08.05.2013 Views

Formas de sociabilidad y de relación con el territorio urbano - CIMOP

Formas de sociabilidad y de relación con el territorio urbano - CIMOP

Formas de sociabilidad y de relación con el territorio urbano - CIMOP

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

316 5ª parte La cuestión <strong>de</strong> la vivienda: la vivencia <strong>de</strong>l hogar y la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> vivienda<br />

317<br />

IMáGENES DE LAS ZONAS MáS DEMANDADAS<br />

EN SEVILLA (<strong>CIMOP</strong> 2001)<br />

precIo baJo<br />

Dos<br />

Hermanas<br />

El Cerro<br />

Pío XII<br />

Sevilla<br />

Este<br />

<strong>de</strong>nsIdad <strong>de</strong><br />

reLacIones socIaLes<br />

aLta<br />

<strong>de</strong>nsIdad <strong>de</strong><br />

reLacIones socIaLes<br />

baJa<br />

Distinto es que más allá <strong>de</strong> las ganas, <strong>de</strong>l <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> ir a residir en una <strong>de</strong> dichas zonas, la realidad, las posibilida<strong>de</strong>s e<strong>con</strong>ómicas y <strong>de</strong> otro<br />

tipo <strong>de</strong> los sevillanos obliguen a éstos a buscar vivienda en otros lugares <strong>de</strong> Sevilla.<br />

Por último, la accesibilidad entendida como facilidad <strong>de</strong> transporte y comunicaciones en general, y <strong>de</strong> “cercanía” al centro histórico <strong>de</strong> la<br />

ciudad en particular, <strong>con</strong>stituye otro <strong>de</strong> los criterios esenciales en la búsqueda <strong>de</strong> vivienda.<br />

En <strong>el</strong> marco <strong>de</strong> este criterio, podríamos distinguir entre una expresión tradicional y otra más actual. Tradicionalmente, la accesibilidad <strong>de</strong><br />

un barrio se medía en “tiempo <strong>de</strong> paseo a pie” <strong>con</strong> respecto al centro. En este sentido, todas las zonas que se inscriben en un círculo <strong>de</strong> unos<br />

15 minutos a pie son centrales. En la actualidad, se está <strong>de</strong>sarrollando otro criterio <strong>de</strong> accesibilidad basado en <strong>el</strong> sistema <strong>de</strong> transportes<br />

que ha ampliado enormemente la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> proximidad al centro en Sevilla.<br />

Triana<br />

Nervión<br />

Aljarafe<br />

Casco<br />

Antiguo<br />

precIo aLto<br />

C. Criterios importantes en la s<strong>el</strong>ección <strong>de</strong> las zonas<br />

La “<strong>sociabilidad</strong>” tiene una gran importancia en la cultura urbana sevillana y, por tanto, en los criterios para <strong>el</strong>egir zona <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia. Los<br />

siguientes criterios <strong>de</strong> s<strong>el</strong>ección guardan una estrecha <strong>r<strong>el</strong>ación</strong> <strong>con</strong> esta “<strong>sociabilidad</strong>”. En efecto, la proximidad al trabajo o a la familia<br />

es otra <strong>de</strong> las dimensiones más valoradas a la hora <strong>de</strong> la búsqueda <strong>de</strong> una zona. Esta proximidad o lejanía es muchas veces más simbólica y<br />

psicológica que real o física, ya que, en bastantes casos, las distancias a recorrer en Sevilla no superan la media hora en casi ningún caso.<br />

El hecho cierto es que la citada proximidad opera como criterio importante a la hora <strong>de</strong> la citada s<strong>el</strong>ección.<br />

En términos generales, en la expresión <strong>de</strong> este criterio parecería operar una cierta división por estatus social:<br />

Las clases medias altas parecen ten<strong>de</strong>r a priorizar cierta vinculación <strong>con</strong> los lugares <strong>de</strong> trabajo.<br />

Las clases medias bajas y bajas parecen priorizar la cercanía a la familia.<br />

En los jóvenes <strong>de</strong> las clases medias altas, <strong>el</strong> mantenimiento <strong>de</strong> una cierta calidad <strong>de</strong> vida parece pasar por una disponibilidad <strong>de</strong> tiempo<br />

libre personal. A<strong>de</strong>más, dado que en <strong>el</strong> centro <strong>de</strong> Sevilla y en sus aledaños más inmediatos se <strong>con</strong>centra una gran cantidad <strong>de</strong> lugares <strong>de</strong><br />

trabajo, la opción por <strong>el</strong> centro pue<strong>de</strong> explicitarse <strong>con</strong>juntando ambas dimensiones 108 .<br />

Sin embargo, en las clases medias bajas la cercanía a la familia parece más <strong>de</strong>cisiva, posiblemente tanto por la mayor fuerza <strong>de</strong> las r<strong>el</strong>aciones<br />

familiares en su seno como por <strong>el</strong> po<strong>de</strong>r <strong>con</strong>tar <strong>con</strong> su ayuda en <strong>el</strong> cuidado <strong>de</strong> los hijos. En todo caso, ya sea por una u otra razón, la cercanía<br />

a la familia y lo que <strong>el</strong>lo <strong>con</strong>lleva opera <strong>de</strong> forma clara en estos grupos sociales.<br />

C22<br />

Los datos <strong>de</strong> la investigación cuantitativa refuerzan esta diferenciación en <strong>el</strong> marco <strong>de</strong> una cierta mayoría que opta por la cercanía <strong>con</strong> la<br />

familia. En efecto, como pue<strong>de</strong> observarse en <strong>el</strong> cuadro adjunto, las clases medias bajas y bajas optan por una vivienda cercana a la familia,<br />

mientras que las clases medias y medias altas optan por la vivienda más cercana al trabajo. Dado <strong>el</strong> mayor peso numérico <strong>de</strong> los sectores<br />

sociales más subordinados en la sociedad sevillana, <strong>el</strong> resultado final es que una mayoría <strong>de</strong> sevillanos encuestados prefiere la vivienda<br />

cerca <strong>de</strong> la familia.<br />

108. Hay que tener en cuenta que una gran parte <strong>de</strong> las familias <strong>de</strong> clases medias altas también resi<strong>de</strong>n en <strong>el</strong> centro, <strong>con</strong> lo que en la práctica se asegura la cercanía a la familia.<br />

RG. nº<br />

pareja 30-35 años<br />

clase m-mb<br />

s. p. norte)<br />

C22<br />

H Sí, en principio siempre se va buscando eso, cuando se<br />

emancipa uno siempre va buscando <strong>el</strong> apoyo, digamos,<br />

estás guar<strong>de</strong>cido por la familia, lo más cercano posible.<br />

Entonces, bueno, si hay posibilida<strong>de</strong>s en <strong>el</strong> barrio en <strong>el</strong> que<br />

tú has vivido, como es <strong>el</strong> que <strong>con</strong>oces y <strong>de</strong>más...

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!