08.05.2013 Views

Formas de sociabilidad y de relación con el territorio urbano - CIMOP

Formas de sociabilidad y de relación con el territorio urbano - CIMOP

Formas de sociabilidad y de relación con el territorio urbano - CIMOP

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

158 3ª parte El área metropolitana <strong>de</strong> Sevilla. Consolidación y nuevas problemáticas urbanas<br />

159<br />

Los datos r<strong>el</strong>ativos a la frecuencia <strong>de</strong> viajes <strong>de</strong>muestran claramente cómo <strong>de</strong> forma cotidiana (trabajo y/o estudio) y alguna vez al mes (cine<br />

y ocio) los viajes hacia Sevilla superan a los viajes en la dirección <strong>con</strong>traria. Únicamente en los fines <strong>de</strong> semana, <strong>el</strong> movimiento <strong>de</strong> Sevilla<br />

hacia la corona supera ligeramente a los <strong>de</strong>splazamientos en dirección <strong>con</strong>traria, posiblemente por <strong>el</strong> peso <strong>de</strong> la visita familiar y la <strong>el</strong>evada<br />

presencia <strong>de</strong> una segunda resi<strong>de</strong>ncia en la corona.<br />

El <strong>con</strong>junto <strong>de</strong> motivos <strong>de</strong> <strong>de</strong>splazamientos y <strong>de</strong> frecuencia <strong>de</strong> éstos se podría resumir en <strong>el</strong> siguiente esquema:<br />

C4<br />

Estructura <strong>de</strong> los <strong>de</strong>splazamientos entre Sevilla y su Corona Metropolitana<br />

trabaj. Industriales<br />

40-55 años<br />

barrios “extra-muros”<br />

sevilla<br />

De Sevilla a la Corona De la Corona a Sevilla<br />

Ocio y tiempo libre<br />

Visitas familiares<br />

Trabajo/Estudio<br />

Frecuencia <strong>de</strong> viajes media y ocasional<br />

C4<br />

En <strong>r<strong>el</strong>ación</strong> <strong>de</strong> visita... salir un domingo y dar una vu<strong>el</strong>ta<br />

hay mucha <strong>r<strong>el</strong>ación</strong> <strong>con</strong> pueblos y eso...<br />

Normalmente <strong>el</strong> <strong>de</strong> Sevilla no su<strong>el</strong>e salir a los pueblos <strong>de</strong><br />

fuera, porque <strong>el</strong> sevillano se quiere quedar aquí, más bien<br />

es <strong>el</strong> <strong>de</strong>l pueblo <strong>el</strong> que su<strong>el</strong>e venir a Sevilla.<br />

Ocio y tiempo libre<br />

Trabajo/Estudios<br />

Compras<br />

Servicios Hospitalarios<br />

Alta frecuencia media <strong>de</strong> viajes<br />

8.4. Grado <strong>de</strong> satisfacción <strong>con</strong> la vida en cada localidad <strong>de</strong> la aglomeración<br />

Las informaciones cualitativas y cuantitativas coinci<strong>de</strong>n en señalar una profunda satisfacción <strong>de</strong> los sevillanos <strong>con</strong> <strong>el</strong> tipo <strong>de</strong> vida que<br />

pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>sarrollar en <strong>el</strong> área metropolitana y <strong>con</strong>cretamente en su respectiva localidad. Por muy diversas circunstancias, entre <strong>el</strong>las la<br />

fuerte i<strong>de</strong>ntificación <strong>con</strong> su cultura y su estilo <strong>de</strong> vida, los sevillanos se muestran muy satisfechos <strong>con</strong> la vida en la ciudad <strong>de</strong> Sevilla y en<br />

las otras localida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l área metropolitana.<br />

Tal como pue<strong>de</strong> observarse en <strong>el</strong> cuadro adjunto, don<strong>de</strong> hemos incorporado los datos <strong>de</strong> los estudios <strong>de</strong> Hu<strong>el</strong>va (1993) y <strong>de</strong> la aglomeración<br />

urbana <strong>de</strong> Granada (1997), los sevillanos están en su gran mayoría (más <strong>de</strong> ocho <strong>de</strong> cada diez) muy o bastante satisfechos <strong>con</strong> la vida que<br />

<strong>de</strong>sarrollan en su localidad respectiva <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia.<br />

RG. nº6<br />

Cuadro nº22<br />

Grado <strong>de</strong> satisfacción <strong>con</strong> la vida en cada ciudad<br />

Mucho<br />

Bastante<br />

Algo<br />

Poco<br />

Nada<br />

Media<br />

D.T.<br />

Hu<strong>el</strong>va<br />

1993<br />

(1000)<br />

7%<br />

39,6%<br />

30,3%<br />

15,2%<br />

6%<br />

3,3<br />

1<br />

A.V. Granada<br />

1997<br />

(1200)<br />

28,9%<br />

58,2%<br />

9,4%<br />

2,8%<br />

0,7%<br />

4,12<br />

0,73<br />

A.V. Sevilla<br />

(1014)<br />

25,9%<br />

56,2%<br />

11,2%<br />

3,6%<br />

1,8%<br />

4,02<br />

0,83<br />

Sevilla<br />

(672)<br />

29,4%<br />

49,7%<br />

14,6%<br />

4,1%<br />

2,1%<br />

4,00<br />

0,89<br />

Corona<br />

Metropolitana<br />

(342)<br />

23,9%<br />

64,1%<br />

8,8%<br />

2,6%<br />

0,7%<br />

4,08<br />

0,70<br />

Mientras que en Granada los motivos <strong>de</strong> la satisfacción incidían más en la “tranquilidad”, en la “naturaleza”, en <strong>el</strong> “ambiente <strong>de</strong> pueblo”<br />

que todavía perdura, en la b<strong>el</strong>leza <strong>de</strong> la propia ciudad monumental en una cierta correspon<strong>de</strong>ncia <strong>con</strong> su cultura urbana, en Sevilla, a<strong>de</strong>más<br />

<strong>de</strong> la “tranquilidad”, cuenta <strong>con</strong> mucho peso <strong>el</strong> factor <strong>de</strong> sus “propias gentes”, es <strong>de</strong>cir, <strong>de</strong> los propios sevillanos y <strong>de</strong> su estilo <strong>de</strong> vida, en<br />

clara cor<strong>r<strong>el</strong>ación</strong> <strong>con</strong> su respectiva cultura urbana. La importancia <strong>de</strong> sus gentes se acompaña <strong>con</strong> la gran importancia y buena valoración<br />

que se <strong>con</strong>ce<strong>de</strong> al hecho <strong>de</strong> vivir o <strong>de</strong> estar próximo <strong>de</strong> una gran ciudad <strong>con</strong> las dotaciones, recursos y activida<strong>de</strong>s que <strong>el</strong>lo <strong>con</strong>lleva.<br />

En este sentido, aunque los grados <strong>de</strong> satisfacción en Granada y Sevilla están muy próximos, mientras que en la primera ciudad dicha<br />

satisfacción se basa en la síntesis <strong>de</strong> la “naturaleza” y “ciudad monumental” <strong>de</strong> tamaño todavía abordable, en Sevilla se basa sobre la<br />

“<strong>sociabilidad</strong>” y los “estilos <strong>de</strong> vida” <strong>de</strong> sus propias gentes en un entorno <strong>urbano</strong>, tal como pue<strong>de</strong> observarse y <strong>de</strong>ducirse <strong>de</strong> los datos <strong>de</strong>l<br />

siguiente cuadro.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!