23.04.2013 Views

ESCATOLOGÍA - Iglesia Reformada

ESCATOLOGÍA - Iglesia Reformada

ESCATOLOGÍA - Iglesia Reformada

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El sermón del monte de los Olivos y los pasajes colaterales V-IX / 831<br />

señor Alford sugiere que debemos entender esto así, “El que haya<br />

intentado salvarse a sí mismo durante su vida previa, la perderá, pero<br />

el que pierde su vida recibirá una vida nueva”.<br />

3. Uno es llevado y el otro dejado<br />

Jesús continúa enfatizando lo repentino del evento. “Os digo que<br />

en aquella noche estarán dos en una cama; el uno será tomado, y el<br />

otro será dejado. Dos mujeres estarán moliendo juntas; la una será<br />

tomada, y la otra dejada” (vv. 34,35).<br />

En el sermón del monte de los Olivos, diciendo algo semejante,<br />

Jesús omitió la referencia a los dos hombre durmiendo, pero agregó,<br />

“Entonces estarán dos en el campo; el uno será tomado, y el otro será<br />

dejado” (Mateo 24.40).<br />

El significado exacto de la palabra paralambano, traducido “será<br />

tomado”, ha sido discutido. Alford la interpreta como “será tomado<br />

por los ángeles”, como profetizado en Mateo 24.31, es decir, en el<br />

rapto de la iglesia. Esta interpretación parece la más probable. Después<br />

de las palabras, “uno será tomado, y el otro será dejado”, Mateo<br />

continúa, “Velad, pues, porque no sabéis a qué hora ha de venir vuestro<br />

Señor” (v. 42). El contexto sugiere que los que son “tomados” son<br />

llevados a conocer al Señor. La palabra “paralambano” realmente<br />

sugiere “llevar consigo”, y esto armoniza mejor con la idea de ser<br />

llevado a conocer al Señor.<br />

Es verdad que en el contexto de Lucas, no hay ninguna palabra<br />

que sugiera el arrebatamiento de la iglesia, como se encuentra en<br />

Mateo 24.31. Sin embargo, en los dos evangelios, antes de hablar del<br />

hecho de que uno es tomado y el otro dejado, se habla del diluvio de<br />

Noé (Mateo 24.37-39; Lucas 17.26,27). En el evangelio de Lucas,<br />

hay también una referencia a Lot y a la destrucción de Sodoma (Lucas<br />

17.28-30). En los dos casos, los que son “tomados” son protegidos, y<br />

los que son “dejados” son destruidos.<br />

Aunque Lucas no menciona el rapto de la iglesia cuando habla<br />

de la venida repentina de Cristo (Lucas 17.20-18.8), es evidente que<br />

las epístolas de Pablo a los tesalonicenses y a los corintios, en que se<br />

enseña el rapto (1 Tesalonicenses 4, 1 Corintios 15), habían sido<br />

escritas antes de que Lucas terminara su evangelio. Se supone que<br />

Lucas da por sabido el rapto en su referencia a “el día en que el Hijo<br />

del Hombre se manifieste” (Lucas 17.30).<br />

Otro elemento explícito en la enseñanza de Mateo acerca del retorno<br />

repentino del Señor, pero no mencionado en la sección de Lucas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!