18.03.2013 Views

Z9oqmn

Z9oqmn

Z9oqmn

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

158<br />

Las agresiones sexuales documentadas, cometidas en el marco del conflicto<br />

armado por el Bloque Norte, están lejos de ser acciones eróticas o comportamientos<br />

psicopatológicos, en los que el violador es un enamorado, enfermo<br />

mental o un ‘anormal’; por el contrario, se encuentran acciones de guerra<br />

planeadas y ejecutadas como formas de dominación, puestas al servicio de la<br />

guerra, con finalidades de control, demostración de poder, expropiación y eliminación<br />

de quien es considerado el enemigo.<br />

De acuerdo con lo anterior, y como ya lo mencionó la Corporación Humanas,<br />

los paramilitares en Colombia fueron entrenados con el fin de cambiar su mentalidad<br />

y agrandar su odio hacia el enemigo; por ello se conocen estribillos que<br />

incitaban a la violación, quedando así claro que la violencia sexual fue constitutiva<br />

de la estrategia de guerra.<br />

La violencia sexual, entendida como una acción consciente y planificada en el<br />

marco del conflicto por actores armados es un instrumento de dominación<br />

total; al tiempo que se humilla y se atemoriza a la víctima, se fractura la armonía<br />

y el tejido social de la comunidad.<br />

A continuación se argumenta que la violencia sexual cometida por paramilitares<br />

que actuaban bajo las órdenes de Rodrigo Tovar Pupo, alias Jorge 40, y de<br />

los mandos medios Oscar José Ospino Pacheco, alias Tolemaida, comandante<br />

del Frente Juan Andrés Álvarez; Adolfo Enrique Guevara Cantillo, alias 101,<br />

comandante del Frente Mártires del Cesar; Cesar Augusto Viloria, alias 7.1, comandante<br />

del Frente Bernardo Escobar; José Gregorio Mangones Lugo, alias<br />

Tijeras, comandante del frente William Rivas; Omar Montero Martínez, alias<br />

Codazzi, comandante del Frente Guerreros de Baltazar; Edgar Córdoba Trujillo,<br />

alias 5.7, comandante del Frente Resistencia Tayrona; y Miguel Ramón<br />

Posada Castillo, alias Rafa, comandante del Frente Tomás Guillén, en los departamentos<br />

de Magdalena y Cesar, fue parte de las estrategias de guerra utilizadas<br />

contra la población civil, fundamentalmente contra las mujeres, para dominar,<br />

controlar el territorio, obtener información, castigar, desplazar, atemorizar,<br />

cooptar y someter a la población.<br />

8.4 Violencia sexual en Cesar<br />

La Corporación Humanas analiza la violencia sexual cometida en Cesar, a partir<br />

de algunos casos tipo, que hicieron parte del accionar de guerra del Bloque<br />

Norte, en los territorios en los cuales actuaron los frentes Juan Andrés Álvarez<br />

y Mártires del Cesar, ambos se localizaron al norte y centro del departamento,<br />

y fueron fundamentales para el proceso de incursión del Bloque Norte a<br />

La Guajira y Atlántico.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!