18.03.2013 Views

Z9oqmn

Z9oqmn

Z9oqmn

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

166<br />

La estrategia utilizada por el Bloque Norte para dominar y controlar a la población,<br />

estuvo basada en la violencia contra la población, ejecutaron masacres,<br />

torturas, violaciones, desplazamientos forzados, amenazas, etcétera.<br />

2. Para entender las afectaciones de la sociedad civil, producto de la guerra, es<br />

necesario hacer un análisis de las circunstancias sociales, políticas y económicas<br />

que están en la base de los intereses de los grupos que se confrontan armadamente,<br />

y no solo mirar los casos en forma individual. En esa medida, no es<br />

posible hablar de un contexto particular para las violencias sexuales, ni para la<br />

violencia cometida contra las mujeres, o hacer una lectura separada, como si<br />

este tipo de violencia estuviera por fuera de los intereses y finalidades del accionar<br />

militar. Por lo anterior, es importante evidenciar dentro del accionar del<br />

Bloque Norte, la relación marcada o persistente entre su interés económico de<br />

hacerse a la tierra y a los recursos económicos (legales o ilegales) y la violencia<br />

sexual. La vinculación de lo económico y lo sexual es una estrategia que debe<br />

hacerse visible como parte del derecho a la verdad de las víctimas.<br />

3. Los ordenamientos sociales derivados de las diferencias por razones de género,<br />

clase, sexo, etnia, edad, son instrumentalizados para la guerra y casi siempre<br />

reforzados por ella; de tal suerte, por ejemplo, que la discriminación contra<br />

las mujeres puede ser usada por el actor armado para mejorar su posición en<br />

la guerra. De ahí, que las afectaciones de la guerra contengan elementos diferenciadores<br />

para hombres y mujeres, tanto en la forma de operar, como en los<br />

argumentos que se utilizan contra cada uno de ellos.<br />

De acuerdo con lo anterior, para hablar del contexto es necesario evidenciar<br />

como actuaron los actores armados contra las mujeres y como contra los hombres,<br />

entendiendo que se hizo de manera simultánea, articulada para afectarlos<br />

mutuamente y vencerlos como integrantes de una sociedad, la que se quiere<br />

conquistar, doblegar o aniquilar.<br />

4. Las violencias sexuales de las que se ha ocupado este documento fueron<br />

demostraciones de dominio y control territorial, cometidas por paramilitares<br />

que, a sangre y fuego, se hicieron al mando de la región; las agresiones sexuales<br />

fueron además estrategias vinculadas a la política de guerra contrainsurgente<br />

promovida desde la Casa Castaño. La violencia sexual es siempre, independientemente<br />

del papel que en la guerra pueda tener quien la sufre, una violación al<br />

Derecho Internacional Humanitario.<br />

5. Según los casos documentados por la Corporación Humanas, la violencia sexual<br />

se cometió durante todas las etapas de la presencia del Bloque Norte en la<br />

región, (incursión o llegada, consolidación y procesos de desmovilización), sin

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!