18.03.2013 Views

Z9oqmn

Z9oqmn

Z9oqmn

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

54<br />

cometieron reiteradamente robo, pillaje, destrucción de bienes, incineración de<br />

bienes muebles e inmuebles, así como apropiación de construcciones civiles<br />

para su uso como campamentos.<br />

a. Asesinatos y desapariciones<br />

El número de víctimas de la incursión paramilitar y su permanencia en el departamento<br />

refleja que la guerra emprendida por ellos se llevó a cabo contra la<br />

población civil. Las cifras que se manejan sobre la victimización, según diferentes<br />

modalidades son las siguientes:<br />

• Alrededor de 5.700 homicidios (Fundación Progresar, 2010: 47).<br />

• Al menos 58.700 personas fueron desplazadas del Catatumbo entre 1999 y<br />

2004 (Acción Social) 57 .<br />

• Más o menos 2.000 personas desaparecidas forzadamente (Fundación Progresar,<br />

2010: 47).<br />

• Entre 1999 y 2004 en la región del Catatumbo los paramilitares habrían llevado<br />

a cabo más de once masacres con un saldo de al menos 165 personas<br />

muertas 58 .<br />

57 El cálculo se hace tomando las cifras de personas desplazadas entre 1999 y 2004 provenientes<br />

de los municipios que se considera hacen parte de la región del Catatumbo y registradas por<br />

Acción Social. Las cifras de personas desplazadas por municipios, según esta fuente son: Convención,<br />

9.323; El Carmen, 1.980; El Tarra, 9.858; Hacarí, 1.428; La Playa, 390; Ocaña, 1.523;<br />

San Calixto, 1.891; Sardinata, 3.145; Teorama, 4.263; y Tibú, 24.308.<br />

58 El Observatorio de Derechos Humanos y DIH de la Vicepresidencia de la República (2006a,<br />

julio: 14) registra, para la región del Catatumbo, que los paramilitares cometieron cinco masacres<br />

entre 2000 y 2004, con un saldo de 42 personas asesinadas. La información correspondiente<br />

a 1999 proviene de distintas fuentes según las cuales fueron cometidas tres masacres de<br />

grandes dimensiones y otras tres con un número menor de víctimas. Estas son:<br />

• Mayo 29, corregimiento de La Gabarra, los paramilitares asesinaron a 7 personas (Vicepresidencia<br />

de la República, 2006a: 19).<br />

• Junio 17, La Gabarra, seis campesinos son asesinados, tres más son desaparecidos y setenta<br />

familias son amenazadas de muerte forzándolas a desplazarse (Vicepresidencia de la<br />

República, 2006a: 19).<br />

• Junio 17, en La Cuatro (vía que conduce de Tibú hacia La Gabarra), los paramilitares asesinan<br />

a siete personas en la zona urbana y se llevan a cuatro más quienes aparecen asesinados<br />

al otro día en Carboneros (Vicepresidencia de la República, 2006a: 19).<br />

• Julio 17, casco urbano de Tibú, trece personas son asesinadas (Loingsigh, 2008: 50).<br />

• Julio 31, La Gabarra, vereda Los Cuervos (a 30 minutos), los paramilitares asesinan a quince<br />

personas y desaparecen a ocho (Loingsigh, 2008: 50).<br />

• Agosto 21, casco urbano de La Gabarra, se estima que fueron asesinadas 21<br />

personas (Loingsigh, 2008: 50).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!