08.05.2013 Views

Formas de sociabilidad y de relación con el territorio urbano - CIMOP

Formas de sociabilidad y de relación con el territorio urbano - CIMOP

Formas de sociabilidad y de relación con el territorio urbano - CIMOP

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

264 4ª parte La imagen <strong>de</strong> la estructura urbana <strong>de</strong> la ciudad<br />

265<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> adscribir a los habitantes <strong>de</strong> este barrio en las típicas categorías sociológicas <strong>de</strong> status y edad, los entrevistados recurren<br />

también a una especie <strong>de</strong> “categoría moral” que les permite caracterizar más matizadamente a estos ciudadanos, diferenciándolos así <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>más sevillanos. En este caso, los habitantes <strong>de</strong> Los Remedios generan entre los entrevistados una cierta distancia crítica por las raíces <strong>de</strong><br />

su privilegiada posición social (fruto <strong>de</strong> la herencia y la especulación, y no <strong>de</strong>l mérito personal y <strong>el</strong> trabajo), por <strong>el</strong> modo ostentoso <strong>con</strong> que<br />

hacen gala ante los <strong>de</strong>más <strong>de</strong> este status y, finalmente, por la falsedad que envu<strong>el</strong>ve todo esto. No son, como los habitantes <strong>de</strong> Nervión,<br />

(barrio o zona <strong>con</strong> la que se le asocia), trabajadores que <strong>con</strong> su esfuerzo han logrado alcanzar un status medio-alto real, sino que, por <strong>el</strong><br />

<strong>con</strong>trario, serían “señoritos, gente fina, pija, tonta” que, a modo <strong>de</strong> “escaparate”, gustan <strong>de</strong> mostrar a los <strong>de</strong>más sin reparos lo que dicen<br />

que tienen. Esto es aún peor cuando los <strong>de</strong>más sospechan que realmente no tienen nada <strong>de</strong> lo que presumen.<br />

C63<br />

Des<strong>de</strong> este punto <strong>de</strong> vista, Los Remedios <strong>con</strong>stituiría <strong>el</strong> barrio don<strong>de</strong> se expresa <strong>con</strong> mayor puridad la dimensión exclusivamente<br />

“suntuaria” <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> <strong>con</strong>sumo “suntuario comunitario” <strong>de</strong>l que hablábamos en un principio. Esta dimensión “suntuaria” <strong>de</strong>viene en<br />

pura “apariencia” y “ostentación” sin fundamento, en <strong>el</strong> <strong>de</strong>cir <strong>de</strong> los sevillanos entrevistados.<br />

El otro rasgo más característico <strong>de</strong> Los Remedios se refiere a su mo<strong>de</strong>lo arquitectónico y urbanístico. Como se señalaba en <strong>el</strong> texto <strong>de</strong><br />

la pareja <strong>de</strong> Triana-Nervión, Los Remedios se <strong>con</strong>struye en la época <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollismo franquista, en <strong>el</strong> momento en <strong>el</strong> que se prima la<br />

especulación, la <strong>con</strong>strucción en altura, la super<strong>de</strong>nsidad <strong>con</strong>structiva. Este mo<strong>de</strong>lo, junto <strong>con</strong> su gran oferta comercial, atrajo a muchos<br />

sevillanos <strong>de</strong> dichos sectores sociales por aqu<strong>el</strong>los años 60-70, pero visto <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hoy, genera una cierta distancia crítica.<br />

C64<br />

Así, se <strong>con</strong>figura como un barrio progresivamente envejecido, antiguo, no sólo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la perspectiva <strong>de</strong> la imagen <strong>de</strong> la posible edad media<br />

<strong>de</strong> sus resi<strong>de</strong>ntes, sino <strong>de</strong> la propia modalidad urbanística que lo <strong>con</strong>figura. Esta modalidad es hoy en día claramente obsoleta, en <strong>el</strong> <strong>de</strong>cir<br />

<strong>de</strong> los entrevistados.<br />

C65<br />

La obsolescencia <strong>de</strong>l barrio proyecta la imagen <strong>de</strong> una especie <strong>de</strong> primera mo<strong>de</strong>rnización (fallida) <strong>de</strong> la ciudad. Esta mo<strong>de</strong>rnización, <strong>con</strong><br />

criterios más actuales y vinculados a los nuevos grupos sociales <strong>de</strong> mayor capacidad <strong>de</strong> élite <strong>de</strong>l momento, se estaría <strong>de</strong>sarrollando en la<br />

actualidad en <strong>el</strong> “nuevo centro” <strong>de</strong> Sevilla, en Nervión y en La Buhaira.<br />

RG. nº3<br />

Jóvenes 25-32 años<br />

clase ma<br />

sevilla<br />

RG. nº3<br />

Jóvenes 25-32 años<br />

clase ma<br />

sevilla<br />

M Claro, para vivir, aunque sea un piso pero pue<strong>de</strong>s aparcar<br />

más o menos bien, tienes muchas zonas para dar paseítos y<br />

tranquila, que no son avenidas estrechas y <strong>de</strong>más.<br />

C57<br />

No, o sea, yo <strong>el</strong> centro... yo, un poco como él, yo <strong>el</strong> centro<br />

<strong>de</strong> Sevilla, la verdad que mi barrio no está en <strong>el</strong> centro...<br />

Nervión es <strong>el</strong> centro también... y estoy a diez minutos a<br />

un cuarto <strong>de</strong> hora <strong>de</strong>l Viapol, que es una zona importante<br />

y <strong>con</strong> <strong>el</strong> centro estaba comunicado <strong>con</strong> un buen servicio<br />

<strong>de</strong> autobuses en 20 minutos, <strong>con</strong> lo cual mi zona era<br />

privilegiada porque yo estaba cerca r<strong>el</strong>ativamente <strong>de</strong> todo, a<br />

poco tiempo y tampoco vivía en pleno bullicio <strong>de</strong> la ciudad y<br />

<strong>de</strong> coches sino un barrio tranquilo, entonces yo centro, centro<br />

no... Ahora que pienso en in<strong>de</strong>pendizarme y eso quizá me<br />

iría un poco más cerca <strong>de</strong>l centro pero no a pleno centro, no<br />

al estrés <strong>de</strong>l tráfico y la gente corriendo y <strong>el</strong> aparcamiento...<br />

Jóvenes 25-32 años<br />

clase ma<br />

sevilla<br />

RG. nº3<br />

mujer 50-60 años<br />

clase ma<br />

H<strong>el</strong>iopolis<br />

(...) Pues yo veo más <strong>de</strong> estrés Nervión que en <strong>el</strong> centro por<br />

ejemplo, <strong>el</strong> centro es una calle tranquila...<br />

Hay más coches en un momento dado incluso.<br />

C58<br />

La Buhaira es una zona <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace tiempo bastante cara...<br />

Es la zona más cara <strong>de</strong> Sevilla, es por don<strong>de</strong> esta <strong>el</strong> Viapol<br />

que son los mejores edificios <strong>de</strong> Sevilla... 80 metros son<br />

unos 40 millones.... pero entraba allí y me en<strong>con</strong>traba<br />

muy incómoda porque me sentía como en una olla express.<br />

Todo es <strong>de</strong> acero inoxidable, los pasillos, los ascensores,<br />

azulejos y mármol blanco y era un agobio tremendo...<br />

Son edificios muy caros, muy mo<strong>de</strong>rnos... y la gente se<br />

fue para allá... Tienen un centro <strong>de</strong> vecinos que hacen<br />

muchas activida<strong>de</strong>s... y se comunica muy bien <strong>con</strong> <strong>el</strong><br />

centro andando...<br />

10.6.5. La Sevilla <strong>de</strong>l futuro: Sevilla Este<br />

En <strong>el</strong> <strong>con</strong>junto <strong>de</strong> representaciones sociales sobre Sevilla, la zona <strong>con</strong>ocida como Sevilla Este viene a significar un espacio <strong>urbano</strong> y social<br />

caracterizado por <strong>el</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> formas urbanísticas y <strong>de</strong> estilos <strong>de</strong> vida claramente marcados por su mo<strong>de</strong>rnidad y juventud, por su<br />

ruptura <strong>con</strong> las formas <strong>de</strong> <strong>sociabilidad</strong> y <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>los <strong>urbano</strong>s más característicos <strong>de</strong> Sevilla.<br />

C66<br />

Des<strong>de</strong> esta perspectiva, mientras que una zona como Nervión sería <strong>el</strong> “nuevo centro” <strong>de</strong> Sevilla en r<strong>el</strong>ativa <strong>con</strong>tinuidad <strong>con</strong> sus formas <strong>de</strong><br />

vida y <strong>con</strong> las distintas expresiones más clásicas <strong>de</strong> la cultura urbana sevillana, Sevilla Este representaría una mayor ruptura <strong>con</strong> la Sevilla<br />

más tópica y tradicional; sería más bien “una nueva Sevilla”, en <strong>el</strong> <strong>de</strong>cir grupal.<br />

C67<br />

De esta forma, se <strong>con</strong>figura una imagen diferencial muy marcada <strong>de</strong> Sevilla Este <strong>con</strong> <strong>r<strong>el</strong>ación</strong> a la Sevilla más genuina, más claramente<br />

asociada <strong>con</strong> sus barrios más históricos, <strong>con</strong> la Sevilla intramuros y <strong>con</strong> <strong>el</strong> mismo Triana, tal como tratamos <strong>de</strong> resumir <strong>de</strong> forma muy breve<br />

y reducida en <strong>el</strong> siguiente esquema.<br />

Características diferenciales <strong>de</strong> Sevilla Este y <strong>el</strong> centro <strong>urbano</strong><br />

pareja 27-30 años<br />

clases m<br />

nervión<br />

RG. nº3<br />

Jóvenes 25-32 años<br />

clase ma<br />

sevilla<br />

Centro Histórico Sevilla Este<br />

Predominio <strong>de</strong> la vida en la calle.<br />

Heterogeneidad social <strong>con</strong><br />

ten<strong>de</strong>ncia al envejecimiento.<br />

Mo<strong>de</strong>lo urbanísitico reticular.<br />

Ausencia <strong>de</strong> zonas ver<strong>de</strong>s.<br />

Viviendas en altura.<br />

C59<br />

PERO SON MUY DISTINTAS NERVIÓN DE TRIANA... ¿O SON<br />

MUY IGUALES? ASÍ EN LAS FORMAS DE ESTAR Y DE SER DE<br />

LOS BARRIOS...<br />

Son distintos, pero es que Nervión también es tan gran<strong>de</strong><br />

que la parte don<strong>de</strong> vivimos nosotros es un poco más como<br />

Triana, ¿sabes?, un poco más humil<strong>de</strong> y... <strong>el</strong> <strong>de</strong> la frutería<br />

te habla por tu nombre, los bares son <strong>de</strong> tapas cutres, no<br />

son <strong>de</strong> tapas <strong>de</strong> diseño <strong>de</strong> 400 ptas. la tapa, son una zona<br />

bastante, no sé, popular.<br />

Es que Nervión es muy gran<strong>de</strong>.<br />

Claro, la Gran Plaza, la parte <strong>de</strong> la Cruz <strong>de</strong>l Campo, Ciudad<br />

Jardín, Juncal, toda esa zona, pues ahí sí pue<strong>de</strong>s en<strong>con</strong>trar<br />

cosas más baratas, no está en <strong>el</strong> mismo Nervión, está en <strong>el</strong><br />

límite <strong>de</strong> Nervión <strong>con</strong> otros barrios...<br />

RG. nº3<br />

mujer 50-60 años<br />

clase ma<br />

H<strong>el</strong>iopolis<br />

RG. nº7<br />

mujer 25-30 años<br />

clase m<br />

pino montano<br />

RG. nº4<br />

mujeres 40-55 años<br />

clase m-ma<br />

barrios semicentrales<br />

Orientación privatista <strong>de</strong> la vida familiar.<br />

Mayor homogeneidad social <strong>con</strong><br />

ten<strong>de</strong>ncia a la juventud.<br />

Mo<strong>de</strong>lo urbanístico más racional,<br />

<strong>con</strong> gran<strong>de</strong>s y amplias avenidas.<br />

Presencia <strong>de</strong> zonas ver<strong>de</strong>s.<br />

Diferentes tipologías <strong>con</strong> fuerte<br />

presencia <strong>de</strong> unifamiliares.<br />

Es muy buen barrio, pero cuando ya te vas a la altura<br />

pasado El Corte Inglés... justo, justo pasas <strong>el</strong> Corte Ingles,<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la calle Luis Montoto empieza unas dos o tres<br />

calles don<strong>de</strong> empieza la gente a bajar <strong>de</strong> niv<strong>el</strong>...<br />

La caseta es <strong>de</strong> un barrio <strong>de</strong> Nervión, Roch<strong>el</strong>ambert. Es que<br />

Nervión es muy gran<strong>de</strong> y hay varios barrios... son núcleos<br />

más chiquititos. Es la peña <strong>de</strong> Roch<strong>el</strong>ambert.<br />

C60<br />

Yo sé que en Santo Domingo los vecinos salieron todos ya,<br />

terminaron por salir a la calle. Se llevaban <strong>de</strong> noche, se<br />

llevaban los bocadillos y las cosas allí y se quedaban allí.<br />

Cerraron muchos clubes <strong>de</strong> esos que habían allí y ahora no<br />

creo que que<strong>de</strong>n...

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!