08.05.2013 Views

Formas de sociabilidad y de relación con el territorio urbano - CIMOP

Formas de sociabilidad y de relación con el territorio urbano - CIMOP

Formas de sociabilidad y de relación con el territorio urbano - CIMOP

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

220 4ª parte La imagen <strong>de</strong> la estructura urbana <strong>de</strong> la ciudad<br />

221<br />

MAPA<br />

Crecimiento <strong>urbano</strong> <strong>de</strong> Sevilla entre 1900 y 1992.<br />

FUENTE<br />

G. Sardinha <strong>de</strong> Oliveira Neves (1999).<br />

En <strong>el</strong> marco <strong>de</strong> este mo<strong>de</strong>lo histórico <strong>de</strong> crecimiento <strong>urbano</strong>, la dimensión centro-periferia (hoy común en la representación social <strong>de</strong><br />

los espacios <strong>urbano</strong>s sevillanos) se encuentra geográficamente agudizada en Sevilla por <strong>el</strong> mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> crecimiento radiocéntrico a partir<br />

<strong>de</strong> su núcleo histórico inicial. Este mo<strong>de</strong>lo <strong>con</strong>figurará las líneas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la ciudad siguiendo toda una serie <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s ejes <strong>de</strong><br />

crecimiento, en gran parte coinci<strong>de</strong>ntes <strong>con</strong> caminos rurales previamente existentes, que hoy <strong>con</strong>stituyen algunas <strong>de</strong> las vías <strong>de</strong> entrada<br />

a Sevilla más <strong>con</strong>ocidas.<br />

Asimismo, la citada dimensión centro-periferia se encuentra muy agudizada en Sevilla por la gran <strong>de</strong>sigualdad social que tradicionalmente<br />

se ha encabalgado sobre dicha geografía urbana. De esta forma, nos en<strong>con</strong>tramos ante la siguiente dualidad:<br />

Centro como espacio social y <strong>urbano</strong> <strong>de</strong> las clases acomodadas.<br />

Periferia como espacio social y <strong>urbano</strong> <strong>de</strong> las <strong>de</strong>nominadas clases <strong>de</strong>sfavorecidas, que ha estado muy presente, y muy vinculada a dicho<br />

eje territorial.<br />

No <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> ser coherente <strong>con</strong> esta situación <strong>el</strong> que tanto la investigación cualitativa como la cuantitativa coincidan en subrayar la<br />

existencia <strong>de</strong> Sevilla como una ciudad <strong>con</strong> muchas <strong>de</strong>sigualda<strong>de</strong>s y <strong>de</strong>sequilibrios internos, tanto en lo social como en lo <strong>urbano</strong> y físico<br />

más <strong>con</strong>creto.<br />

C1<br />

La propia encuesta señala cómo una amplia mayoría <strong>de</strong> los sevillanos encuestados está <strong>de</strong> acuerdo <strong>con</strong> que existe dicha <strong>de</strong>sigualdad, dicho<br />

<strong>de</strong>sequilibrio entre los niv<strong>el</strong>es <strong>de</strong> calidad <strong>de</strong> vida entre los ámbitos territoriales más centrales y los más periféricos <strong>de</strong> la propia ciudad, tal<br />

como pue<strong>de</strong> observarse a <strong>con</strong>tinuación.<br />

RG. nº1<br />

varones 45-60 años<br />

comerciantes<br />

clase mm<br />

centro / sevilla<br />

C1<br />

H Hay mucha diferencia. Hay barrios que están<br />

abandonados. Ahí está... bueno cientos <strong>de</strong> barrios, te vas a<br />

Los Pajaritos y da pena <strong>de</strong> entrar allí, barrios <strong>de</strong>primidos.<br />

Se va a Torre Blanca y para qué vamos a hablar.<br />

H Ahí ni parar a mirar.<br />

H Sí, eso es terrible. Desequilibrio muchísimo, comparado<br />

<strong>con</strong> <strong>el</strong> centro no tiene nada que ver. Hombre, hay ciertos<br />

barrios, Los Remedios, no sé...<br />

H Nervión.<br />

H Nervión está muy bien.<br />

H ... y Nervión está muy bien. Pero los barrios <strong>de</strong><br />

extrarradio, estamos hablando <strong>de</strong> los barrios <strong>de</strong> las Tres<br />

Mil Viviendas, estamos hablando <strong>de</strong> Santa Teresa, <strong>de</strong><br />

barriada <strong>de</strong>...<br />

RG. nº7<br />

pareja 32-37 años<br />

clase m-mb<br />

parque norte<br />

H Sí, porque hay muchos atracos. Digamos que en Sevilla,<br />

bueno, me supongo yo que en los <strong>de</strong>más barrios igual,<br />

todo lo que va siendo cada vez más periferia, pero <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong> lo que es la ciudad son los barrios más <strong>con</strong>flictivos,<br />

seguramente porque sean los barrios más pobres...

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!