08.05.2013 Views

Formas de sociabilidad y de relación con el territorio urbano - CIMOP

Formas de sociabilidad y de relación con el territorio urbano - CIMOP

Formas de sociabilidad y de relación con el territorio urbano - CIMOP

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

134 2ª parte La cultura urbana sevillana. Pautas tradicionales y factores <strong>de</strong> cambio y transformación<br />

135<br />

En este sentido, aunque la suciedad no sea un problema que cuantitativamente preocupe mucho a los sevillanos (<strong>de</strong> hecho, en <strong>el</strong> estudio<br />

cuantitativo sólo un 6,7% <strong>de</strong> los encuestados lo señalaba como problema grave), sus repercusiones simbólicas en la cultura urbana <strong>de</strong> la<br />

ciudad son muy importantes, como se expresa en la r<strong>el</strong>ativa centralidad que ha ocupado dicho problema en los discursos sociales y en su<br />

impacto en la civilidad tradicional <strong>de</strong> Sevilla.<br />

En primer lugar, la suciedad aparece como un problema que incluye dos <strong>de</strong> las preocupaciones mayores <strong>de</strong> los sevillanos <strong>con</strong> <strong>r<strong>el</strong>ación</strong> a los<br />

mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> gestión urbana y al tipo específico <strong>de</strong> intervención que los servicios públicos municipales <strong>de</strong>sarrollan en <strong>con</strong>secuencia.<br />

C122<br />

En estrecha <strong>r<strong>el</strong>ación</strong> <strong>con</strong> lo apuntado en otro lugar <strong>de</strong>l texto sobre <strong>el</strong> “recepcionamiento” <strong>de</strong> los barrios y <strong>de</strong> la responsabilidad municipal<br />

y/o <strong>de</strong> los propios vecinos sobre su mantenimiento, los grupos señalan la citada <strong>de</strong>sigualdad centro-periferia y lo irregular <strong>de</strong>l servicio<br />

<strong>de</strong> limpieza municipal, que limpia en unos bloques y no en otros, en unos trozos <strong>de</strong> calles y aceras, y no en otros, <strong>con</strong> la <strong>con</strong>siguiente<br />

repercusión <strong>de</strong> generar una imagen <strong>de</strong> suciedad más o menos generalizada en muchas zonas <strong>de</strong> Sevilla 67 .<br />

C123<br />

Tradicionalmente, la ausencia <strong>de</strong> intervención municipal en una u otra área <strong>de</strong> los barrios se ha venido solucionando <strong>con</strong> la intervención<br />

y <strong>el</strong> protagonismo vecinal. Como se dice en los grupos, si ciertos barrios y barriadas <strong>de</strong> Sevilla están bien es porque los propios vecinos se<br />

hacen cargo <strong>de</strong> su cuidado y, por tanto, <strong>de</strong> su limpieza.<br />

C124<br />

En este <strong>con</strong>texto <strong>de</strong> tradicional responsabilidad vecinal por la limpieza y mantenimiento <strong>de</strong> la ciudad, la suciedad no sólo aparece como un<br />

problema que afecta a la imagen física <strong>de</strong> ésta, sino que, más profundamente, viene a señalar la <strong>de</strong>s-responsabilización progresiva <strong>de</strong> una<br />

serie <strong>de</strong> vecinos <strong>con</strong> <strong>r<strong>el</strong>ación</strong> a esta tarea y, por tanto, un síntoma <strong>de</strong> crisis en las formas <strong>de</strong> civilidad tradicional <strong>de</strong> Sevilla y <strong>de</strong> las formas<br />

<strong>de</strong> gestión <strong>de</strong>l <strong>territorio</strong> <strong>urbano</strong> asociados a éstas.<br />

En coherencia <strong>con</strong> esta cultura urbana y esta <strong>con</strong>cepción <strong>de</strong> la civilidad y <strong>el</strong> protagonismo vecinal en la limpieza, cuidado y mantenimiento <strong>de</strong><br />

Sevilla, a la hora <strong>de</strong> señalar una responsabilidad en la cuestión <strong>de</strong> la suciedad, los grupos apuntan más hacia la propia responsabilidad vecinal<br />

que a la <strong>de</strong>bida a déficit <strong>de</strong> la propia gestión municipal al respecto. A diferencia <strong>de</strong> otras ciuda<strong>de</strong>s y culturas urbanas don<strong>de</strong> se entien<strong>de</strong> que <strong>el</strong><br />

Ayuntamiento es responsable prioritario <strong>de</strong> la limpieza, en Sevilla se tien<strong>de</strong> a primar la propia responsabilidad vecinal sobre la municipal. De<br />

ahí proviene la importancia y la gravedad <strong>de</strong> que ciertos sectores <strong>de</strong> vecinos ensucien la ciudad en lugar <strong>de</strong> mantenerla limpia, <strong>de</strong> mantenerla<br />

“sana”, como a<strong>con</strong>sejaba la reciente campaña municipal antes mencionada.<br />

C125<br />

“Si hay basura es porque la echamos” los propios sevillanos, los propios vecinos “la echamos”. Si los vecinos, en lugar <strong>de</strong> ocuparse<br />

<strong>de</strong>l mantenimiento <strong>de</strong> los barrios, si en lugar <strong>de</strong> “cooperar <strong>con</strong> las cosas <strong>de</strong>l barrio” lo ensucian, difícilmente <strong>el</strong> barrio y la ciudad va a<br />

RG. nº4<br />

mujeres 40-50 años<br />

clase m-ma<br />

barrios semicentrales<br />

sevilla<br />

C122<br />

De lo malo <strong>de</strong> Sevilla que estamos <strong>de</strong> basuras y<br />

abandonados por todos lados. Limpian lo que es <strong>el</strong> centro<br />

un poquito y lo <strong>de</strong>más, te recogen la basura pero ya<br />

<strong>de</strong>spués... hay escombros, hay colchones... Por lo menos lo<br />

que es en la periferia un poco, ¿no?, lo que es los barrios.<br />

RG. nº7<br />

Jóvenes 27-35 años<br />

clase mb<br />

barrios periféricos<br />

C123<br />

Lo que es la limpieza <strong>de</strong> las calles <strong>de</strong>ja mucho que <strong>de</strong>sear.<br />

Mi calle es una calle peatonal, hay una placita y <strong>de</strong>spués<br />

está como la avenida que es... hay muchos bancos, hay<br />

muchas tiendas. Mi calle es peatonal. Pues yo creo que la<br />

barren cada tres o cuatro días, la pue<strong>de</strong>n llegar a barrer.<br />

Tuvimos un tiempo <strong>de</strong> que llamábamos, mire usted la calle<br />

está ya que no ... ¿cuándo va a venir?<br />

mantenerse limpia. La suciedad y falta <strong>de</strong> cuidado sugieren cómo hay ya una “parte” <strong>de</strong> los sevillanos que parecen haber roto <strong>con</strong> <strong>el</strong> mo<strong>de</strong>lo<br />

tradicional <strong>de</strong> funcionamiento <strong>de</strong> Sevilla.<br />

En este sentido, la suciedad, la basura en las calles es un primer rev<strong>el</strong>ador <strong>de</strong> la doble crisis <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> intervención pública y <strong>de</strong><br />

protagonismo vecinal <strong>con</strong> que hasta ahora Sevilla ha venido haciendo frente a sus problemas. La suciedad, en <strong>el</strong> nuevo <strong>con</strong>texto <strong>urbano</strong><br />

más mo<strong>de</strong>rno y <strong>de</strong>sarrollado, mas gran<strong>de</strong>, impersonal y anónimo, ya no pue<strong>de</strong> ser abordada y resu<strong>el</strong>ta <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una perspectiva en la que <strong>el</strong><br />

Ayuntamiento se encarga <strong>de</strong> unos barrios y los propios vecinos <strong>de</strong> otros. La suciedad indica que en <strong>el</strong> nuevo entorno <strong>urbano</strong> se requiere un<br />

mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> intervención pública más ambicioso que se responsabilice <strong>de</strong> la integridad <strong>de</strong> la vida <strong>de</strong> la ciudad, más allá <strong>de</strong> que los vecinos,<br />

<strong>de</strong> una u otra forma, sigan participando en su cuidado y mantenimiento.<br />

b. La movida juveniL<br />

La llamada movida juvenil, <strong>con</strong><strong>de</strong>nsada en la imagen sobre la “bot<strong>el</strong>lona” y en la salida <strong>de</strong> miles <strong>de</strong> jóvenes los fines <strong>de</strong> semana ocupando<br />

una parte <strong>de</strong> los espacios colectivos <strong>de</strong> la ciudad, ya sean públicos o particulares, es otro <strong>de</strong> los fenómenos que más preocupación han<br />

generado en los grupos. Mas allá <strong>de</strong> que en las fechas <strong>de</strong> realización <strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong> campo <strong>de</strong> la investigación tuvo lugar algún homicidio<br />

en los espacios don<strong>de</strong> se <strong>con</strong>centra la movida juvenil, <strong>el</strong> hecho cierto es que esta manifestación juvenil es motivo <strong>de</strong> honda preocupación<br />

en la sociedad sevillana, a tenor <strong>de</strong> discursos que se han producido a lo largo <strong>de</strong> la investigación.<br />

C126<br />

La preocupación por la movida juvenil hace que ésta se abor<strong>de</strong> en unos y otros discursos grupales, que sitúan la “movida” como uno <strong>de</strong> las<br />

expresiones sociales en las que, <strong>de</strong> nuevo, vu<strong>el</strong>ve a evi<strong>de</strong>nciarse la transformación <strong>de</strong> la ciudad sevillana en una ciudad más <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>nada,<br />

más fracturada como tal comunidad. Es <strong>de</strong>cir, la movida juvenil pone <strong>de</strong> manifiesto cómo Sevilla ya no es la “comunidad” i<strong>de</strong>al que se<br />

<strong>con</strong>struía, que se <strong>con</strong>cebía en la cultura urbana tradicional <strong>de</strong> la ciudad, sino una sociedad compleja y <strong>con</strong>flictiva cuyas <strong>con</strong>secuencias<br />

llegan al propio corazón <strong>de</strong> las familias sevillanas, y a la <strong>r<strong>el</strong>ación</strong> entre los padres y los hijos.<br />

67. Uno <strong>de</strong> los problemas más graves señalados en la investigación se refiere al mantenimiento <strong>de</strong> la ciudad y <strong>de</strong> sus zonas ver<strong>de</strong>s. El Diario <strong>de</strong> Sevilla <strong>de</strong>l 1 <strong>de</strong> octubre hacía mención<br />

a un informe <strong>de</strong>l PGOU don<strong>de</strong> se señalaba la gravedad e importancia <strong>de</strong> este problema.<br />

RG. nº6<br />

trabaj. Industriales<br />

40-55 años<br />

barrios “extra-muros”<br />

sevilla<br />

RG. nº4<br />

mujeres 40-50 años<br />

clase m-ma<br />

barrios semicentrales<br />

sevilla<br />

C124<br />

Yo vivo en la carretera <strong>de</strong> Carmona, en la barriada <strong>de</strong>l<br />

Zodiaco, es una barriada <strong>de</strong> trabajadores pero una<br />

barriada bien, es <strong>de</strong> vecinos muy bien llevada, <strong>el</strong> barrio es<br />

muy limpio.<br />

Y han hecho un centro cívico muy bonito, precioso.<br />

Pero por lo mismo, porque se está moviendo la barriada.<br />

Sí, sí, yo creo que la iniciativa la están tomando las<br />

barriadas.<br />

Mi hermano está <strong>con</strong> los distritos <strong>de</strong> Nervión... (¿?) y<br />

se están moviendo pero t<strong>el</strong>a, y son los distritos, y las<br />

asociaciones <strong>de</strong> vecinos que son las que se están uniendo.<br />

RG. nº4<br />

mujeres 40-55 años<br />

clase m-ma<br />

barrios semicentrales<br />

sevilla<br />

RG. nº7<br />

Jóvenes 27-35 años<br />

clase mb<br />

barrios periféricos<br />

C125<br />

Hombre, es que también los vecinos tenemos que cooperar<br />

<strong>con</strong> las cosas <strong>de</strong>l barrio, porque eso <strong>de</strong> las basuras nosotros<br />

tenemos... justo enfrente <strong>de</strong>l bloque los <strong>con</strong>tenedores.<br />

Bueno y ahí, raro es <strong>el</strong> día que no hay sofás, frigoríficos,<br />

tiran <strong>de</strong> todo, pero es que no llaman a que vengan a<br />

recogerlo. Los mismos que vienen a recoger la basura<br />

llaman para que venga, porque es que sino...<br />

Después <strong>de</strong> los que se toman en una placita que es cerrada<br />

la cerveza, la litrona la <strong>de</strong>jan allí. Hay unos escalones que<br />

son graciosos, si hay cinco, cinco bot<strong>el</strong>lines. Tienes que ir<br />

esquivando los bot<strong>el</strong>lines, que eso es otro problema que hay<br />

<strong>de</strong> educación

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!