23.04.2013 Views

ESCATOLOGÍA - Iglesia Reformada

ESCATOLOGÍA - Iglesia Reformada

ESCATOLOGÍA - Iglesia Reformada

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La escatología del libro de Apocalipsis VIII-XIV / 927<br />

Testamento. El relato de Juan en realidad no es una descripción. Es<br />

un anuncio, dando los datos esenciales del acontecimiento.<br />

A. La condenación de la bestia y el profeta falso<br />

El hecho de que la bestia y el falso profeta son arrojados vivos al<br />

lago de fuego es análogo del hecho de que algunos de los elegidos,<br />

como Enoc y Elías, han pasado al estado inmortal sin pasar por la<br />

muerte. Habrá otros en el rapto que también pasarán a la eternidad<br />

sin morir. Estos dos pasan directamente de la vida mortal a lo que<br />

Juan llama “la muerte segunda”, un estado de existencia en que los<br />

otros malvados, el resto de los muertos, experimentarán después de<br />

la segunda resurrección (Apocalipsis 20).<br />

B. La encadenación de Satanás<br />

Una división del capítulo no debería confundirnos acerca de la<br />

continuidad con lo anterior. En 19.20,21, se trata de la bestia, el falso<br />

profeta, y los ejércitos de la bestia. En 20.1-3, se trata de otro párrafo<br />

del mismo tema. Aquí se enfoca en Satanás mismo, la primera persona<br />

de la trinidad falsa.<br />

La encadenación de Satanás, lo que sea su connotación literaria,<br />

se presenta en términos enfáticos. Se le dan cuatro títulos que describen<br />

su naturaleza malvada. Lo aprehenden. Lo amarran con una cadena<br />

grande por mil años. Lo arrojan al abismo. Se cierra su prisión<br />

con una llave, y está sellada. Algo está claro, que el escritor inspirado<br />

quiso comunicar la impresión de algo bien hecho, en forma completa.<br />

El propósito de este hecho se expresa en lenguaje simple, “para<br />

que no engañase más a las naciones, hasta que fuesen cumplidos mil<br />

años” (20.3). Estas palabras deben interpretarse en el sentido simple<br />

y obvio. El escritor inspirado quiso decir algo preciso.<br />

En un sentido, Satanás siempre ha estado atado. Siempre ha estado<br />

sujeto completamente a la voluntad pasiva de Dios. En los primeros<br />

capítulos de Job, Satanás no puede tocar a Job sin el permiso de Dios.<br />

Cuando Cristo habla de atar al “hombre fuerte”, antes de poder quitarle<br />

su propiedad (Mateo 12.29; Marcos 3.27; Lucas 11.21,22), lo dice<br />

para explicar Su capacidad para salvar a los que están poseídos de<br />

demonios. En este sentido, Satanás siempre ha estado encadenado. Pero<br />

la encadenación mencionada en Apocalipsis 20.1-3 es claramente una<br />

predicción de un evento futuro, para que Satanás “no engañase más”<br />

(me eti), para que deje de hacer lo que hacía antes.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!