18.03.2013 Views

Z9oqmn

Z9oqmn

Z9oqmn

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

constatadas por varios fallos judiciales. El Tribunal Superior de Bogotá, Sala de<br />

Justicia y Paz, en la sentencia en contra de Edgar Ignacio Fierro Flores, alias<br />

Don Antonio, comandante del Frente José Pablo Díaz del Bloque Norte de las<br />

AUC afirmó que:<br />

La existencia de un conflicto armado de carácter no internacional en Colombia, se<br />

predica no solamente del reconocimiento hecho por sus autoridades nacionales o su<br />

consideración como hecho notorio, sino por la comprobación de los elementos consagrados<br />

en las disposiciones de derecho internacional que lo regulan. En el caso colombiano,<br />

se ha demostrado y determinado la existencia de grupos armados organizados,<br />

los cuales han protagonizado junto con las fuerzas del Estado enfrentamientos de<br />

carácter violento, que se fueron degradando en perjuicio de la sociedad civil. (…) Los<br />

grupos paramilitares organizados en la estructura Autodefensas Unidas de Colombia<br />

(AUC), participaron como actores armados del conflicto armado interno colombiano<br />

(Sentencia 200681366, 2011).<br />

Como se demuestra a continuación, los delitos de violencia sexual cometidos<br />

por los sindicados anteriormente mencionados se encuentran relacionados y se<br />

han dado con ocasión y en desarrollo al conflicto. Tuvieron una relación funcional<br />

(estrecha o evidente) con el mismo.<br />

La jurisdicción de Justicia y Paz establece que para determinar la relación entre<br />

un hecho delictivo y el conflicto armado se debe identificar la importancia que<br />

este tuviera en: (a) la capacidad del autor de cometer el delito; (b) en su decisión<br />

de cometerlo; (c) en el modo de cometerlo; y (d) en la finalidad del acto (Sentencia<br />

200680281, 2011).<br />

a. Capacidad del autor de cometer el delito<br />

Con respecto al primer elemento, la influencia del conflicto armado en la capacidad<br />

del autor de cometer el delito, la Sala de Justicia y Paz establece que<br />

basta con que el imputado sea parte de la estructura armada y parte activa del<br />

conflicto para cumplir con este elemento.<br />

En el caso particular, se tienen indicios de que los actores directos de las conductas<br />

eran integrantes de los diferentes Frentes del Bloque Norte, que actuaban<br />

bajo las órdenes de Jorge 40 como comandante delegado en el primer periodo<br />

(1998-2004) y como máximo comandante en el segundo periodo (2004-2006),<br />

en las zonas de Magdalena y Cesar donde tuvieron ocurrencia todos y cada<br />

uno de los hechos aquí tratados. Algunos están plenamente identificados, sobre<br />

otros no se conoce su identidad pero se conoce su alias y otros se encuentran<br />

sin identificar.<br />

117

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!