08.05.2013 Views

Formas de sociabilidad y de relación con el territorio urbano - CIMOP

Formas de sociabilidad y de relación con el territorio urbano - CIMOP

Formas de sociabilidad y de relación con el territorio urbano - CIMOP

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

202 3ª parte El área metropolitana <strong>de</strong> Sevilla. Consolidación y nuevas problemáticas urbanas<br />

203<br />

UbICACIÓN TENDENCIAL DEL MODELO SEVILLANO TRADICIONAL<br />

DE VIVENCIA Y APROPIACIÓN DE LA CIUDAD<br />

espaCio<br />

públiCo<br />

Sobre esta base, se daba una amplia participación vecinal en <strong>el</strong> cuidado y mantenimiento <strong>de</strong> la ciudad, <strong>de</strong> forma que, en la práctica, se<br />

producía una especie <strong>de</strong> corresponsabilidad vecinal a este respecto y un reparto <strong>de</strong> funciones entre <strong>el</strong> Ayuntamiento y los vecinos. Este<br />

mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> gestión urbana que correspon<strong>de</strong>ría a la que últimamente se viene <strong>de</strong>nominando como gobernanza entre los estudiosos <strong>de</strong> la<br />

cuestión urbana y <strong>de</strong> los mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> gestión local. Este término gobernanza viene a <strong>de</strong>nominar los nuevos mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> gestión pública en<br />

la que tienen un pap<strong>el</strong> central otros actores sociales institucionales distintos a los que se dan en la estricta gobernanza municipal 79 .<br />

En este <strong>con</strong>texto, <strong>el</strong> <strong>con</strong>junto <strong>de</strong> informaciones producidas por la investigación señalan una importante transformación <strong>de</strong> dicho mo<strong>de</strong>lo y<br />

<strong>de</strong> la ubicación ten<strong>de</strong>ncial <strong>de</strong> los principales espacios señalados. Así, <strong>el</strong> centro <strong>de</strong> gravedad <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo ten<strong>de</strong>ría a ubicarse en una posición<br />

mucho más privatista y particularista que en <strong>el</strong> citado mo<strong>de</strong>lo tradicional, tal como tratamos <strong>de</strong> sintetizar en <strong>el</strong> esquema siguiente.<br />

RG. nº4<br />

mujeres 40-55 años<br />

clase m<br />

barrios semicentrales<br />

sevilla<br />

RG. nº6<br />

trabaj. Industriales<br />

40-55 años<br />

barrios “extra-muros”<br />

sevilla<br />

Lo comunitario-público <strong>de</strong> la Cultura<br />

Urbana Sevillana. Refuerzo <strong>de</strong> la dimensión<br />

abierta y colectiva <strong>de</strong> lo “semipúblico”<br />

La calle como<br />

lugar <strong>de</strong> paso<br />

y encuentro<br />

Las aceras<br />

como espacio<br />

<strong>de</strong> tertulia<br />

Predominio<br />

<strong>de</strong> las<br />

<strong>con</strong>figuraciones<br />

sociales más<br />

abiertas<br />

C58<br />

Entonces, ¿qué haces?, te pones las rejas, pones esto.<br />

Nosotros en <strong>el</strong> portal tenemos lo mismo, hemos puesto una<br />

canc<strong>el</strong>a, luego otra porque hay un segundo patio y allí...<br />

Bueno <strong>el</strong> portal <strong>de</strong> uste<strong>de</strong>s es distinto porque yo <strong>con</strong>ozco<br />

aqu<strong>el</strong> barrio porque mi madre vive por los Mandamientos,<br />

pero es que las rejas <strong>de</strong> mi bloque es como si fuera una<br />

jaula <strong>de</strong> leones exactamente.<br />

Es que la necesidad obliga. El principal tema es la<br />

seguridad y todos están cerrando por seguridad. Creo que<br />

es la causa principal, no es otro. Yo vivo en un piso don<strong>de</strong><br />

los bajos están totalmente diáfanos y más <strong>de</strong> una vez la<br />

comunidad ha querido cerrarlos y <strong>el</strong> ayuntamiento ha<br />

dicho que no. Ahora, si tú vas bajo ciertas circunstancias,<br />

que esto lo vamos a cerrar y no le vamos a dar utilidad<br />

ninguno, si vas a <strong>con</strong>struir sí, te permiten un metro y a<br />

partir <strong>de</strong>l metro venga... pero esto es más que nada para<br />

espaCio<br />

semipúbliCo<br />

RG. nº6<br />

trabaj. Industriales<br />

40-55 años<br />

barrios “extra-muros”<br />

sevilla<br />

Lo comunitario-particular, oculto<br />

en la cultura urbana tradicional<br />

espaCio<br />

privado<br />

que nadie se meta ahí a dormir por las noches, para que<br />

esto no sea un sitio don<strong>de</strong> vayan los perros a hacer sus<br />

necesida<strong>de</strong>s, para que nadie te pueda dar un susto y es <strong>el</strong><br />

tema <strong>de</strong> la seguridad, claro, al Ayuntamiento le viene bien,<br />

que cada uno se ocupe <strong>de</strong> sus cosas y ya está.<br />

C59<br />

Que es otra cosa que no... porque estamos vallando todo.<br />

Esto va a parecer cualquier cosa, vivo aquí, una valla aquí,<br />

vives aquí, otra valla aquí, aquí los jardines pues están<br />

también vallados, estamos vallando todo y no po<strong>de</strong>mos ni<br />

movernos.<br />

Es que da coraje y luego dice: privado.<br />

Pienso que <strong>el</strong> ver<strong>de</strong> es para pisarlo y para estar en <strong>el</strong>lo,<br />

siempre y cuando esté en <strong>con</strong>diciones, esté limpio, pero se<br />

limpia y tal, pero para eso es <strong>el</strong> ver<strong>de</strong>, para pisarlo.<br />

UbICACIÓN TENDENCIAL DEL MODELO EMERGENTE<br />

DE VIVENCIA Y APRObACIÓN DE LA CIUDAD<br />

espaCio<br />

públiCo<br />

Es <strong>de</strong>cir, sin caer en <strong>el</strong> “individualismo” y “anonimato”, en la completa “privatización” <strong>de</strong> las r<strong>el</strong>aciones sociales y <strong>de</strong> los usos <strong>de</strong>l <strong>territorio</strong>,<br />

la cultura urbana emergente en Sevilla parecería <strong>de</strong>cantarse claramente por las acepciones más “particulares”, como señalaba un grupo<br />

anteriormente, más cerradas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l rico y diverso campo <strong>de</strong> posibilida<strong>de</strong>s que admite <strong>el</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l <strong>con</strong>cepto y <strong>de</strong> la noción <strong>de</strong> lo<br />

“semipúblico”, tan central en la cultura urbana sevillana.<br />

Ahora bien, dicho proceso <strong>de</strong> transformaciones supone una importante crisis <strong>de</strong>l citado mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> la ciudad ya que, <strong>de</strong> forma<br />

creciente, los vecinos van a refugiarse en <strong>el</strong> interior <strong>de</strong> sus viviendas y resi<strong>de</strong>nciales, y van a <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> cuidar y mantener los espacios<br />

públicos como venían realizando en más <strong>de</strong> una barriada; los vecinos, van a refugiarse en las <strong>con</strong>figuraciones sociales más cercanas a sus<br />

micro<strong>territorio</strong>s, etc. Por <strong>el</strong>lo es necesaria una fuerte intervención pública que, <strong>de</strong> nuevo, sitúe <strong>el</strong> centro <strong>de</strong> gravedad <strong>de</strong> la cultura urbana<br />

sevillana en <strong>el</strong> entorno <strong>de</strong> lo público en <strong>el</strong> nuevo marco <strong>de</strong> la ciudad metropolitana.<br />

79. Existe ya una amplia bibliografía sobre este tema. Resulta particularmente interesante para <strong>el</strong> caso metropolitano <strong>de</strong> Sevilla <strong>el</strong> artículo <strong>de</strong> C. Lefèvre “Gouvernance, institutions<br />

et territoires: les gouvernements métropolitains dans les pays occi<strong>de</strong>ntaux” (1998).<br />

RG. nº4<br />

mujeres 40-55 años<br />

clase m<br />

barrios semicentrales<br />

sevilla<br />

LO COMUNITARIO-PÚBLICO<br />

Espacio <strong>de</strong> progresivo abandono en la<br />

emergente cultura urbana sevillana<br />

C60<br />

Bueno eso, porque verás, eso es por bloques. Yo por ejemplo<br />

somos nueve bloques y tenemos abajo, como dan dinero<br />

para hacerlo, los soportales que como dices tú allí ya<br />

los están tapiando y están haciendo algunas viviendas,<br />

solamente tenemos allí tres locales comerciales, lo que<br />

hay... un bajo, una p<strong>el</strong>uquería y una tien<strong>de</strong>cita. El resto<br />

son así, soportales y es nuestro y <strong>de</strong> los vecinos. D<strong>el</strong>ante<br />

tenemos unos jardincitos y <strong>de</strong>trás tenemos una zona <strong>de</strong><br />

aparcamiento. Entonces aqu<strong>el</strong>lo estaba sin vallar, pero claro<br />

como allí tenemos <strong>el</strong> problema que se nos metía también<br />

los drogadictos, que entraban y robaban los coches, que<br />

eso, pues se <strong>de</strong>cidió, pero eso ya, todos los nueve bloques,<br />

los vecinos, los trescientos y pico vecinos <strong>de</strong>cidimos que<br />

se pusiera allí las rejas. Pero eso lo pagamos nosotros y<br />

lo hacemos nosotros, porque igual que tenemos nuestro<br />

jardinero e igual que pagamos otras cosas <strong>de</strong> la barriada.<br />

Pero cuando dicen <strong>de</strong> ponerle rejas, eso es cada comunidad<br />

la que las paga.<br />

espaCio<br />

semipúbliCo<br />

LO COMUNITARIO-PARTICULAR<br />

Nueva ubicación central <strong>de</strong> la emergente cultura<br />

urbana sevillana. Refuerzo <strong>de</strong> la dimensión<br />

privatista y <strong>de</strong> cierre <strong>de</strong> lo semipúblico<br />

La calle como<br />

lugar <strong>de</strong> paso<br />

RG. nº4<br />

mujeres 40-55 años<br />

clase m-ma<br />

barrios semicentrales<br />

sevilla<br />

RG. nº4<br />

mujeres 40-55 años<br />

clase m-ma<br />

barrios semicentrales<br />

sevilla<br />

Abandono <strong>de</strong><br />

las aceras<br />

Predominio<br />

<strong>de</strong> las<br />

<strong>con</strong>figuraciones<br />

sociales más<br />

abiertas<br />

espaCio<br />

privado<br />

C61<br />

Eso <strong>de</strong>... Digo, bueno, la seguridad que encierren a los que<br />

cometen algún <strong>de</strong>lito, no que me enjaulen a mí. Y si hay<br />

un fuego o hay algo es un p<strong>el</strong>igro.<br />

Parece que entras en un banco, en vez <strong>de</strong> en un bloque.<br />

C62<br />

Y hay un dicho que... estamos encarc<strong>el</strong>ados nosotros,<br />

los que bueno, medio po<strong>de</strong>mos y fuera está <strong>el</strong> que va<br />

haciendo...<br />

Y HAY UN DICHO QUE DICE ESO.<br />

Sí, sí, aquí se escucha que estamos encarc<strong>el</strong>ados nosotros<br />

y <strong>el</strong> que está... porque tú te tienes que proteger <strong>de</strong> alguna<br />

manera.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!