23.04.2013 Views

ESCATOLOGÍA - Iglesia Reformada

ESCATOLOGÍA - Iglesia Reformada

ESCATOLOGÍA - Iglesia Reformada

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

922 / Teología Sistemática<br />

Para entender estos símbolos, uno tiene que recordar las crueldades<br />

y los martirios que la religión falsa ha infligido sobre los santos durante<br />

los milenios. Podríamos suponer que la tendencia a la corrupción de la<br />

religión apóstata sería aumentada y desarrollada durante el reinado totalitario<br />

de la bestia. Al pretender ser Dios, usará las organizaciones<br />

religiosas del mundo, probablemente ecuménicamente unidas. Utilizará<br />

esta religión organizada para su propia ventaja.<br />

En su comentario sobre los versículos 1-6, Alford dice, “la figura<br />

aquí de una ramera que ha cometido fornicación con los reyes seculares<br />

y con sus pueblos, es frecuentemente en los profetas, y tiene un<br />

solo significado principal, y una aplicación, eso es a la iglesia y el<br />

pueblo de Dios que lo habían negado y que se habían unido con otros.”<br />

Hemos analizado los versículos 8.14 del capítulo 17 en relación<br />

con la descripción de la bestia en el capítulo 13. El versículo 14 explica<br />

el propósito de la bestia y de los diez cuernos en reunir los<br />

ejércitos del mundo para luchar en contra de Cristo cuando vuelva<br />

con Sus santos para tomar posesión de Jerusalén y de toda la tierra.<br />

Esta unión malvada se explica más, “porque Dios ha puesto en sus<br />

corazones el ejecutar lo que él quiso: ponerse de acuerdo, y dar su<br />

reino a la bestia, hasta que se cumplan las palabras de Dios” (v. 17).<br />

Estas palabras se refieren a la unión encabezada por el anticristo.<br />

Aquí el propósito de Dios está enfatizado, el propósito que llega a ser<br />

el de la organización de la bestia misma, es decir, permitir la dirección<br />

y la culminación de la iniquidad.<br />

He sugerido que las palabras de Cristo en la parábola del trigo y<br />

la cizaña, “recoged primero la cizaña, y atadla en manojos para quemarla”<br />

(Mateo 13.30,41), se refieren a la reunión de las fuerzas de<br />

iniquidad y al reino de la bestia. El mandato de adorar a la bestia trae<br />

separación, y obliga a los escogidos a decidir por Cristo y en contra<br />

del reino de Satanás.<br />

Los versículos 15-18 dan más información acerca de la mujer y<br />

su relación con la unión de las naciones encabezada por el anticristo.<br />

Ya hemos analizado el versículo 15, que explica el simbolismo de las<br />

aguas. Juan continúa, “Y los diez cuernos que viste en la bestia, éstos<br />

aborrecerán a la ramera, y la dejarán desolada y desnuda; y devorarán<br />

sus carnes, y la quemarán con fuego” (v. 16).<br />

Alford comenta sobre este versículo, “Sus amantes previos ya no<br />

la buscan, ni responden a su llamado; sus adornos ricos serán sacados.<br />

Perderá su poder sobre los que ella seducía antes, y perderá su<br />

poder para adornarse”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!