18.03.2013 Views

Z9oqmn

Z9oqmn

Z9oqmn

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

12<br />

y consolidación en el territorio nacional. Este seguimiento se ha llevado a cabo<br />

con el fin de exigir del Estado colombiano mecanismos expeditos para investigar<br />

y judicializar la violencia sexual y garantizar a las víctimas de delitos sexuales su<br />

derecho a la verdad, a la justicia y a la reparación.<br />

Con el apoyo de la cooperación internacional, en particular del Consejo Noruego<br />

para Refugiados, en 2011 la corporación implementó el “Proyecto violencia<br />

sexual en conflicto armado: caracterización de contextos y estrategias para su<br />

judicialización”. En el marco de esta iniciativa se llevó a cabo un ejercicio de<br />

documentación sobre los contextos en los que los grupos paramilitares han<br />

utilizado la violencia sexual contra las mujeres como estrategia de guerra en las<br />

regiones de Norte de Santander y de la Sierra Nevada de Santa Marta.<br />

En desarrollo de esta etapa se llevó a cabo un proceso de recolección y análisis<br />

de información mediante la realización de visitas a cada una de las regiones<br />

y de entrevistas a funcionarias y funcionarios públicos, a integrantes de<br />

organizaciones sociales, y representantes y grupos de víctimas de las acciones<br />

de los grupos paramilitares. Además de la revisión de fuentes indirectas que<br />

registran los impactos de la violencia desplegada por estos grupos, en cada una<br />

de las regiones: notas de prensa, informes de organizaciones de derechos humanos<br />

y reportes de instituciones públicas, entre otras.<br />

En el marco del proyecto adelantado con el apoyo del Consejo Noruego en<br />

2011, se interpusieron ante los despachos de Justicia y Paz competentes de la<br />

Fiscalía General de la Nación, dos Amicus Curiae 1 que hoy hacen parte de esta<br />

publicación, tuvieron y tienen por pretensión aportar elementos que permitan<br />

una adecuada investigación y sanción de los delitos sexuales atribuidos a integrantes<br />

del Bloque Catatumbo y a Hernán Giraldo como comandante del<br />

Frente Resistencia Tayrona.<br />

1 Amicus Curiae es una expresión latina que literalmente se traduce como “amigo de la corte”.<br />

Es una institución derivada del derecho romano, su objetivo es posibilitar la intervención de<br />

terceros que no son parte en los procesos o litigios, pero que tienen elementos para aportar<br />

al mismo, cobijados por un interés general de que las decisiones se resuelvan tomando en<br />

cuenta aportes técnicos o especializados. Para la Corporación Humanas los amicus han sido un<br />

instrumento que le permite intervenir en procesos judiciales en los que se investigan o juzgan<br />

perpetradores de violencia sexual, con el fin de otorgar elementos jurídicos y contextuales que<br />

permitan entender la violencia sexual en concurso con tortura, como crimen de guerra y con el<br />

carácter de lesa humanidad. Si bien se puede decir que el lugar de los amicus es el de los jueces<br />

y juezas, la Corporación Humanas lo ha utilizado en el espacio de la Fiscalía de Justicia y Paz,<br />

buscando que estos operadores y operadoras judiciales incluyan en sus imputaciones adecuaciones<br />

típicas que reconozcan la afectación real de las mujeres.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!