08.05.2013 Views

Formas de sociabilidad y de relación con el territorio urbano - CIMOP

Formas de sociabilidad y de relación con el territorio urbano - CIMOP

Formas de sociabilidad y de relación con el territorio urbano - CIMOP

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

116 2ª parte La cultura urbana sevillana. Pautas tradicionales y factores <strong>de</strong> cambio y transformación<br />

117<br />

Cuando surge o es planteada por <strong>el</strong> mo<strong>de</strong>rador la cuestión <strong>de</strong> las zonas ver<strong>de</strong>s, se expresan, <strong>de</strong> forma r<strong>el</strong>ativamente <strong>con</strong>sensuada, varias<br />

cuestiones:<br />

Sensación <strong>de</strong> ausencia <strong>de</strong> zonas ver<strong>de</strong>s a pesar <strong>de</strong> los avances realizados en los últimos años, en la última década.<br />

Imagen <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s zonas ver<strong>de</strong>s, <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s parques en ciertos lugares <strong>de</strong> la ciudad, e inexistencia <strong>de</strong> parques y zonas ver<strong>de</strong>s más<br />

reducidas en <strong>el</strong> <strong>con</strong>junto <strong>de</strong> polígonos y barrios <strong>de</strong> Sevilla.<br />

Imagen <strong>de</strong> abandono, suciedad e inseguridad en una gran mayoría <strong>de</strong> las zonas ver<strong>de</strong>s existentes, <strong>con</strong> la excepción <strong>de</strong> Parque <strong>de</strong>l<br />

Alamillo.<br />

Preferencia <strong>de</strong> los mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> parques como El Alamillo, en <strong>el</strong> que se combina la zona ver<strong>de</strong> <strong>con</strong> un espacio <strong>de</strong> ocio y entretenimiento<br />

más “<strong>urbano</strong>” (si se nos permite la expresión), sobre los mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> las zonas ver<strong>de</strong>s más “puras”.<br />

Como señalan los propios entrevistados, Sevilla tradicionalmente habría <strong>con</strong>tado <strong>con</strong> escasas zonas ver<strong>de</strong>s y <strong>el</strong>lo todavía se percibe en<br />

la actualidad.<br />

C93<br />

De ahí proviene <strong>el</strong> hincapié que hacen los entrevistados en la “sequía” <strong>de</strong> parques hasta <strong>el</strong> hito que representa El Alamillo. La “Sequía”<br />

<strong>de</strong> zonas ver<strong>de</strong>s y falta <strong>de</strong> presencia <strong>de</strong> los sevillanos en los parques existentes se trata <strong>de</strong> justificar, a preguntas <strong>de</strong>l entrevistador, <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

argumentos vinculados al clima,...<br />

C94<br />

... a su ubicación en las zonas más burguesas y “representacionales” <strong>de</strong> la ciudad, a su lejanía <strong>de</strong> los barrios que “obligaba” a coger <strong>el</strong> coche<br />

para acercarse a <strong>el</strong>los entre otros. Este <strong>con</strong>junto <strong>de</strong> argumentos y <strong>de</strong> racionalizaciones trataban <strong>de</strong> justificar, a nuestro juicio, la ausencia <strong>de</strong><br />

las citadas zonas ver<strong>de</strong>s tanto en <strong>el</strong> discurso espontáneo <strong>de</strong> los grupos como <strong>el</strong> escaso uso que se venía haciendo <strong>el</strong>los hasta estos últimos<br />

años. Como <strong>de</strong>cía anteriormente un entrevistado, en Sevilla “no se ha creado la costumbre <strong>de</strong> ir al Parque”.<br />

La década <strong>de</strong> los 90 y especialmente sus últimos años han significado, sin embargo, la <strong>con</strong>strucción y la apertura <strong>de</strong> un número importante<br />

<strong>de</strong> amplias zonas ver<strong>de</strong>s, <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s parques en distintos lugares <strong>de</strong> la ciudad y la mayor presencia corr<strong>el</strong>ativa <strong>de</strong> los sevillanos en <strong>el</strong>los.<br />

C95<br />

Esta apertura es bien valorada por los sevillanos que, sin embargo, señalan graves <strong>de</strong>ficiencias en sus equipamientos y dotaciones y, en<br />

especial, en su mantenimiento, <strong>de</strong> modo que, aunque <strong>el</strong> número <strong>de</strong> parques y zonas ver<strong>de</strong>s es ahora muy superior al pasado, su uso seguiría<br />

siendo algo reducido por las insuficiencias y por los déficit <strong>de</strong> mantenimiento.<br />

C96<br />

RG. nº3<br />

pareja 27-32 años<br />

clase m<br />

triana-nervión<br />

RG. nº7<br />

pareja 32-37 años<br />

clase mb<br />

parque norte<br />

RG. nº3<br />

pareja 27-32 años<br />

clase m<br />

triana-nervión<br />

C93<br />

Hasta hacer <strong>el</strong> parque <strong>de</strong>l Alamillo, Sevilla era la ciudad<br />

europea <strong>con</strong> menos metros cuadrados <strong>de</strong> parque por<br />

habitante, aunque fuera la ciudad <strong>con</strong> más árboles por<br />

habitante, porque aquí todas las calles tienen árboles y<br />

entonces no se ha creado la costumbre <strong>de</strong> ir al Parque...<br />

M Ahora se le ha dado un poquito <strong>de</strong> más bombo a los<br />

parques. Hemos tenido unos años que hemos tenido mucha<br />

sequía <strong>de</strong> parques y <strong>de</strong> zonas ver<strong>de</strong>s. Hemos tenido <strong>el</strong> <strong>de</strong><br />

María Luisa y <strong>el</strong> <strong>de</strong> los Príncipes <strong>de</strong> los Remedios y poco<br />

más, ya no tendríamos ninguno más. Y ahora sí, ahora hay<br />

<strong>el</strong> <strong>de</strong>l Alamillo<br />

C94<br />

El clima es tan agobiante que aunque estés en un Parque<br />

te mueres.<br />

RG. nº7<br />

varón 25-30 años<br />

clase mb<br />

Las tres mil viviendas<br />

RG. nº4<br />

mujeres 40-55 años<br />

clase m-ma<br />

barrios semicentrales<br />

sevilla<br />

C95<br />

Sevilla está bien en zonas ver<strong>de</strong>s... El parque M. Luisa, <strong>el</strong><br />

Alamillo, <strong>el</strong> Parque Amate, <strong>el</strong> Parque <strong>de</strong> Miraflores, que está<br />

cerca <strong>de</strong>l Alamillo... los fines <strong>de</strong> semana va mucha gente....<br />

han hecho un parque cerca <strong>de</strong> Las Tres Mil Viviendas que es<br />

pequeñito pero que está muy bien...<br />

C96<br />

El parque <strong>de</strong> Maria Luisa, al lado <strong>de</strong>l Gobierno Civil, en la<br />

acera <strong>de</strong> enfrente, aqu<strong>el</strong>lo yo no sé si era <strong>de</strong> T<strong>el</strong>efónica, era<br />

un pab<strong>el</strong>lón precioso, y yo salgo a caminar y voy por allí,<br />

mi marido corre, y eso se ha visto caer día por día, aqu<strong>el</strong>lo<br />

se llenaron <strong>de</strong> indigentes y empezaron ... Ha tenido que<br />

esperar que se caiga para que vaya una escu<strong>el</strong>a taller, es la<br />

que se ha hecho cargo y la ha rehabilitado. Entonces, ¿pero<br />

por qué hay que dar tiempo hasta que se caiga? Entonces si<br />

esto te va a costar cinco cuando se cae es <strong>el</strong> doble.<br />

Este <strong>con</strong>junto <strong>de</strong> déficit y problemas <strong>de</strong> los parques y zonas ver<strong>de</strong>s sevillanas estarían impidiendo hacer <strong>de</strong> dichos espacios ver<strong>de</strong>s auténticos<br />

espacios públicos, <strong>de</strong> paseo, <strong>de</strong> encuentro y <strong>de</strong> esparcimiento <strong>de</strong> los sevillanos. Estarían impidiendo que dichas zonas ver<strong>de</strong>s estuviesen<br />

<strong>de</strong>sempeñando la función <strong>de</strong> articulación social, territorial y urbana que tienen <strong>de</strong>stinadas en la trama urbana <strong>de</strong> cualquier ciudad.<br />

En este <strong>con</strong>texto, los problemas <strong>de</strong> mantenimiento más fuertes y más <strong>con</strong>sensuadamente señalados por los entrevistados son los<br />

siguientes:<br />

La suciedad.<br />

La inseguridad.<br />

Para los sevillanos, no hay duda.<br />

C97<br />

Esta <strong>con</strong>tun<strong>de</strong>ncia y <strong>con</strong>senso también se evi<strong>de</strong>ncia en torno a la otra cuestión señalada: los sevillanos se sienten inseguros en la mayoría<br />

<strong>de</strong> los parques y zonas ver<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la ciudad.<br />

C98<br />

Los sevillanos entrevistados <strong>de</strong>mandan a este respecto no sólo la solución <strong>de</strong> ambas problemáticas en los parques y zonas ver<strong>de</strong>s, sino que<br />

también la apertura <strong>de</strong> un mayor número <strong>de</strong> parques en la ciudad. La <strong>con</strong>strucción <strong>de</strong> nuevas zonas ver<strong>de</strong>s, en opinión <strong>de</strong> los entrevistados,<br />

<strong>de</strong>bería <strong>de</strong>splegarse <strong>con</strong> un doble criterio:<br />

Gran<strong>de</strong>s parques <strong>urbano</strong>s y metropolitanos como El Alamillo.<br />

Pequeños parques incorporados como espacio público <strong>de</strong> reposo y encuentro <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> cada barrio.<br />

Para los entrevistados, El Alamillo ha significado un nuevo <strong>con</strong>cepto <strong>de</strong> parque que se <strong>de</strong>bería generalizar.<br />

C99<br />

Por otro lado, dados los déficit <strong>de</strong> zonas ver<strong>de</strong>s y <strong>de</strong> espacios públicos <strong>de</strong> encuentro en los barrios y barriadas sevillanas, estos gran<strong>de</strong>s<br />

parques metropolitanos <strong>de</strong>berían complementarse <strong>con</strong> la <strong>con</strong>strucción <strong>de</strong> parques <strong>de</strong> dimensiones más reducidas acor<strong>de</strong>s <strong>con</strong> <strong>el</strong> tamaño <strong>de</strong>l<br />

barrio en <strong>el</strong> que se sitúen.<br />

C100<br />

Esta <strong>de</strong>manda social <strong>de</strong> los sevillanos coinci<strong>de</strong> <strong>con</strong> la línea <strong>de</strong> propuestas planteadas a este respecto por la propia redacción <strong>de</strong>l actual<br />

proyecto general <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nación urbana <strong>de</strong> Sevilla, y <strong>con</strong> algunas <strong>de</strong> las propuestas y reflexiones <strong>de</strong> P. Arias García y L. Recuenco Aguado<br />

en su obra Consi<strong>de</strong>raciones sobre la nueva ciudad. Sevilla ante la revisión <strong>de</strong> su planeamiento (1999), en especial <strong>con</strong> su propuesta <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sarrollar un “Sistema Urbano <strong>de</strong> Espacios Libres”.<br />

RG. nº7<br />

Jóvenes 27-35 años<br />

clase mb<br />

barrios periféricos<br />

M Pero la cuestión no es que hagan parques, la cuestión es<br />

que tengan un mantenimiento. A mi para qué me sirve ir al<br />

parque Amate si está <strong>de</strong>strozado.<br />

H Yo también por ejemplo...<br />

M No te pue<strong>de</strong>s sentar en un banco, no te pue<strong>de</strong>s sentar,<br />

está <strong>de</strong>strozado, lo que tienen es que mantenerlo. El parque<br />

<strong>de</strong> María Luisa es un paso <strong>de</strong> visitas, <strong>de</strong> extranjeros. Yo<br />

traje a un amigo mío <strong>de</strong> Murcia, en un puente que hubo<br />

y veían que ... si lo hubieran mantenido es precioso,<br />

pero como estaba tan abandonado. El agua, lo <strong>de</strong> las<br />

ranitas <strong>de</strong>strozado. Entonces aqu<strong>el</strong>lo <strong>con</strong> que tuviera un<br />

mantenimiento, yo que sé hasta <strong>de</strong> cara, porque yo, como<br />

vivo aquí en Sevilla cualquier día podría ir. Aqu<strong>el</strong>lo es<br />

precioso para ir una tar<strong>de</strong> a pasear.<br />

RG. nº7<br />

mujer 30-35 años<br />

clase mb<br />

Las tres mil viviendas<br />

Hombres 40-50<br />

clase m<br />

mairena <strong>de</strong>l aljarafe<br />

Jóvenes 27-35 años<br />

clase mb<br />

barrios periféricos<br />

C97<br />

Los parques están muy sucios.<br />

C98<br />

El problema <strong>de</strong> los parques es que la gente a partir <strong>de</strong><br />

ciertas horas no va porque tiene miedo... porque como a<br />

la gente joven le ha dado por irse a los parques <strong>con</strong> las<br />

bot<strong>el</strong>lonas...<br />

H El parque Miraflores.<br />

M También está muy abandonado, han hecho <strong>de</strong>strozos y<br />

ese parque estaba precioso también.<br />

M En mi barrio, que lo cerraban por la noche, ahora han<br />

dicho que lo cerraban por la noche porque hubo varias<br />

violaciones allí en <strong>el</strong> parque y entró un pánico ...

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!