23.04.2013 Views

ESCATOLOGÍA - Iglesia Reformada

ESCATOLOGÍA - Iglesia Reformada

ESCATOLOGÍA - Iglesia Reformada

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La resurrección del cuerpo / 771<br />

Es como si Job hubiese anticipado la promesa: «al que a mí viene,<br />

no le echo fuera» (Juan 6.37). Nos recuerda de la invitación evangelística<br />

de Calvino, que repite cariñosamente varias veces, que debemos «alardear»<br />

de la fidelidad de Dios. 1 En otras palabras, debemos aceptar sin<br />

vacilación la Palabra de Dios. Especialmente refrescantes son las palabras<br />

al final del capítulo II, Libro III, de las Instituciones: «Nosotros,<br />

por el contrario, cuando vemos que Dios abiertamente manda que los<br />

pecadores tengan la esperanza cierta de la salvación, de muy buen grado<br />

alardeamos tanto de su verdad, que confiados en su sola misericordia<br />

y dejando a un lado la confianza en las obras, esperamos con toda seguridad<br />

lo que nos promete. Al hacerlo así, no nos engañará aquel que<br />

dijo, “conforme a vuestra fe os sea hecho”» (Mateo 9.29).<br />

Una vez fui estudiante en una clase que hacía un rabino erudito,<br />

en que estudiábamos el texto hebreo del libro de Job. El rabino expuso<br />

la posición, «no se puede encontrar ninguna doctrina de la inmortalidad<br />

en Job». Cuando vimos pasajes como Job 19.23-26, el rabino<br />

sacudiría la cabeza, diciendo: «No sabemos lo que significa».<br />

Cuando ya nos conocíamos mejor, una vez le dije en la clase: «Si<br />

pudiera admitir la posibilidad de la inmortalidad y la esperanza de la<br />

resurrección en el libro de Job, posiblemente entendería estos versículos».<br />

Sonrió de una manera condescendiente y dijo: «Bueno, quizás».<br />

F. La profecía de Daniel<br />

Posiblemente la aseveración más explícita de la doctrina de la<br />

resurrección en el Antiguo Testamento está en Daniel 12.2: «Y muchos<br />

de los que duermen en el polvo de la tierra serán despertados,<br />

unos para vida eterna, y otros para vergüenza y confusión perpetua.»<br />

No conozco a ningún estudiante cuidadoso que niegue que estas palabras<br />

hablan de la resurrección de los muertos. Daniel claramente indica que<br />

hay dos resurrecciones, una resurrección de los que heredan la vida eterna,<br />

levantándose del polvo de la tierra, y otra de los demás muertos, para vergüenza<br />

y desprecio eterno. Sin duda, la distinción que hace Juan en el<br />

capítulo 20 de Apocalipsis confirma y desarrolla esta predicción de Daniel.<br />

III. LA DOCTRINA NEOTESTAMENTARIA DE LA RESURRECCIÓN<br />

A. La afirmación general de Pablo<br />

La doctrina neotestamentaria está expresada en los términos más<br />

simples en la defensa de Pablo frente a la corte romana de Felix: «...<br />

1 Instituciones, Libro II, capítulo II, secciones 6, 16, 29, 53, capítulo IV, sección 22, y Libro<br />

III, capítulo VIII, sección 3.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!