23.04.2013 Views

ESCATOLOGÍA - Iglesia Reformada

ESCATOLOGÍA - Iglesia Reformada

ESCATOLOGÍA - Iglesia Reformada

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

836 / Teología Sistemática<br />

C. El “hombre de pecado”<br />

Otra corroboración de este orden de eventos se encuentra en 2<br />

Tesalonicenses, capítulo 2. Pablo dice, “Pero con respecto a la venida<br />

de nuestro Señor Jesucristo, y nuestra reunión con él, os rogamos,<br />

hermanos, que no os dejéis mover fácilmente de vuestro modo de<br />

pensar, ni os conturbéis, ni por espíritu, ni por palabra, ni por carta<br />

como si fuera nuestra, en el sentido de que el día del Señor está cerca.<br />

Nadie os engañe en ninguna manera; porque no vendrá sin que antes<br />

venga la apostasía, y se manifieste el hombre de pecado, el hijo de<br />

perdición” (2 Tesalonicenses 2.1-3).<br />

Note que la palabra traducida “apostasía” es la palabra griega<br />

“rebelión”. Si la traducimos así, parece que es un solo evento, y no<br />

dos, una sola rebelión que constituye la señal para todos lo cristianos<br />

que deben huir y esconderse.<br />

Ciertamente las Escrituras enseñan que la apostasía en la iglesia organizada<br />

aumentará antes del retorno del Señor. En 1 Timoteo 4.1, Pablo<br />

dice, “Pero el Espíritu dice claramente que en los postreros tiempos algunos<br />

apostatarán de la fe, escuchando a espíritus engañadores y a doctrinas<br />

de demonios”. La palabra, “apostatarán” viene del griego apostesontai y<br />

significa un abandono de la fe que uno profesaba previamente.<br />

Pero la palabra apostasía en 2 Tesalonicenses 2.3 no necesariamente<br />

implica una apostasía religiosa. Significa básicamente un abandono<br />

hostil, una rebelión. En 2 Tesalonicenses 2, Pablo está hablando<br />

de una señal observable, previa de cual los cristianos de Tesalónica<br />

no tendrían motivo para temer. Es difícil ver cómo una apostasía<br />

religiosa podría ser tal señal. Ha habido muchos períodos de apostasía<br />

en la iglesia. Uno de los más grandes se observó justo antes de<br />

Lutero y Calvino. Cuesta visualizar cómo una apostasía podría funcionar<br />

como una señal específica en el sentido en que Pablo usa la<br />

palabra en 2 Tesalonicenses 2.3.<br />

Por otro lado, la palabra apostasía regularmente significa una<br />

revuelta o una rebelión, y así es usada en la Septuaginta. Traducir la<br />

palabra así es justificado por el uso establecido, y pone las palabras<br />

de Pablo en unión con las palabras de Cristo. Tal como la abominación<br />

en el sermón del monte de los Olivos es una señal de que huyan<br />

los cristianos de Jerusalén a esconderse en las montañas, así también<br />

para Pablo la rebelión que involucra la revelación del hombre de<br />

pecado es una señal, previa de cual los cristianos no tienen que temer.<br />

Algunos pre-milenialistas han propuesto la idea de que la apostasía<br />

en 2 Tesalonicenses 2.3 es el “abandono” de la iglesia, saliendo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!