08.05.2013 Views

Formas de sociabilidad y de relación con el territorio urbano - CIMOP

Formas de sociabilidad y de relación con el territorio urbano - CIMOP

Formas de sociabilidad y de relación con el territorio urbano - CIMOP

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

76 2ª parte La cultura urbana sevillana. Pautas tradicionales y factores <strong>de</strong> cambio y transformación<br />

77<br />

El cierre <strong>de</strong> los clubes a la admisión <strong>de</strong> nuevos miembros se generaliza, en ciertos casos, a las propias visitas, como <strong>de</strong> forma indignada<br />

expresaba una asistente a una <strong>de</strong> nuestras reuniones <strong>de</strong> grupo <strong>con</strong> <strong>r<strong>el</strong>ación</strong> a un club privado <strong>de</strong> una urbanización.<br />

C34<br />

Las casetas <strong>de</strong> La feria<br />

Las casetas <strong>de</strong> la Feria aparecen en las entrevistas realizadas como una clara prolongación <strong>de</strong> la “casa” familiar don<strong>de</strong> la familia pue<strong>de</strong><br />

realizar las labores <strong>de</strong> recepción y <strong>de</strong> representación que no lleva a cabo en la propia “vivienda” como tal “hogar” 43 . De ahí, también, que<br />

“casa” y “caseta” tengan la misma raíz etimológica.<br />

C35<br />

Así A. Zoido (2000) señala cómo la “Feria <strong>de</strong> Sevilla comenzó a serlo <strong>de</strong> verdad cuando comenzó a funcionar la caseta”. Según este autor,<br />

“Manu<strong>el</strong> Machado atribuía este invento a un tío abu<strong>el</strong>o suyo” y caracterizaba las casetas <strong>de</strong> forma muy próxima a como lo hacen los<br />

entrevistados <strong>de</strong> la investigación: “Una casa <strong>de</strong> feria es hoy <strong>el</strong> lujo principal <strong>de</strong> muchas familias <strong>de</strong> Sevilla. La caseta es la propia casa<br />

–<strong>con</strong>yugal, paterna, fraterna– dada por unos días al placer y al ensueño. Cosa harto simple que se le ocurrió, parece por primera vez, a<br />

Don Luís Durán –labrador, gana<strong>de</strong>ro y artista– acostumbrado a hacer su santa voluntad en una vida tan honda como in<strong>con</strong>scientemente<br />

romántica. A él le gustaba la feria –le interesaba a<strong>de</strong>más como feriante– pero, sobre todo, le gustaba. Y no pudiendo llevarse la feria a su<br />

casa, llevó su casa a la Feria, cuyo ejemplo siguieron luego tantos otros.” (M. Machado, citado en A. Zoido, 2000). 44<br />

En esta línea <strong>de</strong> análisis <strong>de</strong> M. Machado, y como señalan claramente los textos anteriores, la caseta permite abrir la familia a una red social<br />

amplia a la que habitualmente se le cierra <strong>el</strong> acceso en la propia vivienda. Cabría pensar a este respecto que la “caseta” opera a modo <strong>de</strong><br />

<strong>con</strong>trapunto temporal, puntual, abierto y <strong>de</strong>rrochador frente al más habitual y sempiterno cierre <strong>de</strong>l hogar familiar a lo largo <strong>de</strong>l año. Si<br />

la vivienda-hogar permanece cerrada durante un año, la casa-caseta permanece abierta “una semana” durante la cual la familia, “tiene<br />

dón<strong>de</strong> invitar”, pue<strong>de</strong> permitirse “<strong>el</strong> lujo <strong>de</strong> traer gente <strong>de</strong> fuera” e invitarles. De esta forma, parecería que <strong>el</strong> “<strong>de</strong>rroche” <strong>de</strong>sarrollado en la<br />

“caseta” no sólo permite suplir la ausencia <strong>de</strong> invitaciones a la propia “casa-hogar” a lo largo <strong>de</strong>l año, sino que genera todo un “intercambio<br />

simbólico” que sirve para anudar y estrechar las r<strong>el</strong>aciones sociales entre los sevillanos, ya sea en <strong>el</strong> or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> la amistad más <strong>de</strong>sinteresada,<br />

ya sea en <strong>el</strong> or<strong>de</strong>n comercial-empresarial, <strong>de</strong> “r<strong>el</strong>aciones públicas” <strong>de</strong> las firmas y “casas” comerciales cada día más presentes en la Feria.<br />

C36<br />

En este sentido, <strong>el</strong> mundo <strong>de</strong> las casetas <strong>de</strong> la Feria ha evolucionado en paral<strong>el</strong>o al incremento <strong>de</strong> la propia complejidad y <strong>con</strong>junto <strong>de</strong><br />

transformaciones ocurridas en la propia sociedad sevillana. De este modo, si en un principio la caseta <strong>de</strong> la Feria era una pura prolongación<br />

<strong>de</strong> la “casa”, un espacio <strong>de</strong> “representación” <strong>de</strong> la “casa/linaje” familiar <strong>de</strong> las clases altas sevillanas más allá y en <strong>el</strong> afuera <strong>de</strong>l espacio <strong>de</strong><br />

la vivienda, en la actualidad las casetas <strong>de</strong> la Feria sevillana serían espacios <strong>de</strong> representación <strong>de</strong>l <strong>con</strong>junto <strong>de</strong> “casas” familiares <strong>de</strong> sectores<br />

sociales más amplios, así como <strong>de</strong> las diferentes “casas” empresariales que aprovechan <strong>el</strong> tiempo y <strong>el</strong> espacio social <strong>de</strong> la Feria para sus<br />

campañas <strong>de</strong> promoción y r<strong>el</strong>aciones públicas.<br />

C37<br />

RG. nº5<br />

mujeres 35-45 años<br />

clase m<br />

dos Hermanas<br />

RG. nº5<br />

varón 35-45 años<br />

clase m<br />

tomares<br />

C34<br />

Ése es otra cosa <strong>de</strong>masiado privado, porque vamos, no creo<br />

yo que sea momento <strong>de</strong> yo <strong>de</strong>cir lo que me pasó <strong>el</strong> otro día,<br />

pero bueno, ya que estamos aquí en reunión lo voy a <strong>de</strong>cir.<br />

Mi hijo resulta <strong>de</strong> que fue a jugar un campeonato <strong>de</strong> tenis<br />

y no nos <strong>de</strong>jaron entrar a las madres.<br />

Que ridículo.<br />

Ridículo como te lo estoy diciendo.<br />

C35<br />

Pero aquí no, aquí <strong>de</strong> puertas hacia <strong>de</strong>ntro se vive <strong>de</strong> una<br />

forma y <strong>de</strong> puertas hacia fuera se vive <strong>de</strong> otra, la gente<br />

vive en la calle, por eso es tan importante tener una caseta<br />

porque durante una semana eres protagonista, tienes dón<strong>de</strong><br />

llevar a la gente, tienes don<strong>de</strong> invitar, te pue<strong>de</strong>s permitir <strong>el</strong><br />

lujo <strong>de</strong> traer gente <strong>de</strong> fuera porque tienes don<strong>de</strong> llevarla. Si<br />

no tienes eso, no disfrutas <strong>de</strong> la feria. O la disfrutas como<br />

invitado o no la disfrutas.<br />

varón 35-45 años<br />

clase m<br />

tomares<br />

RG. nº3<br />

mujer 35-45 años<br />

clase ma<br />

La alfalfa<br />

La caseta es tu casa en la Feria.<br />

C36<br />

Feria es cara, cara porque invitas o cara porque tiene unos<br />

precios....<br />

¿CUÁNTO MÁS O MENOS SE PUEDE IR EN UNA SEMANA<br />

ASÍ...?<br />

Increíble, hay <strong>de</strong> todo.<br />

EN VUESTRA CASETA.<br />

Yo es que no soy muy feriante, pero <strong>el</strong> otro día me estaba<br />

comentando una persona que trabaja en una casa <strong>de</strong><br />

informática y una persona <strong>de</strong> mi edad, en unas <strong>con</strong>diciones<br />

<strong>de</strong> <strong>r<strong>el</strong>ación</strong> muy parecida a la mía, que vinieron unos<br />

<strong>con</strong>ocidos <strong>de</strong> Cádiz y se le fueron en esa tar<strong>de</strong> 40 mil<br />

Des<strong>de</strong> ese punto <strong>de</strong> vista, <strong>el</strong> sistema <strong>de</strong> las casetas <strong>de</strong> Feria y su dinámica histórica pue<strong>de</strong> muy bien escenificar la evolución <strong>de</strong> la propia<br />

<strong>con</strong>dición social, <strong>de</strong>l propio éxito o fracaso <strong>de</strong> las clases medias altas y altas <strong>de</strong> Sevilla, <strong>de</strong> sus distintos linajes familiares y <strong>de</strong> sus élites<br />

políticas, y <strong>de</strong> su mundo e<strong>con</strong>ómico: <strong>de</strong>s<strong>de</strong> aqu<strong>el</strong>los sectores o familias que, como dice una entrevistada, “han tenido un <strong>de</strong>sliz e<strong>con</strong>ómico<br />

y se han quedado sin caseta”, sin espacio <strong>de</strong> recepción y representación familiar, a aqu<strong>el</strong>los sectores que triunfan y tienen que <strong>con</strong>seguir<br />

una caseta en <strong>el</strong> mejor lugar <strong>de</strong>l recinto ferial.<br />

C38<br />

En todo caso, <strong>el</strong> <strong>con</strong>junto <strong>de</strong> casetas <strong>de</strong> Feria, <strong>el</strong> juego que se produce entre <strong>el</strong>las, se inscribe siempre en un espacio social <strong>de</strong>, como mínimo,<br />

clases medias acomodadas, aunque sólo sea por <strong>el</strong> “coste <strong>de</strong> representación” que significa <strong>el</strong> mantenimiento anual <strong>de</strong> la caseta y su gasto<br />

a lo largo <strong>de</strong> toda la Feria.<br />

C39<br />

Estos extraordinarios gastos <strong>de</strong> mantenimiento y <strong>de</strong> representación señalan la Feria y las casetas <strong>de</strong> Feria como uno <strong>de</strong> los momentos álgidos<br />

<strong>de</strong>l “<strong>de</strong>rroche” (en términos <strong>de</strong> racionalidad e<strong>con</strong>ómica clásica), <strong>de</strong>l “<strong>con</strong>sumo suntuario comunitario”, tan característico <strong>de</strong> la cultura<br />

urbana sevillana. Estos gastos <strong>de</strong> “representación” guardan también una estrecha <strong>r<strong>el</strong>ación</strong> <strong>con</strong> la amplitud <strong>de</strong> las re<strong>de</strong>s sociales y <strong>de</strong> los<br />

criterios <strong>de</strong> admisión e invitación <strong>de</strong> las casetas <strong>de</strong> Feria, lo que no <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> dar un tono “clasista” y “s<strong>el</strong>ectivo” al sistema <strong>de</strong> las casetas <strong>de</strong><br />

Feria y, por tanto, al <strong>con</strong>junto <strong>de</strong> la Feria, en la que las “casetas” <strong>con</strong>stituyen su columna vertebral.<br />

Por <strong>el</strong>lo ciertos sectores <strong>de</strong> clases medias y medias bajas critican la Feria por su “clasismo” y “señoritismo” y se <strong>de</strong>cantan por otras fórmulas<br />

festivas, por otros a<strong>con</strong>tecimientos <strong>de</strong> la vida pública sevillana, como pue<strong>de</strong>n ser las “V<strong>el</strong>ás”, las Hermanda<strong>de</strong>s o cualquier otra <strong>de</strong> las<br />

<strong>con</strong>figuraciones sociales que existen en la vida social sevillana marcadas por un carácter más abierto y menos clasista que las citadas<br />

casetas <strong>de</strong> Feria.<br />

C40<br />

42. I. González Turmo, en su “Historia y <strong>sociabilidad</strong>” (1997), cuenta la historia <strong>de</strong> algunos <strong>de</strong> los espacios <strong>de</strong> <strong>sociabilidad</strong> más significativos <strong>de</strong> Sevilla en los dos últimos siglos.<br />

Nicolás Salas (1999) también ha señalado la importancia <strong>de</strong> dichos clubes en las clases altas sevillanas.<br />

43. Según <strong>el</strong> Diccionario Español <strong>de</strong> Sinónimos y Antónimos <strong>de</strong> F. C. Sainz <strong>de</strong> Robles, mientras que “hogar” es sinónimo <strong>de</strong> “fragua”, “fuego”, “lar”, “cocina”, “casa”, “domicilio”,<br />

<strong>el</strong> término “casa” lo es <strong>de</strong> “morada”, “mansión”, “linaje”, “sangre”, “firma”, “<strong>de</strong>spacho” y otros. Esta diferenciación es pertinente para enten<strong>de</strong>r la “caseta” más vinculada a la<br />

“casa” como linaje familiar que al “hogar” como domicilio familiar.<br />

44. En la obra <strong>de</strong> A. Zoido Doce teorías para Sevilla <strong>con</strong> prólogo y epílogo pue<strong>de</strong> leerse un breve y jugoso capítulo <strong>con</strong> la historia <strong>de</strong> la Feria <strong>de</strong> Abril.<br />

RG. nº3<br />

mujer 35-45 años<br />

clase ma<br />

La alfalfa<br />

pesetas.... entonces, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un punto <strong>de</strong> vista normal eso<br />

no pue<strong>de</strong> ser, si sumas un día y otro día <strong>de</strong> feria, cuánto<br />

se pone la feria... 250 mil p<strong>el</strong>as fácilmente. Que a lo mejor<br />

ese fue <strong>el</strong> día que le tocó a <strong>el</strong>la agasajar y empezar a sacar,<br />

porque eso sí, cuando acu<strong>de</strong>s a una caseta, Manzanilla,<br />

tapas, jamón, gambas, marisco, ofreces.<br />

C37<br />

La caseta <strong>de</strong> feria tiene dos, es un medio <strong>de</strong> <strong>r<strong>el</strong>ación</strong><br />

personal y profesional, entonces las casetas tienen las dos<br />

caras. Tú lo utilizas como medio profesional muchas veces.<br />

Hay empresas que tienen casetas. Y luego <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>el</strong> punto <strong>de</strong><br />

vista <strong>de</strong> <strong>r<strong>el</strong>ación</strong> personal <strong>con</strong> tu círculo.<br />

mujer 35-45 años<br />

clase ma<br />

La alfalfa<br />

varón 45-55 años<br />

clase ma<br />

centro / sevilla<br />

mujer 35-45 años<br />

clase ma<br />

La alfalfa<br />

Ahora nosotros vamos mucho... mi hermandad tiene una<br />

caseta y vamos a la caseta <strong>de</strong> la hermandad <strong>con</strong> lo cual<br />

te reúnes <strong>con</strong> gente que estás viendo todo <strong>el</strong> año y te lo<br />

pasas mejor, a<strong>de</strong>más tengo yo más vinculación casi <strong>con</strong><br />

gente <strong>de</strong> la hermandad que <strong>con</strong> la familia, la familia se va<br />

<strong>de</strong>sperdigando.<br />

LAS CASETAS ¿ERAN MÁS DE FAMILIAS, MÁS DE GRUPOS DE<br />

FAMILIA?<br />

Sí, era tu casa en la feria, ahora hay hermanda<strong>de</strong>s, empresas,<br />

club <strong>de</strong> fútbol, amigos, la regulación es muy compleja...<br />

C38<br />

Un lí<strong>de</strong>r político <strong>de</strong>l momento pues tiene que tener la<br />

caseta en las mejores calles <strong>de</strong> la feria porque la feria<br />

tienen sus calles, buenas y malas, o mejores y peores, en<br />

lo que es la distribución <strong>de</strong> la feria, entonces tiene que ser,<br />

cerca <strong>de</strong>l Ayuntamiento, las calles punteras.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!