18.03.2013 Views

Z9oqmn

Z9oqmn

Z9oqmn

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

en un hecho violento o forzado por la familia o en relaciones de poder y omnipresencia<br />

por parte de los actores armados.<br />

En primer lugar, es de resaltar que detrás de estos vínculos se observa muchas<br />

veces el mismo patrón. Se trata de mujeres muy jóvenes sobre las que el paramilitar<br />

ha ejercido presión para que sostenga relaciones sexuales con él; frente<br />

a la negativa el acoso se ha repetido hasta que termina en violación y posteriormente<br />

en una convivencia.<br />

En segundo lugar, la negativa de una joven es un desafío a la autoridad del paramilitar.<br />

Además de que su hombría puede verse menoscabada por el rechazo lo<br />

que realmente puede poner en juego esa joven al no acceder a sus avances es su<br />

autoridad, su poderío. Si una niña es capaz de desobedecer a sus deseos cómo<br />

sostener el mensaje de que nadie puede llevarle la contraria o desobedecerle.<br />

Existe el riesgo de que los otros lo empiecen a ver “blando” y por lo tanto que<br />

se reduzca su credibilidad como hombre con poder de hacer daño. Si el acoso<br />

no logra vencer la voluntad de la joven la acción obligada es la violación.<br />

Valga hacer el siguiente símil. La desobediencia sobre llevar o no la ropa que<br />

se considera adecuada o comportarse como lo manda el canon que quieren<br />

imponer los paramilitares puede terminar en asesinato de la persona que así<br />

actúa así sea a todas luces inofensiva. Si bien podría existir una tensión entre<br />

ser percibido como débil y hacer un uso innecesario de la fuerza esta se liberará<br />

siempre realizando la acción violenta para sostener la posición de dominador<br />

antes que la de magnánimo 60 .<br />

En tercer lugar, según dos testimonios provenientes de dos posiciones distintas<br />

la creación de vínculos con mujeres de familias en las que los paramilitares hacen<br />

presencia posibilita construir alianzas con esas familias y contar con información<br />

por lo que parte del plan de dominación será tener mujeres. En muchas<br />

ocasiones esas mujeres en realidad son niñas, o mujeres jóvenes sin poder de<br />

decisión dentro de su familia. El beneficio que obtiene el paramilitar al vincularse<br />

con las mujeres o las niñas de los lugares donde tiene interés militar, de<br />

alguna manera también se convierte en una ventaja para la familia pues pasa a<br />

ser cobijada por la fuerza militar que en ese momento tiene el poder.<br />

60 Vale la pena mencionar una excepción. Hernán Giraldo, comandante del Bloque Resistencia<br />

Tayrona (antes de ser sometido a alias Jorge 40, comandante de las Autodefensas del Magdalena<br />

y La Guajira) condonó la muerte por el exilio de quienes cometieron ‘faltas’ a las reglas de convivencia<br />

que él impuso. Esta condonación le permitió configurar una imagen de magnánimo y<br />

justo entre sus simpatizantes. En este caso el poder de Giraldo estaba tan consolidado que la<br />

magnanimidad le permitía obtener réditos.<br />

61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!