18.03.2013 Views

Z9oqmn

Z9oqmn

Z9oqmn

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Es así como dos presuntas guerrilleras que fueron retenidas, torturadas y<br />

asesinadas:<br />

Ordenó que las esposáramos, procedió a rasgarle la blusa que llevaba y empezó a torturarla<br />

y a quemarla con raid (insecticida), primero torturó a una preguntándole sobre la<br />

guerrilla, cuando la soltamos de las esposas estaba viva todavía, la sentamos en una silla<br />

y ordenó a que esposaran a la otra ahí mismo en la ventana, también cogió procedió a<br />

rasgarle las vestiduras y también la quemo con raid, con una mechera cogió raid insecticida<br />

y las quemaba, sacándole información. Después (…) le dispara con una pistola 9<br />

milímetros a una, y (…) le dispara a la otra. Recuerdo que ahí las embarcamos al automóvil,<br />

las sacamos hasta la carretera, y él me dice que las ponga frente al comando de<br />

la policía y las deje ahí al frente y me vaya, yo parqueo el carro frente al comando de la<br />

policía (…) (caso documentado).<br />

Otro de los casos analizados con respecto a la violencia sexual utilizada<br />

como arma contrainsurgente es aquella en la que una mujer al regresar<br />

de su finca después de ocho días de estar allí, se encuentra con un retén<br />

paramilitar, que ya había visto en el primer recorrido, pero en esta oportunidad<br />

es retenida:<br />

Durante el retorno se encontró nuevamente con el retén de los paramilitares, pidieron<br />

papeles y a ella la dejaron de última. (...) le pidió la cédula y le dijo que ella se quedaba.<br />

(…) Le dijeron que ella era razonera de la guerrilla. La llevaron a una finca grande donde<br />

habían muchos paramilitares, a las 7 de la noche el comandante (…) le dijo a unos hombres<br />

que llevaran al cuarto donde él dormía, allí la violó. Al día siguiente (…) la dejaron<br />

salir (caso documentado).<br />

La violencia sexual en Cesar y Magdalena como acción de guerra del Bloque<br />

Norte vulneró los derechos de las mujeres y de algunos hombres, y atentó no<br />

solo contra la libertad e integridad sexual de las víctimas sino también contra<br />

su integridad personal.<br />

La violencia sexual en el marco del conflicto armado colombiano debe ser comprendida<br />

como un arma de y para la guerra, a partir de la cual las partes en conflicto buscan<br />

alcanzar posiciones de ventaja sobre sus opositores o sobre la población civil. (…) es<br />

una forma de expresar poderío y a través de la cual se organiza y jerarquiza un grupo<br />

humano determinado (…) la violencia sexual es constitutiva de tortura y adquiere el<br />

carácter de crimen de guerra o de lesa humanidad (Corporación Humanas, 2009: 17).<br />

8.2 Estructura<br />

Bajo el nombre de Bloque Norte, el 8 de marzo de 2006, se desmovilizaron<br />

2.215 hombres de los frentes que hacían presencia en los departamentos de<br />

Atlántico, Cesar, La Guajira y Magdalena. La desmovilización se dio en el<br />

corregimiento de Chimila, municipio de El Copey (Cesar), y figuró como comandante<br />

Rodrigo Tovar Pupo, alias Jorge 40. El comandante de esta fuerza<br />

155

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!