23.04.2013 Views

ESCATOLOGÍA - Iglesia Reformada

ESCATOLOGÍA - Iglesia Reformada

ESCATOLOGÍA - Iglesia Reformada

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

858 / Teología Sistemática<br />

esta distinción, deberíamos observar que los malos que serán echados<br />

al horno de fuego representan un tipo definitivamente malo, no<br />

simplemente de poco valor por su tamaño. No obstante, es poco probable<br />

que el Señor haya querido hacer tal distinción. Quiso indicar<br />

que, en Su retorno, habrá un proceso de separación, y que algunos<br />

serán enviados a la condenación eterna.<br />

El castigo eterno está contemplado también en Lucas 19.27, la conclusión<br />

de la parábola del noble que fue a un país lejano para recibir un<br />

reino, y que volvió a reinar sobre él. Los “enemigos” que lo odiaban y<br />

enviaron “tras él una embajada, diciendo: No queremos que éste reine<br />

sobre nosotros” (v. 14), debían ser decapitados en su presencia.<br />

La misma interpretación sería válida para Mateo 24.51, que es la<br />

conclusión de una parábola muy semejante. El amo de ese siervo<br />

vendrá un día cuando no lo esperan, y en una hora que nadie sabe. Lo<br />

castigará severamente y pondrá su parte con los hipócritas. “Allí será<br />

el lloro y el crujir de dientes”. Este es el texto particular que ocasionó<br />

nuestro estudio actual. “Poner su parte con los hipócritas” no excluye<br />

un milenio antes de ejecutar este juicio. Los no-creyentes muertos<br />

ahora están bajo la misma condenación.<br />

Las porciones finales del sermón del Monte de los Olivos contenidas<br />

en Mateo 25, la parábola de las diez vírgenes, la parábola de los<br />

talentos, y la predicción del juicio de las cabritos y las ovejas, todas<br />

incluyen una sentencia de condenación eterna dictada en el tiempo del<br />

retorno del Señor, sin ningún intervalo de tiempo. Propongo analizar la<br />

parábola de las diez vírgenes y el juicio de los cabritos y las ovejas<br />

largamente. En cuanto a la conclusión de la parábola de los talentos<br />

(Mateo 25.29,30), es tan similar a otros pasajes analizados arriba, que<br />

no requiere más comentario. La conclusión de la parábola de las diez<br />

vírgenes (Mateo 25.11-13) y del juicio de los cabritos y las ovejas (Mateo<br />

25.41-46) pueden ser asimiladas en una o dos de las categorías de pasajes<br />

mencionados arriba. Es decir, o son pasajes en que la perspectiva<br />

cósmica no indica si hay un milenio o no, o son pasajes en que se dicta<br />

la sentencia de castigo eterno antes de algún intervalo de tiempo, pero<br />

que no indican cuándo se ejerce la sentencia.<br />

Hemos examinado, o por lo menos citado, los pasajes que supuestamente<br />

eliminan un milenio entre el retorno del Señor y el juicio del gran<br />

trono blanco (Apocalipsis 20.11-15), o que por lo menos eliminan la posibilidad<br />

de salvación durante el milenio. He mostrado que ninguno de<br />

estos pasajes indica que los malvados sean echados en el lago de fuego<br />

(Apocalipsis 20.15) en el mismo momento en que los enemigos de Cristo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!