23.04.2013 Views

ESCATOLOGÍA - Iglesia Reformada

ESCATOLOGÍA - Iglesia Reformada

ESCATOLOGÍA - Iglesia Reformada

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

928 / Teología Sistemática<br />

1. Otros enfoques, el imperio Satánico<br />

Debemos reconocer que muchos teólogos sinceros interpretan<br />

estas palabras de otra manera. Una interpretación es que la frase,<br />

“para que no engañase más a las naciones, hasta que fuesen cumplidos<br />

mil años”, significa que habrá un período largo cuando no exista<br />

un solo imperio malvado que domine sobre el pueblo de Dios. Para<br />

apoyar esta interpretación, destacan el hecho de que, después de la<br />

caída de Roma, no había ningún poder pagano que dominara el área<br />

donde vivían los cristianos.<br />

Pero preguntamos, ¿cómo es que “no engañar a las naciones”<br />

llegó a significar esto? Las palabras del texto no hacen ninguna referencia<br />

al dominio de un imperio pagano. En la Biblia, las palabras<br />

“las naciones” nunca significan Babilonia, o Roma, o ningún otro<br />

poder mundial individual.<br />

Además, la caída de Roma no trajo la cesación del poder de Satanás<br />

en este mundo. Por ejemplo, la era del nacionalismo alemán de<br />

ningún modo se puede considerar un tiempo cuando el poder de Satanás<br />

estuviera atado.<br />

Finalmente, la liberación de Satanás (20.7-9) no ocasiona ningún<br />

imperio mundial, sino una alianza de naciones con un fin militar.<br />

La Palabra profética dice mucho acerca de imperios paganos. El<br />

lenguaje gráfico acerca de este tema está marcado en Daniel y en<br />

Apocalipsis. Si observamos el contexto, podemos entender las fases<br />

sucesivas. Pero en Apocalipsis 20.1-3 (y en 20.7-9), no hay mención<br />

de un solo imperio mundial, sino de las “naciones” en plural. Concluimos<br />

entonces que esta teoría no tiene ninguna base.<br />

2. La iglesia gentil<br />

Otra interpretación sostenida por muchos amileniaristas es que las<br />

palabras, “para que no engañase más a las naciones, hasta que fuesen<br />

cumplidos mil años”, quieren decir que habrá una transición de la iglesia<br />

judía del Antiguo Testamento a la iglesia gentil de nuestra época.<br />

Tal transición se discute claramente en Romanos 11 y en Gálatas<br />

3 y 4. Los puntos que Pablo destaca son estos: (1) Hay una continuidad<br />

entre las dos, en que hay un remanente de judíos, incluyendo a<br />

Pablo mismo, que está en la iglesia en esta época (Romanos 11.1-5).<br />

(2) Israel entera, aparte de este remanente, está ciega y apartada de<br />

las promesas Abrahámicas de la gracia, pero será injertada de nuevo<br />

en el árbol de Abraham, después de que el número de los gentiles se<br />

haya cumplido (Romanos 11, especialmente vv. 25, 26). (3) Los cris-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!