23.04.2013 Views

ESCATOLOGÍA - Iglesia Reformada

ESCATOLOGÍA - Iglesia Reformada

ESCATOLOGÍA - Iglesia Reformada

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El sermón del monte de los Olivos y los pasajes colaterales V-IX / 833<br />

5. La venganza repentina<br />

La sección escatológica de Lucas concluye con la narración del<br />

capítulo 18.1-8, con gran énfasis en el retorno repentino del Señor.<br />

La enseñanza aquí aclara que cuando vuelva el Señor, hará justicia a<br />

Sus elegidos “pronto”, en tachei (v. 8).<br />

Ahora hemos concluido nuestro estudio breve de Lucas 17.20-18.8.<br />

Como indiqué arriba, mi razón para estudiar este pasaje en relación con<br />

el sermón de Cristo en el monte de los Olivos y en paralelo con Mateo<br />

24.15-20 y Marcos 13.14-18 es de mostrar que Lucas ya había incluido<br />

una enseñanza muy similar en la sección del ministerio de Cristo en<br />

Perea, materia relacionada con el retorno del Señor. Se ha sugerido que<br />

la omisión de parte de Lucas de esa sección en el sermón del monte de<br />

los Olivos se debe al hecho de que ya estaba incluida en otro lugar.<br />

VI. UNA TRIBULACIÓN, MUY SEVERA, PERO MUY BREVE<br />

Después de la instrucción acerca de la huida repentina que sería<br />

necesaria “cuando veáis en el lugar santo la abominación desoladora<br />

de que habló el profeta Daniel” (Mateo 24.15), Jesús procedió a predecir<br />

un tiempo de tribulación muy severa, pero muy breve (también<br />

está incluido en Mateo y Marcos). Dice, “porque habrá entonces gran<br />

tribulación, cual no la ha habido desde el principio del mundo hasta<br />

ahora, ni la habrá. Y si aquellos días no fuesen acortados, nadie sería<br />

salvo; mas por causa de los escogidos, aquellos días serán acortados”<br />

(Mateo 24.21,22, ver Marcos 13.19,20).<br />

A. Las referencias de Daniel y Jeremías<br />

La palabra “entonces”, tote, se refiere a la señal específica de la<br />

abominación. Jesús tiene en mente a Daniel, especialmente Daniel 12.1,2:<br />

“En aquel tiempo se levantará Miguel, el gran príncipe que está de parte<br />

de los hijos de tu pueblo; y será tiempo de angustia, cual nunca fue desde<br />

que hubo gente hasta entonces; pero en aquel tiempo será libertado tu<br />

pueblo, todos los que se hallen escritos en el libro. Y muchos de los que<br />

duermen en el polvo de la tierra serán despertados, unos para vida eterna,<br />

y otros para vergüenza y confusión perpetua” (Daniel 12.1,2). Las palabras,<br />

“en aquel tiempo” de Daniel 12.1 también se refieren al tiempo<br />

cuando colocaron la “abominación desoladora”. (Ver también Daniel<br />

11.31 y 12.11). Esta tribulación, la más severa, puede ser identificada<br />

con “el tiempo de angustia para Jacob”, porque Jeremías dice, “¡Ah,<br />

cuán grande es aquel día! tanto, que no hay otro semejante a él; tiempo de<br />

angustia para Jacob; pero de ella será librado” (Jeremías 30.7).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!