<br />

(48) P − Entonces en el poema existe un <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> esperanza aquí en el verso diez y once<br />

dice: cuando <strong>no</strong>s veremos en una mañana eterna, <strong>de</strong>sayunados todos. Lo que quiere<br />

<strong>de</strong>cir satisfechos todos.<br />

(49) P − Vamos a ler el poema XVIII e <strong>de</strong>pois escutaremos <strong>no</strong> CD o poema.<br />

(50) P − [Escutam o CD do poema] Escuchamos o poema <strong>de</strong>clamado.<br />

XVIII<br />

01 Oh las cuatro pare<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la celda.<br />

02 Ah las cuatro pare<strong>de</strong>s albicantes<br />

03 que sin remedio dan al mismo número.<br />

04 Cria<strong>de</strong>ro <strong>de</strong> nervios, mala brecha,<br />

05 por sus cuatro rincones cómo arranca<br />

06 las diarias aherrojadas extremida<strong>de</strong>s.<br />

07 Amorosa llavera <strong>de</strong> innumerables llaves,<br />

08 si estuvieras aquí, si vieras hasta<br />

09 qué hora son cuatro estas pare<strong>de</strong>s.<br />

10 Contra ellas seríamos contigo, los dos,<br />

11 más dos que nunca. Y ni lloraras,<br />

12 di, libertadora!<br />

13 Ah las pare<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la celda.<br />

14 De ellas me duele entretanto, más<br />

15 las dos largas que tienen esta <strong>no</strong>che<br />

16 algo <strong>de</strong> madres que ya muertas<br />

17 llevan por bromurados <strong>de</strong>clives,<br />

18 a un niño <strong>de</strong> la ma<strong>no</strong> cada una.<br />

19 Y sólo yo me voy quedando,<br />

165

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!