08.05.2013 Views

Formas de sociabilidad y de relación con el territorio urbano - CIMOP

Formas de sociabilidad y de relación con el territorio urbano - CIMOP

Formas de sociabilidad y de relación con el territorio urbano - CIMOP

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

332 5ª parte La cuestión <strong>de</strong> la vivienda: la vivencia <strong>de</strong>l hogar y la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> vivienda<br />

333<br />

Es más barata<br />

Pref. Viv. unifamiliar<br />

Entorno más agradable<br />

Vida más r<strong>el</strong>ajada<br />

Mejor niños pequeños<br />

Por estar <strong>de</strong> moda<br />

Otros<br />

NS/NC<br />

46-55<br />

(42)<br />

28,3%<br />

26,5%<br />

47,3%<br />

32,1%<br />

4,9%<br />

21,5%<br />

4,1%<br />

56-65<br />

(31)<br />

29,0%<br />

25,8%<br />

51,2%<br />

40,8%<br />

12,7%<br />

19,1%<br />

1,8%<br />

*Los porcentajes suman más <strong>de</strong> 100, porque cabe respon<strong>de</strong>r <strong>con</strong> varias respuestas.<br />

Alta<br />

Media-alta<br />

(29)<br />

45,1%<br />

29,2%<br />

30,8%<br />

32,9%<br />

5,5%<br />

21,1%<br />

Media<br />

(115)<br />

39,1%<br />

33,2%<br />

40,4%<br />

31,3%<br />

14,1%<br />

19,7%<br />

2,5%<br />

Media-baja<br />

(156)<br />

38,5%<br />

23,8%<br />

37,8%<br />

36,4%<br />

8,6%<br />

9,8%<br />

1,2%<br />

0,3%<br />

Baja<br />

(35)<br />

16,4%<br />

26,1%<br />

38,4%<br />

34,3%<br />

25,8%<br />

16,1%<br />

Como pue<strong>de</strong> observarse en los datos <strong>de</strong>l cuadro, las razones <strong>de</strong>l precio y las razones asociadas a un cierto estilo <strong>de</strong> vida (entorno más<br />

agradable, por ejemplo) obtienen prácticamente <strong>el</strong> mismo porcentaje, un 37% y un 38,7%, respectivamente. En cambio, si tenemos en<br />

cuenta más respuestas, como “vida más r<strong>el</strong>ajada”, la preferencia por la vivienda unifamiliar o <strong>el</strong> propio “estar <strong>de</strong> moda”, observaremos<br />

que las razones asociadas a lo que podríamos llamar preferencia por “otro” estilo <strong>de</strong> vida predominan sobre las razones asociadas más<br />

unilateralmente a la carestía <strong>de</strong> la vivienda en Sevilla.<br />

Ahora bien, como señalamos anteriormente, habría que analizar este <strong>con</strong>junto <strong>de</strong> razones en su evolución histórica, ya que, en la actualidad,<br />

<strong>el</strong> atractivo <strong>de</strong>l “estilo <strong>de</strong> vida” <strong>de</strong>l Aljarafe parece mucho más reducido, dada la intensa <strong>con</strong>strucción realizada en dicha zona en los<br />

últimos años. Algo similar parece haber ocurrido <strong>con</strong> la disminución <strong>de</strong> la diferencia <strong>de</strong> precios <strong>con</strong> <strong>r<strong>el</strong>ación</strong> a algunas zonas <strong>de</strong> Sevilla<br />

Este. Por <strong>el</strong>lo, la propia investigación ha puesto <strong>de</strong> manifiesto cómo las zonas <strong>de</strong> Dos Hermanas y Montequinto, o la propia Sevilla Este,<br />

en la actualidad <strong>con</strong><strong>de</strong>nsarían <strong>de</strong> forma más a<strong>de</strong>cuada que <strong>el</strong> propio Aljarafe esa síntesis <strong>de</strong> precios y <strong>de</strong> estilos <strong>de</strong> vida que buscaban los<br />

sevillanos en dicha zona estos últimos años.<br />

13.4. Las características <strong>de</strong> las viviendas preferidas por los sevillanos<br />

Junto <strong>con</strong> las zonas preferentes como lugar i<strong>de</strong>al <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia, los sevillanos encuestados también han sido abordados sobre toda una serie<br />

<strong>de</strong> características i<strong>de</strong>ales <strong>de</strong> las viviendas en las que les gustaría vivir, caso <strong>de</strong> que cambiaran <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia.<br />

1,4%<br />

Estas preguntas, <strong>de</strong> forma parecida a lo que ocurría en <strong>el</strong> caso anterior <strong>de</strong> las zonas, intentan abarcar los gustos y estilos preferentes<br />

dominantes en la sociedad sevillana. Así, se centraban en varias cuestiones:<br />

Tipología edificatoria.<br />

Mo<strong>de</strong>lo <strong>con</strong>structivo y arquitectónico.<br />

13.4.1. Tipologías edificatorias<br />

Las características <strong>con</strong>structivas, esto es, las tipologías edificatorias preferidas por los sevillanos encuestados, fueron abordadas en los<br />

siguientes planos o dimensiones diferenciadas.<br />

Vivienda nueva o<br />

Vivienda rehabilitada<br />

Vivienda individual sin vecinos o<br />

Vivienda colectiva <strong>con</strong> vecinos<br />

Vivienda en horizontal<br />

Vivienda en vertical<br />

vivienda nueva o rehabiLitada<br />

Con <strong>r<strong>el</strong>ación</strong> a la primera dimensión señalada, una gran mayoría <strong>de</strong> los sevillanos encuestados, más <strong>de</strong> ocho <strong>de</strong> cada diez, señala su<br />

preferencia por la vivienda <strong>de</strong> nueva <strong>con</strong>strucción. La imagen <strong>de</strong> mala calidad <strong>de</strong> las viviendas actuales, su escaso tamaño en una gran<br />

parte <strong>de</strong> las barriadas, etc., parecen ser los motivos para esta <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> nueva <strong>con</strong>strucción en <strong>el</strong> marco más general <strong>de</strong> una cultura que<br />

tien<strong>de</strong> a primar los “objetos” nuevos sobre los “viejos”.<br />

Cuadro nº60<br />

Preferencia por vivienda rehabilitada o <strong>de</strong> nueva <strong>con</strong>strucción por lugar <strong>de</strong> nacimiento<br />

Vivienda rehabilitada<br />

Vivienda nueva <strong>con</strong>strucción<br />

Total<br />

(1014)<br />

18,8%<br />

81%<br />

Nacidos en<br />

Ciudad Sevilla (240)<br />

21,1%<br />

78,9%<br />

Nacidos fuera<br />

(95)<br />

15,7%<br />

83,9%

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!