18.03.2013 Views

Z9oqmn

Z9oqmn

Z9oqmn

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

nían bajo vigilancia, entró y me dice: “Ahora si vas a tener relaciones conmigo”, y como<br />

no pude hacer nada tuve que hacer lo que él quería y ese día tuve relaciones sexuales<br />

con él (…) (caso documentado).<br />

c. Influencia del conflicto armado en el modo de cometerlos<br />

Respecto al tercer elemento, influencia del conflicto armado en el modo de<br />

cometerlos, la Sala de Justicia y Paz señala que este hace referencia a los patrones<br />

de comportamiento del perpetrador.<br />

Tal como se expuso en el documento de contexto, los delitos sexuales en sus<br />

diversas modalidades, fueron parte del patrón delictual de los paramilitares integrantes<br />

del Bloque Norte. Se retoman a continuación algunos de esos patrones<br />

por departamento.<br />

Departamento de Cesar<br />

• Expropiar<br />

Un análisis de casos conocidos cometidos por paramilitares de los frentes bajo<br />

órdenes de Jorge 40 permite identificar como patrón la utilización de la violencia<br />

sexual para expulsar a las mujeres de sus tierras o bienes y apropiarse de<br />

ellos. Ejemplo de ello es el caso de L. quien al no querer vender su predio fue<br />

violada por un jefe paramilitar mientras la amenazaba con un arma y le decia<br />

que si no cerraba el negocio con él se iba a arrepentir.<br />

• Castigo por enfrentarse o cuestionar al paramilitar<br />

Otro de los patrones identificados fue la violencia sexual utilizada como castigo<br />

porque la mujer se enfrentó o cuestionó las órdenes del paramilitar. Es el caso<br />

de T. quien por negarse a emprender las obras que le mandó a hacer el jefe paramilitar<br />

que tenía control de la zona fue violada.<br />

• Castigo por vínculos con el enemigo<br />

Un análisis de los casos de violencia sexual acaecidos en el departamento del<br />

Cesar permite establecer que la violencia sexual se constituyó en el patrón de<br />

acción contra mujeres sindicadas de ser compañeras sentimentales de un integrante<br />

de la guerrilla. K. fue sometida a varias violencias por unos diez hombres<br />

cuando ingresaron a su casa y no encontraron a su compañero. Además de<br />

golpes y otros maltratos físicos y psicológicos varios de ellos la violaron.<br />

119

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!