23.04.2013 Views

ESCATOLOGÍA - Iglesia Reformada

ESCATOLOGÍA - Iglesia Reformada

ESCATOLOGÍA - Iglesia Reformada

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

812 / Teología Sistemática<br />

F. Interpretaciones contrarias<br />

He escuchado tres intentos de interpretar las palabras de Jesús de<br />

una manera que evita lo que parece ser su significado obvio:<br />

(1) Algunos plantean que en el día de Pentecostés, “moraban entonces<br />

en Jerusalén judíos, varones piadosos, de todas las naciones<br />

bajo el cielo” (Hechos 2.5). Estos judíos de “todas las naciones” escucharon<br />

el evangelio ese día.<br />

Las objeciones a la idea de que los hechos registrados en Hechos 2.5<br />

constituyen el cumplimiento de la predicción de Mateo 24.14 y Marcos<br />

13.10 parecen tan evidentes que no es necesario mencionarlas. El evangelio<br />

no fue predicado ese día “a todas las naciones”, y no fue predicado de<br />

la forma en que fuera un “testimonio a todas las naciones”. Además, el<br />

“fin” profetizado en Mateo 24.14 no ocurrió, y todavía no ha ocurrido.<br />

(2) Otros plantean que la profecía acerca de la evangelización del<br />

mundo habría sido cumplida cuando Pablo escribió la epístola a los<br />

colosenses, porque dijo, “a causa de la esperanza que os está guardada<br />

en los cielos, de la cual ya habéis oído por la palabra verdadera del<br />

evangelio, que ha llegado hasta vosotros, así como a todo el mundo, y<br />

lleva fruto y crece también en vosotros, desde el día que oísteis y conocisteis<br />

la gracia de Dios en verdad” (Colosenses 1.5,6). Pablo también dijo,<br />

“sin moveros de la esperanza del evangelio que habéis oído, el cual se<br />

predica en toda la creación que está debajo del cielo; del cual yo Pablo fui<br />

hecho ministro” (Colosenses 1.23). Claramente estas referencias no indican<br />

que Pablo considerara que el evangelio haya sido predicado como<br />

testigo a todas las naciones del mundo. El pensamiento, como se ve en el<br />

contexto, es que el evangelio ha sido anunciado en general a muchos<br />

países geográficos, pero no a todas las personas, ya que él está en camino<br />

a decírselo a los que no han escuchado.<br />

(3) Otra opinión es que “el evangelio del reino” (Mateo 24.14) es<br />

algún mensaje, y no simplemente “el evangelio”. Por lo tanto, no<br />

podemos justificar la doctrina de que el mundo debe ser evangelizado<br />

antes del retorno del Señor.<br />

Pero hay un solo evangelio (Gálatas 1.6-9). La palabra “reino” aquí<br />

significa básicamente el gobierno soberano de Dios, y hay un solo evangelio<br />

dentro de ese reinado soberano. Además, Marcos 13.10 es un relato<br />

inspirado de la misma frase, y Marcos omite las palabras “del reino”.<br />

Ciertamente la tarea principal de la iglesia es la predicación del<br />

evangelio en todo el mundo como testimonio a las naciones. Ningún<br />

hombre puede decidir cuándo la tarea esté cumplida, pero cuando<br />

Dios mismo la vea cumplida, “entonces vendrá el fin”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!