18.03.2013 Views

Z9oqmn

Z9oqmn

Z9oqmn

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

o en algunos casos quedan embarazadas. El hecho de ser sometido a un abuso de esta<br />

naturaleza también causa un trauma psicológico, por un lado, por haber sido humillado<br />

o victimizado, y por otro, por sufrir la condena de los miembros de su comunidad si<br />

llegan a informarle de los sucedido 27 .<br />

La Corte Interamericana de Derechos Humanos también ha establecido que:<br />

Es inherente a la violación sexual el sufrimiento de la víctima aun cuando no exista<br />

evidencia de lesiones o enfermedades físicas. (…) Las mujeres víctimas de violación<br />

sexual también experimentan severos daños y secuelas psicológicas y aun sociales 28 .<br />

Las violencias sexuales cometidas en contra de las mujeres de Cesar y Magdalena<br />

causaron sufrimientos durante y después de la comisión de tales delitos.<br />

Muchas de las mujeres quedaron embarazadas producto de la violación y<br />

evidencian afectaciones físicas, traumas psicológicos y dificultades de entablar<br />

relaciones de pareja.<br />

Empecé a rechazar el hijo a pegarme en la barriga, no lo quería tener y lloraba todo el<br />

tiempo, no quería vivir. Solo cuando nace el niño lo quiero. Mi hijo es igual a ese tipo,<br />

cuando salgo pienso que lo veo en todas las personas. El niño es diferente a los otros<br />

hijos que tengo, es agresivo con los hermanos, es rebelde (caso documentado).<br />

Desde ese día mi vida cambió, siento resentimiento contra los hombres, no consiento<br />

que ningún hombre me mire, incluso a veces no me gusta que mi esposo me<br />

toque. He tenido etapas difíciles, me deprimo, he tenido problemas de salud (caso<br />

documentado).<br />

Si bien en los casos de violencia sexual analizados son evidentes los sufrimientos<br />

y los daños causados mediante este tipo de violencia, vale la pena resaltar<br />

que la “Convención interamericana para prevenir y sancionar la tortura”, entiende<br />

también como tortura “la aplicación sobre una persona de métodos tendientes<br />

a anular la personalidad de la víctima o a disminuir su capacidad física o<br />

mental, aunque no causen dolor físico o angustia psíquica” 29 .<br />

Como lo demuestran los casos que se referencian a continuación, la violencia<br />

sexual fue utilizada para anular la personalidad de las mujeres víctimas o disminuir<br />

su capacidad física o mental.<br />

A mí no me gustaba (…), pero ellos eran los que mandaban en el pueblo, mandaban<br />

donde ellos querían. Él llegaba a mi casa y me tocaba atenderlo (…), por ley me tocaba<br />

27 Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Informe en el Caso Raquel Martin de<br />

Mejía vs. Perú, 1 de marzo de 1996.<br />

28 Corte Interamericana de Derechos Humanos. Sentencia en el Caso de Rosendo Cantú vs.<br />

México, 31 de agosto de 2010, párrafo 114.<br />

29 Corte Constitucional, Sala Plena, Sentencia C 148, 22 de febrero de 2005.<br />

125

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!