23.04.2013 Views

ESCATOLOGÍA - Iglesia Reformada

ESCATOLOGÍA - Iglesia Reformada

ESCATOLOGÍA - Iglesia Reformada

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

952 / Teología Sistemática<br />

El punto de Isaías en estos tres versículos, y su presuposición de<br />

trasfondo a través de esta sección de profecía, es que Yahvé será fiel,<br />

e Israel será restaurado en forma permanente.<br />

8. Isaías 65.11-16<br />

Los próximos seis versículos consisten enteramente de admoniciones,<br />

denuncios de pecado, y una palabra breve de ánimo (v. 16).<br />

Las palabras, “pero vosotros”, con que comienzan estos versículos,<br />

son fuertemente adversas, y destacan el contraste con la profecía de<br />

los tres versículos anteriores.<br />

La referencia a “mis siervos”, en contraste con Israel en los<br />

versículos 13-15 contribuye, por supuesto, una verdad general. Pero<br />

esta verdad podría ser aplicada en forma particular a la edad de la<br />

iglesia cuando los “judíos” en general están ciegos (Romanos 11.25),<br />

y cuando los siervos de Dios tienen otro nombre. Una referencia al<br />

nombre malo de Israel está en contraste con el “nuevo nombre” de<br />

Apocalipsis 2.17 y 3.12.<br />

Las palabras del versículo 16, prometiendo que “el Dios de verdad”<br />

será universalmente reconocido, y prometiendo que “las angustias<br />

primeras serán olvidadas, y serán cubiertas de mis ojos”, llevan<br />

al párrafo fuertemente cargado de escatología que sigue.<br />

9. Isaías 65.17-25<br />

La frase, “las angustias primeras serán olvidadas” (v. 16) introduce<br />

la afirmación escatológica del versículo 17, “Porque he aquí<br />

que yo crearé nuevos cielos y nueva tierra; y de lo primero no habrá<br />

memoria, ni más vendrá al pensamiento”. Esta es una de las dos referencias<br />

a los “nuevos cielos y la nueva tierra” que Pedro y Juan deben<br />

haber tenido en mente cuando usaron las mismas expresiones.<br />

No obstante, para que sus oyentes no pensaran que Israel sería<br />

totalmente olvidado, o que la promesa del remanente sería anulada en<br />

algún momento en el futuro, Isaías agrega, “Mas os gozaréis y os alegraréis<br />

para siempre en las cosas que yo he creado; porque he aquí que<br />

yo traigo a Jerusalén alegría, y a su pueblo gozo. Y me alegraré con<br />

Jerusalén, y me gozaré con mi pueblo; y nunca más se oirán en ella voz<br />

de lloro, ni voz de clamor” (vv. 18,19). Las palabras traducidas “pero”<br />

al comienzo del versículo 18, bien podrían ser traducidas “excepto” o<br />

“sin embargo”. Isaías desea enfatizar el hecho de que no es el pacto<br />

glorioso que Dios ha hecho con Su pueblo que será olvidado, sino el<br />

“nombre malo” de Israel mencionado en el versículo anterior.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!