23.04.2013 Views

ESCATOLOGÍA - Iglesia Reformada

ESCATOLOGÍA - Iglesia Reformada

ESCATOLOGÍA - Iglesia Reformada

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

864 / Teología Sistemática<br />

mi madre, y quiénes son mis hermanos? Y extendiendo su mano hacia sus<br />

discípulos, dijo: He aquí mi madre y mis hermanos. Porque todo aquel<br />

que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos, ése es mi hermano,<br />

y hermana, y madre” (Mateo 12.46-50; Marcos 3.31-35; Lucas 8.19-21).<br />

Los discípulos de Cristo son llamados sus “hermanos”, en contraste con<br />

los no-creyentes (Mateo 28.10; Juan 20.17). Se dice que somos escogidos<br />

en Cristo “para que Él sea el primogénito entre muchos hermanos” (Romanos<br />

8.29). Él ha llegado a ser uno con nosotros, en carne y sangre, y<br />

por lo tanto, “no se avergüenza de llamarlos hermanos” (Hebreos 2.11).<br />

Muchos opinan que, el juicio aquí es de naciones políticas, y no<br />

de individuos. Piensan que los judíos no están incluidos entre estas<br />

“naciones”, y que el juicio está basado en cómo las otras naciones trataron<br />

a los judíos. Algunos llevan esto al extremo, diciendo que los ciudadanos<br />

de las naciones que trataron bien a los judíos, si están vivos cuando<br />

vuelva el Señor, heredarán la vida eterna como individuos.<br />

E. La soteriología implicada<br />

Un profesor prominente que sostenía esta teoría me explicó que<br />

creía que los ciudadanos de Inglaterra y de los Estados Unidos recibirían<br />

la vida eterna, por su bondad hacia los judíos, es decir, los que<br />

están vivos cuando vuelva. Él modificó esto, diciendo que no significa<br />

que serían admitidos en el cielo, sino que durante el milenio, y en<br />

la nueva tierra después, estarían en la situación de los gabaonitas que<br />

eran “leñadores y aguadores” (Josué 9.27). Si esta teoría fuera verdad,<br />

habría tres caminos de la salvación, tres soteriologías: (1) obediencia<br />

perfecta de la ley, (2) el evangelio, por fe en Jesucristo, o (3)<br />

ser ciudadano de algún país que fue bondadoso con los judíos, y estar<br />

vivo cuando vuelva Cristo.<br />

Comúnmente los que sostienen esta interpretación dicen que cualquier<br />

otra interpretación lleva a una doctrina de salvación por obras.<br />

Esto no es el caso, por supuesto, porque las obras que Cristo menciona<br />

aquí son evidencias de la actitud del corazón. ¿Qué podría estar menos<br />

en armonía con la doctrina de la salvación por la fe que la doctrina de la<br />

salvación por pertenecer a un país que ha sido bondadoso con los judíos?<br />

El género de los pronombres hace evidente que Cristo, en esta parábola,<br />

no se refiere a un juicio de las naciones políticas, sino de toda la<br />

gente del mundo. “Naciones”, ethne, es un pronombre en plural de género<br />

neutro, pero el pronombre que se refiere a las naciones en el versículo<br />

32 es masculino, autous. Esto aclara que separará “todas las naciones”<br />

como personas individuales, y no como naciones políticas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!