18.03.2013 Views

Z9oqmn

Z9oqmn

Z9oqmn

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

58<br />

la información recolectada por este ente investigador los entrenamientos a los<br />

que está sometida la tropa tienen como finalidad<br />

Asegurar un cambio de mentalidad frente al significado de los afectos, de la vida y de<br />

la muerte. Se pretendía imponer una transformación de los afectos por la familia, el<br />

núcleo de amigos e incluso por la propia vida, invitando a que primara el amor a las<br />

armas, al poder, al reconocimiento y al odio al enemigo (Observatorio de Procesos de<br />

DDR, 2009: 24).<br />

Los entrenamientos recurren a “cantos que motivaban a la tropa para distraer<br />

el cansancio y para transmitir mensajes” (Observatorio de Procesos de DDR,<br />

2009: 24). Entre los mensajes transmitidos hay algunos que incitan a la violación:<br />

“Sube, sube guerrillero, que en la cima yo te espero con granadas y mortero<br />

y de baja te daremos, a tus hijas violaremos y después las mataremos” (2009:<br />

25); “Guerrillera, guerrillera vamos a hacer un cambeo, tú me das por donde<br />

orinas, yo te doy con lo que meo” (2009: 30).<br />

Por otra parte sobre los mencionados reglamentos internos de las Autodefensas<br />

Unidas de Colombia el Observatorio de Procesos de DDR dice que en<br />

efecto existió un Estatuto de Constitución y Régimen Disciplinario, creado<br />

durante la Segunda Conferencia Nacional de las AUC (mayo de 1998), pero<br />

que este “no operaba en la práctica, ni mucho menos, circulaba entre los miembros”<br />

(2009: 18).<br />

Para comprender la violencia sexual como un delito contra persona protegida<br />

o bienes protegidos, como lo son el asesinato que comete un paramilitar contra<br />

un civil, el pillaje o la destrucción de bienes por parte de actores armados<br />

se requiere de un despojo de estereotipos. Con el fin de brindar elementos de<br />

juicio que ayuden a superar los prejuicios, según los cuales la violencia sexual<br />

cometida por actores armados es un asunto de la justicia ordinaria, se relacionan<br />

a continuación algunos de los casos de violencia sexual cometidos por<br />

paramilitares en Norte de Santander agrupados por patrones. Para cada uno de<br />

ellos se señalan o bien los aspectos que permiten comprender estas violencias<br />

como armas de guerra o parte de las dificultades que suelen menoscabar su<br />

comprensión como eventos que efectivamente forman parte de la guerra.<br />

Las violencias sexuales cometidas en el marco de masacres o ataques masivos<br />

contra la población o en las que se recurre a un exceso en el uso de la fuerza en<br />

general son más claramente identificables como acciones que forman parte de la<br />

guerra. A ello ha contribuido de alguna manera la jurisprudencia internacional al<br />

indicar que toda acción violenta producida en el marco de un ataque sistemático es<br />

constitutiva de crimen de lesa humanidad, sin que necesariamente la violencia en

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!