23.04.2013 Views

ESCATOLOGÍA - Iglesia Reformada

ESCATOLOGÍA - Iglesia Reformada

ESCATOLOGÍA - Iglesia Reformada

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

820 / Teología Sistemática<br />

cielo; y entonces lamentarán todas las tribus de la tierra (Zacarías<br />

12.2,10), y verán al Hijo del Hombre viniendo sobre las nubes del<br />

cielo, con poder y gran gloria” (Mateo 24.30; ver Marcos 13.26;<br />

Lucas 21.27). Esta es una alusión directa a Daniel 7.13,14.<br />

El hecho de que el hijo del hombre se presenta llegando al “anciano<br />

de días” para recibir Su reino debería ser entendido a la luz de la parábola<br />

de Lucas 19.11-27, que hemos analizado arriba. Tal como Arquelao<br />

fue a Roma a “recibir” su reino, o a ser confirmado en su reino, y volvió<br />

a reinar sobre él, así en la parábola de Jesús, Él iba a subir al cielo y<br />

esperar el tiempo necesario antes de volver a reinar sobre el mundo. El<br />

reino, por supuesto, ya es de él (Apocalipsis 2.27,28; 3.21; Lucas 22.29).<br />

Pero en la administración del plan de Dios, el momento en que Cristo<br />

tomará el poder para reinar sobre el mundo siempre está reservado para<br />

el Padre (Hechos 1.7; Mateo 24.36; Marcos 13.32).<br />

No hay duda acerca de la extensión y de la naturaleza del reino<br />

que es entregado al hijo del hombre, porque Daniel dice, “Y le fue<br />

dado dominio, gloria y reino, para que todos los pueblos, naciones y<br />

lenguas le sirvieran; su dominio es dominio eterno, que nunca pasará,<br />

y su reino uno que no será destruido” (Daniel 7.14).<br />

No hay duda de que el reino de Daniel 7.13,14 es el mismo que<br />

en Daniel 2.34,35,44,45.<br />

(b) El cuerno pequeño<br />

No analizaré los detalles de la profecía de Daniel acerca de los<br />

diez cuernos y el “cuerno pequeño”. No hay duda de que los escritores<br />

del Nuevo Testamento entendieron que el “cuerno pequeño” era<br />

una figura del anticristo. Pablo tiene en mente este personaje cuando<br />

habla del “hombre de pecado” en 2 Tesalonicenses 2.4, quien “se<br />

opone y se levanta contra todo lo que se llama Dios o es objeto de<br />

culto; tanto que se sienta en el templo de Dios como Dios, haciéndose<br />

pasar por Dios”. Estas palabras se refieren a Daniel 7.25, en que el<br />

“cuerno pequeño” “hablará palabras contra el Altísimo”.<br />

En Daniel 7.25, tenemos la primera referencia al período de un<br />

año y medio, en que el anticristo prevalecerá. Las palabras aquí son<br />

el equivalente de las palabras hebreas usadas en Daniel 12.7, hablando<br />

del mismo período. Sin duda, Juan tiene estos dos pasajes en mente<br />

cuando dice en Apocalipsis 13.5 que la bestia recibió poder para<br />

seguir durante “cuarenta y dos meses”. La blasfemia del anticristo es<br />

mencionada en el mismo contexto, Apocalipsis 13.6.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!