23.04.2013 Views

ESCATOLOGÍA - Iglesia Reformada

ESCATOLOGÍA - Iglesia Reformada

ESCATOLOGÍA - Iglesia Reformada

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

954 / Teología Sistemática<br />

Jerusalén de Isaías 65.20-25 es la Jerusalén del milenio. Sugiero también<br />

que Isaías no tenía la intención de destacar la diferencia entre las<br />

dos. Lo que dijo estaba en armonía con tal distinción, pero su punto<br />

era que Dios no olvidará de Su pacto. No abandonará a Su pueblo<br />

bajo ninguna circunstancia.<br />

Algunos han sostenido que tal interpretación de Isaías hace violencia<br />

a la unidad del pasaje. Contestaría que no es el caso. Al contrario,<br />

está de acuerdo con el método de Isaías de acortar la perspectiva<br />

profética, presentando varios incidentes que están separados por<br />

mucho tiempo en una perspectiva cósmica amplia, con el fin de hacer<br />

una admonición espiritual.<br />

Hay casos familiares de este método de acortar la perspectiva<br />

profética. En Isaías 7.10-16, el profeta hace una transición de una<br />

señal que se dará en el día de Acaz, a una señal para la casa entera de<br />

David, una señal que se cumpliría cuando hubieran desaparecido los<br />

problemas políticos del momento. En este pasaje, no fue el propósito<br />

de Isaías el escribir eventos históricos en orden cronológico de antemano,<br />

sino el asegurar a sus oyentes que Dios daría una señal y que<br />

cumpliría Sus propósitos con respecto a la casa de David.<br />

Isaías 9.6,7 presenta otra ilustración de la perspectiva cósmica<br />

de Isaías, de su método de acortar la perspectiva. Se presenta la persona<br />

de Cristo, desde Su nacimiento hasta asumir el gobierno del<br />

mundo desde el trono de David, pero sin detalles de orden cronológico.<br />

Hay otro ejemplo en Isaías 11.1-12.6. El nacimiento de Cristo de<br />

la “raíz de Isaí” y la consumación de Su reino terrenal están en el<br />

mismo cuadro, pero sin referencia al orden cronológico o al tiempo<br />

entre los períodos.<br />

Hay otras ilustraciones. Insisto que estamos en armonía con los principios<br />

correctos de exégesis cuando entendemos Isaías 65.17-25 así. Es<br />

materia escatológica que está unida homiléticamente para animar a la<br />

gente de Isaías. Pero también es justo decir que, a la luz de otros pasajes<br />

que dan información cronológica, Isaías se refiere a los nuevos cielos y la<br />

nueva tierra, mientras 65.20-25 se refiere al milenio.<br />

10. Isaías 66<br />

El último capítulo de Isaías es, por supuesto, la culminación de<br />

la última sección de su escatología, y por lo tanto, la culminación de<br />

su mensaje de admonición y consuelo. Los versículos 1-4 no son directamente<br />

escatológicos. El versículo 1, que se refiere al cielo como<br />

el trono de Dios, posiblemente tiene eco en Mateo 5.34. Los versículos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!