18.03.2013 Views

Z9oqmn

Z9oqmn

Z9oqmn

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

148<br />

de Rodrigo Tovar Pupo, alias Jorge 40, Papa Tovar o Papa, en los departamentos<br />

de Cesar y Magdalena. Se establecen los mecanismos utilizados por el Bloque<br />

Norte para posicionarse, y los efectos de sus acciones sobre la población civil,<br />

prestando especial atención a las repercusiones sobre la vida de las mujeres.<br />

El Bloque Norte tuvo presencia en los departamentos de Atlántico, Cesar, La<br />

Guajira y Magdalena. A pesar de que los hombres de Mancuso y Jorge 40 entraron<br />

de manera coordinada y se expandieron a lo largo de la zona norte del<br />

país, para cada departamento e incluso para cada municipio, el Bloque Norte<br />

desplegó estrategias diferenciadas, las cuales respondieron a las dinámicas propias<br />

de cada región.<br />

De esta manera, mientras en Magdalena es posible rastrear un proceso caracterizado<br />

por la ejecución de masacres y por la llegada masiva de paramilitares<br />

de otras regiones, en Cesar el proceso va a estar determinado por los pactos y<br />

los acuerdos.<br />

El contexto se reconstruye explorando la llegada y consolidación del Bloque<br />

Norte al Cesar, y su incursión y consolidación en Magdalena, ambos procesos<br />

se dieron entre los años 1998 y 2005. Se rastrean someramente los antecedentes,<br />

los intereses que estaban en juego, las principales acciones, las formas de<br />

financiación, las transformaciones generadas y, en medio de este panorama,<br />

cómo operó la violencia sexual y qué significó para las mujeres la llegada del<br />

Bloque Norte a estos dos departamentos.<br />

Para el caso del Cesar se entiende como llegada el surgimiento de la estructura<br />

Bloque Norte, toda vez que como se mencionó, no llegaron al departamento<br />

sino que grupos paramilitares y grupos de seguridad hicieron alianza con el<br />

proyecto paramilitar bajo el comando de Carlos Castaño. En esta medida, fue<br />

una llegada acordada con macropoderes regionales y anunciada a la población<br />

civil a través de amenazas y de asesinatos selectivos de líderes y lideresas.<br />

Por su parte, el proceso de consolidación, estará vinculado al reordenamiento<br />

de la economía y la política de acuerdo con los intereses y a las lógicas que va a<br />

imponer el Bloque Norte bajo el mando de Jorge 40 en Cesar. Este momento<br />

se va a caracterizar, entre otras acciones, por la ejecución de masacres y el uso<br />

de la violencia sexual como arma de guerra. Si bien, la violencia sexual fue una<br />

estrategia usada durante el tiempo que estuvo presente el Bloque Norte en Cesar,<br />

el mayor número de casos estudiados se concentra durante el periodo que<br />

se denomina de consolidación.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!