18.03.2013 Views

Z9oqmn

Z9oqmn

Z9oqmn

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

II.<br />

Delitos sexuales cometidos<br />

por Hernán Giraldo Serna,<br />

comandante del Frente<br />

Resistencia Tayrona de las<br />

Autodefensas Unidas<br />

de Colombia - Amicus Curiae<br />

Para adentrarse en la calificación jurídica de los delitos cometidos por Hernán<br />

Giraldo, es necesario describir unos hechos –consideraciones fácticas,<br />

que generaron un ambiente propicio a la comisión de los delitos de violencia<br />

sexual imputables a este paramilitar. Giraldo, que ejerció como alias Patrón de<br />

la Sierra Nevada de Santa Marta, logró un contexto favorable a su ejercicio paramilitar,<br />

no solo por el tiempo en que vivió en la zona, que superó los treinta<br />

años, sino además por otros ejercicios delincuenciales que históricamente evolucionaron<br />

del sicariato al tráfico de armas, de drogas y por supuesto a ejercer<br />

dominio y cometer delitos de violencia sexual en contra de las mujeres y las<br />

niñas de los territorios en los que estuvo asentado.<br />

1. Consideraciones fácticas<br />

Hernán Giraldo Serna nació el 16 de agosto de 1948, en el corregimiento de<br />

San Bartolomé del municipio de Pácora (Caldas). A partir de 1969 se estableció<br />

en la Sierra Nevada de Santa Marta donde transitó rápidamente de labores<br />

como la recolección de café y la extracción de madera al tráfico de marihuana<br />

y la delincuencia común. En el mercado público de Santa Marta organizó un<br />

grupo de cinco hombres que ofrecían servicios de seguridad a comerciantes del<br />

mercado, cometían asesinatos contra habitantes de la calle y prostitutas. A este<br />

grupo se le denominó Los Chamizos o Los Cachacos del Mercado, y se dedicaba<br />

principalmente al homicidio y el tráfico de drogas, empezando a competir<br />

por zonas de cultivos y rutas de narcotráfico.<br />

Para los años 1980 se había consolidado como un grupo delincuencial reconocido<br />

que controlaba tanto el mercado público de Santa Marta como la ruta de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!