18.03.2013 Views

Z9oqmn

Z9oqmn

Z9oqmn

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En ambas circunstancias el ataque se llevó a cabo en contra de la población civil<br />

y los paramilitares que participaron en él tuvieron conocimiento de él.<br />

Cabe recordar que la jurisprudencia internacional ha hecho dos aclaraciones<br />

con respecto a los crímenes de lesa humanidad. En primer lugar, se debe demostrar<br />

que el ataque fue sistemático o generalizado y no que la conducta<br />

de violencia sexual es la sistemática o la generalizada 32 .<br />

En segundo lugar, la jurisprudencia ha establecido que:<br />

Con fundamento en los principios generales del derecho internacional y las normas de<br />

iuscogens, una conducta puede ser catalogada como delito de lesa humanidad, así no se<br />

encuentre tipificada como tal dentro de la legislación penal interna 33 .<br />

5.1 Los delitos sexuales se cometieron en el marco de un ataque<br />

generalizado<br />

Las violencias sexuales cometidas por el Bloque Norte fueron parte de un<br />

ataque generalizado; es decir, los ataques fueron masivos, frecuentes, a gran<br />

escala, realizados colectivamente con seriedad y dirigidos contra una multiplicidad<br />

de víctimas 34 .<br />

Los lugares y fechas en que fueron cometidos los delitos sexuales de los que<br />

se tiene conocimiento, corresponden con los lugares y fechas en que los<br />

integrantes del Bloque Norte han reconocido haber cometido la comisión de<br />

otros múltiples delitos.<br />

Entre 1996 y 2005 del Bloque Norte de las Autodefensas Unidas de Colombia<br />

cometió 333 masacres en los departamentos donde tenía presencia. La Fiscalía<br />

así lo estableció en un informebasado en las versiones libres de los paramilitares,<br />

los testimonios de las víctimas y las investigaciones judiciales. El mayor número<br />

de masacres documentadas ocurrieron en Magdalena, donde se ha contabilizado<br />

un total de 127 en las que fueron asesinadas 609 personas; los hechos fueron<br />

cometidos en los municipios de Algarrobo, Aracataca, Ciénaga, Zona Bananera,<br />

Fundación, Pivijay, Plato, Santa Marta, Salamina, Chibolo, Pueblo Viejo, Sitio<br />

32 Tribunal Penal para la Exyugoeslavia, el fiscal contra Tadic (IT-94-1), 7 de noviembre de 1997.<br />

33 Tribunal Superior de Bogotá, Sala de Justicia y Paz, Sentencia 200680281, 2 de diciembre de 2011.<br />

34 Tribunal Penal Internacional para Ruanda, Sala I,el fiscal contra Jean Paul Akayesu (ICTR-<br />

96-4-T), 2 de septiembre de 1998.<br />

129

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!