18.03.2013 Views

Z9oqmn

Z9oqmn

Z9oqmn

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3.2 Estructura<br />

Bajo el nombre de Bloque Catatumbo se desmovilizaron el Bloque Móvil Catatumbo<br />

y el Frente La Gabarra. Estas estructuras formaron parte del Bloque<br />

Norte de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) que ingresó a Norte<br />

de Santander en 1999. El día de la desmovilización se presentaron 1.427 integrantes<br />

que dijeron pertenecer al Bloque Catatumbo. En los primeros años se<br />

estima que hicieron presencia más de trescientos paramilitares en La Gabarra<br />

(Villarraga, 2007: 394).<br />

El comandante de esta fuerza fue inicialmente Carlos Castaño, quien era a la<br />

vez comandante de las Autodefensas Campesinas de Córdoba y Urabá (ACCU)<br />

y de las AUC. Después le sucedería en el mando Salvatore Mancuso. Por debajo<br />

de esta comandancia estuvo el teniente retirado del Ejército, Armando Alberto<br />

Arias Betancourt, alias Camilo, quien se comunicaba en forma permanente vía<br />

internet y radio con Mancuso y le enviaba todos los meses un informe (Villarraga,<br />

2007: 399).<br />

Castaño estuvo en el Catatumbo en varias ocasiones; en particular tuvo presente<br />

el 29 de mayo que ocurrió la masacre. Llegaba un helicóptero que aterrizaba<br />

en la base militar y hay testimonios que indican que sostuvo reuniones con el<br />

teniente del Ejército Luis Fernando Campuzano Vásquez 56 . Por su parte, Salvatore<br />

Mancuso tuvo casa en La Gabarra y la ocupó en varias oportunidades<br />

(testimonio). Otro testimonio señala que:<br />

Mancuso venía a Norte de Santander a recoger su… sus gestiones… su producido… y<br />

que celebró reuniones en Puerto Santander donde “explicaba el papel contrainsurgente”<br />

de las autodefensas en la zona y “escuchaba las quejas” que tuviera la comunidad.<br />

A todos nos reunían. A nosotros nos bajaban [de Cúcuta a Puerto Santander]. El gobernador<br />

no fue, el gobernador mandó su asistente; el alcalde también mandó al asistente,<br />

que en ese entonces era Ramiro Suárez, que tampoco fue […]. Todos estaban ahí… estaba<br />

Pacho, estaba Andrés. Estaban todos los comandantes. Entonces se paró Mancuso<br />

y nos dijo… dijo que ellos estaban haciendo un trabajo de limpieza, un trabajo social…<br />

Eso hablaba él (testimonio).<br />

Otros comandantes de importancia pertenecientes al Bloque Catatumbo fueron<br />

Jorge Iván Laverde Zapata, alias el Iguano; José Bernardo Lozada Artuz,<br />

alias Mauro; Carlos Enrique Rojas Mora, alias el Gato; alias Cordillera; Edilfredo<br />

Esquivel, alias el Osito. En El Tarra, entre 2001 y 2002 el comandante fue<br />

56 Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Proceso 24448, 12 de septiembre 2007:<br />

12, 28, 40, 61 y 67.<br />

51

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!