18.03.2013 Views

Z9oqmn

Z9oqmn

Z9oqmn

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

96<br />

En la troncal del Caribe, fundamentalmente en Guachaca, hacía presencia un<br />

grupo de ocho a diez hombres comandando por Sixto Acosta Moreno, alias Sixto<br />

y a partir de 2001 el mando político estuvo a cargo de Adriano Segundo Sánchez<br />

Comas. La función de este grupo era las extorsiones y llevar a cabo los<br />

asesinatos determinados por Giraldo 24 .<br />

4.3 Acciones a través de las cuales Hernán Giraldo alcanzó o demostró<br />

poder<br />

Giraldo combinó diversas estrategias para lograr el control del territorio, el<br />

poder sobre la población que lo habitaba y las alianzas con la clase política y<br />

económica de la región. A la vez que hizo uso de la coerción mediante el asesinato,<br />

la desaparición forzada, la tortura, la violencia sexual, el desplazamiento<br />

forzado, la amenaza (por mencionar algunas de las victimizaciones a las que<br />

recurrió), construyó redes sociales de fidelidad con la población de la cara norte<br />

de la Sierra y de los barrios populares de la ciudad de Santa Marta.<br />

a. Coerción<br />

Hernán Giraldo es un actor que acumula poder a través del uso de la fuerza.<br />

Por tanto las acciones de coerción que usa tienen que ser conocidas para que<br />

se identifique quién es el que las está realizando y qué capacidad de daño tiene.<br />

Los golpes que él hacía los hacía de tal manera que su nombre quedara impregnado allí<br />

para que la gente supiera quién era Hernán Giraldo. (…) Él es una persona a la que le<br />

gusta el reconocimiento, que la gente sepa quién fue Hernán Giraldo. Cuando se iba a<br />

matar una persona: “¡Esto es por orden de Hernán Giraldo!”. “Aquí le mandó saludos<br />

don Hernán Giraldo”, etcétera. “No hagan esto más porque esto es orden directa de<br />

Hernán Giraldo”.<br />

De esta forma se logran dos objetivos, eliminar al contendor y obligar a los<br />

opositores a realizar un cálculo racional sobre las consecuencias que tendrían<br />

que pagar en caso de tocar los intereses o contravenir las reglas impuestas por<br />

Hernán Giraldo.<br />

Entre las formas de aleccionar y controlar socialmente a la población se encuentran<br />

matar a quienes contradicen las normas sociales impuestas y a quienes<br />

son identificados como enemigos ideológicos o contendores en el negocio<br />

de la coca. Los cuerpos son dejados con mensajes que explican el porqué del<br />

asesinato o a sus dolientes se les hace saber las razones de la muerte de su ser<br />

24 Corte Suprema de Justicia, 23 de febrero de 2011: 36.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!