18.03.2013 Views

Z9oqmn

Z9oqmn

Z9oqmn

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

162<br />

El control del territorio se demostraba de múltiples formas, disponiendo de la<br />

tierra, el ganado, la vida de los hombres y los cuerpos de las mujeres.<br />

R. vivía en una hacienda con su compañero (…) un día llegaron a la hacienda un grupo<br />

de aproximadamente ocho hombres del Frente Juan Andrés Álvarez, quienes exigían<br />

les abrieran las puertas. Como se negaron a abrir la puerta, los hombres la incendiaron<br />

y entraron preguntando por R y su compañero. Cuatro hombres llegaron a la habitación<br />

en la que R se encontraba con su compañero la violaron (…) se llevaron prendas,<br />

plata, comida, ropa, calzado, hamacas, animales como gallinas. Cuatro meses después<br />

se enteraron de que un grupo armado llegó a una hacienda vecina e hicieron lo mismo:<br />

violaron a las mujeres y robaron todo lo que tenían (caso documentado).<br />

8.5 Violencia sexual en Magdalena<br />

El análisis de los casos de violencia sexual documentados por la Corporación<br />

Humanas en Magdalena, da cuenta de un comportamiento sistemático durante<br />

los seis años del accionar del Bloque Norte en el departamento, con una mayor<br />

concentración de casos entre 2000 y 2004. De nuevo, el incremento en el uso<br />

de la violencia sexual como arma de guerra, coincide con el periodo en el que<br />

el Bloque Norte ya tenía presencia en el territorio y se estaba consolidando<br />

como principal actor armado de la región, con influencia en la política y la<br />

economía.<br />

Las víctimas de la violencia sexual en Magdalena, según la información analizada,<br />

fueron en su mayoría mujeres campesinas, amas de casa, empleadas del<br />

servicio doméstico y jóvenes estudiantes de colegio; con edades entre los 13<br />

y los 35 años.<br />

En la región se observa, la ocurrencia de delitos sexuales, como la esclavitud<br />

sexual, la violación, las relaciones forzadas, el castigo y el acoso, en el marco de<br />

ataques simples y masacres, y con fines de dominio y control social.<br />

Los casos de violencia sexual en Magdalena, analizados en este documento<br />

fueron ejecutados por cinco frentes: (a) Tomás Guillén, bajo el mando de<br />

Miguel Ramón Posada Castillo, alias Rafa; (b) William Rivas, bajo el mando<br />

de José Gregorio Mangones, alias Carlos Tijeras; (c) Bernardo Escobar, bajo<br />

el mando de Cesar Augusto Victoria, alias 7.1; (d) Guerreros de Baltasar, bajo el<br />

mando de Omar Montero Martínez, alias Codazzi; y (e) Resistencia Tayrona,<br />

bajo el mando de Edgar Córdoba Trujillo, alias 5.7.<br />

a. Dominar<br />

De acuerdo con la información analizada, en Magdalena uno de los patrones<br />

más evidentes fue el uso la violencia sexual como expresión de dominación,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!