23.04.2013 Views

ESCATOLOGÍA - Iglesia Reformada

ESCATOLOGÍA - Iglesia Reformada

ESCATOLOGÍA - Iglesia Reformada

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El sermón del monte de los Olivos y los pasajes colaterales X-XIV / 861<br />

evangelios sinópticos. Estos textos son llamados “doblemente testificados”<br />

porque están en la “tradición de Marcos” y también en la tradición<br />

de Mateo y Lucas, donde Marcos mantiene silencio.<br />

Las implicaciones escatológicas de esta frase de Cristo involucran<br />

tanto asuntos éticos como asuntos económicos. En primer lugar, se debe<br />

notar que no debemos tener posesiones para fines egoístas. Las posesiones<br />

son para la gloria de Dios y el beneficio del pueblo de Dios. Obviamente<br />

este pasaje se opone a cualquier tipo de igualdad forzada.<br />

La escatología de la parábola ha sido discutida arriba en relación<br />

con la parábola de las minas, como aparece en Lucas 19.12-27. Note que<br />

el siervo inútil es echado a las tinieblas, donde hay “lloro y crujir de<br />

dientes”. Otra vez, me parece que estas palabras no indican claramente<br />

que los “inútiles” estarán perdidos eternamente, y así destruidos con los<br />

ejércitos de la bestia (Apocalipsis 19.21). Podría ser que las palabras<br />

tristes de Mateo 25.30 indiquen la condición de los que dicen ser siervos<br />

de Cristo, sin tener una fe genuina, sin mostrar el fruto del Espíritu, y sin<br />

participar en el rapto de la iglesia. Ellos permanecerán en un estado<br />

mortal durante las copas de ira. No quiero insistir en esta interpretación,<br />

pero sugiero que es consecuente con el contexto y con el resto de las<br />

Escrituras. De hecho, los no-creyentes están, en su condición perdida,<br />

bajo la ira y la condenación de Dios (Juan 3.36). Estar todavía en esa<br />

condición durante el derramamiento de las copas de ira podría describirse<br />

como “tinieblas” y “lloro y crujir de dientes”.<br />

XIV. EL JUICIO DE LAS OVEJAS Y LOS CABRITOS<br />

A. La perspectiva cósmica<br />

La sección final del sermón del monte de los Olivos es la predicción<br />

del juicio de las naciones, o de las “cabras y las ovejas”. Se<br />

encuentra solamente en Mateo (25.31-46). Debo decir al principio<br />

del análisis de este pasaje que discrepo de otros exegetas en que yo<br />

pienso que debemos entender esta escena desde una perspectiva cósmica.<br />

Es como sacar una fotografía con un lente amplio, que cubre<br />

los eventos escatológicos, desde las señales que preceden al rapto,<br />

incluyendo el milenio, y hasta el juicio del gran trono blanco de<br />

Apocalipsis 20. Ha sido difícil para algunos alumnos aceptar esto.<br />

Frecuentemente se vuelve a hacer la pregunta, “Pero, ¿exactamente<br />

cuándo espera este juicio de los cabritos y las ovejas?” Uso la palabra<br />

“exactamente” para destacar la dificultad que he enfrentado. Es<br />

difícil imaginar la escena con este lente “angular grande”, con una<br />

perspectiva cósmica.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!