08.05.2013 Views

Formas de sociabilidad y de relación con el territorio urbano - CIMOP

Formas de sociabilidad y de relación con el territorio urbano - CIMOP

Formas de sociabilidad y de relación con el territorio urbano - CIMOP

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

164 3ª parte El área metropolitana <strong>de</strong> Sevilla. Consolidación y nuevas problemáticas urbanas<br />

165<br />

La incorporación <strong>de</strong> la mujer al trabajo fuera <strong>de</strong>l hogar, la mejora <strong>de</strong> la accesibilidad <strong>de</strong> los barrios y <strong>de</strong> sus <strong>con</strong>exiones y transportes, la propia<br />

mejora <strong>de</strong> las viviendas en espacio y dotaciones ha <strong>con</strong>llevado un intenso proceso <strong>de</strong> transformación <strong>de</strong> esta vida comunitaria tradicional<br />

hasta <strong>el</strong> punto <strong>de</strong> que hoy prácticamente ésta ha <strong>de</strong>saparecido como tal <strong>de</strong>l paisaje <strong>urbano</strong> <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> Sevilla.<br />

C6<br />

Si bien hay algunos entrevistados que achacan a las cuestiones <strong>de</strong> la inseguridad ciudadana la pérdida <strong>de</strong> esta forma <strong>de</strong> vida comunitaria,<br />

cabe pensar que éste es un factor más y no <strong>el</strong> más importante en la evolución <strong>de</strong> dichas formas <strong>de</strong> vida. Esta evolución parece más asociada<br />

a los citados factores estructurales que acabamos <strong>de</strong> señalar.<br />

De hecho, como señalan los propios entrevistados, la citada evolución ha ocurrido en toda la ciudad, tanto en sus “barrios buenos”, como<br />

en “barrios malos”, es <strong>de</strong>cir, en barrios <strong>con</strong> o sin este tipo <strong>de</strong> problemáticas sociales.<br />

C7<br />

Esta <strong>de</strong>slocalización <strong>de</strong> la “vida comunitaria” en torno a la mujer y las “sillitas <strong>de</strong> las aceras”, cerca <strong>de</strong> las puertas <strong>de</strong> las casas y <strong>de</strong> las<br />

“comunida<strong>de</strong>s masculinas” en los bares <strong>de</strong> las barriadas, se ha traducido en otro tipo <strong>de</strong> vida vecinal, menos enraizada que antes, pero<br />

igualmente intensa si se compara <strong>con</strong> otras ciuda<strong>de</strong>s españolas. De hecho, a pesar <strong>de</strong> esta pérdida <strong>de</strong> lazos comunitarios en los barrios <strong>de</strong><br />

Sevilla, las r<strong>el</strong>aciones vecinales siguen siendo muy importantes, como se recoge en <strong>el</strong> siguiente cuadro.<br />

Cuadro nº25<br />

Grado <strong>de</strong> <strong>r<strong>el</strong>ación</strong> <strong>con</strong> los vecinos <strong>de</strong> su barrio<br />

Muy a menudo<br />

Bastante a menudo<br />

De vez en cuando<br />

Casi nada<br />

Prácticamente nada<br />

Casa sin vecinos<br />

NS/NC<br />

media<br />

<strong>de</strong>Sviación<br />

prof. y ejecutivos <strong>de</strong><br />

empresas 45-60 años<br />

centro y aljarafe<br />

sevilla<br />

Total<br />

(1014)<br />

21,2%<br />

38,2%<br />

23,6%<br />

11,5%<br />

5,5%<br />

3,58<br />

1,11<br />

Sevilla<br />

ciudad<br />

(672)<br />

21,0%<br />

30,5%<br />

25,4%<br />

15,1%<br />

8,1%<br />

3,41<br />

1,20<br />

C6<br />

Hoy en día, eso <strong>de</strong> vivir compartiendo como antiguamente<br />

se hacía, sentarse en la puerta <strong>de</strong> la calle...<br />

H Desgraciadamente.<br />

H ... <strong>con</strong> <strong>el</strong> calor y charlar y <strong>de</strong>batir hasta las tantas <strong>de</strong><br />

la madrugada, eso hoy día se lleva muy poco, se lleva<br />

solamente en los pueblos.<br />

Casco<br />

antiguo<br />

(52)<br />

28,0%<br />

24,0%<br />

29,0%<br />

9,0%<br />

9,9%<br />

3,51<br />

1,26<br />

Macarena<br />

(148)<br />

16,4%<br />

28,7%<br />

26,7%<br />

18,1%<br />

10,1%<br />

3,23<br />

1,21<br />

trabaj. Industriales<br />

40-55 años<br />

barrios “extra-muros”<br />

sevilla<br />

Nervión<br />

(120)<br />

9,2%<br />

29,7%<br />

31,9%<br />

18,7%<br />

10,4%<br />

3,09<br />

1,12<br />

Este<br />

(162)<br />

20,6%<br />

35,6%<br />

20,8%<br />

17,5%<br />

5,4%<br />

3,49<br />

1,16<br />

Sur<br />

(108)<br />

27,1%<br />

19,3%<br />

29,9%<br />

15,5%<br />

8,2%<br />

3,42<br />

1,26<br />

C7<br />

Lo que comentaba él que comentaba que su madre se<br />

sentaba en la puerta y eso, eso se ha perdido en todos<br />

los barrios por igual, ni <strong>el</strong> barrio malo ni <strong>el</strong> barrio bueno,<br />

no se sientan... Me acuerdo en la calle Castilla que se<br />

pue<strong>de</strong> <strong>con</strong>si<strong>de</strong>rar calle buena como digo yo... Mi madre<br />

todavía vive en un corral y la puerta cerrada <strong>con</strong> portero<br />

<strong>el</strong>ectrónico, que eso no lo llegó a pensar <strong>el</strong>la ni...<br />

Eso también es normal. Ha ido evolucionando la vida y<br />

ahora tienes otros valores. Antes estabas fuera <strong>de</strong> la casa<br />

porque no tenías la tecnología que tienes ahora en casa<br />

ni las cosas que tienes en casa y entonces ha cambiado<br />

<strong>el</strong> sistema, la forma y todo. Ahora no veo que una mujer<br />

se que<strong>de</strong> ahí sentada viendo pasar a los niños. Yo no lo<br />

<strong>con</strong>cibo eso. Pue<strong>de</strong> ser en algunos sitios, pero en una<br />

ciudad no, en un pueblo sí... que vea la t<strong>el</strong>evisión, vaya al<br />

cine, teatro, <strong>de</strong> paseo pero <strong>el</strong> que esté sentada así...<br />

Muy a menudo<br />

Bastante a menudo<br />

De vez en cuando<br />

Casi nada<br />

Prácticamente nada<br />

Casa sin vecinos<br />

NS/NC<br />

media<br />

<strong>de</strong>Sviación<br />

RG. nº2 RG. nº6<br />

RG. nº6<br />

Triana<br />

(82)<br />

35,1%<br />

43,4%<br />

14,0%<br />

2,6%<br />

4,9%<br />

4,01<br />

1,02<br />

Corona<br />

(342)<br />

21,4%<br />

53,3%<br />

20,1%<br />

4,7%<br />

0,5%<br />

3,90<br />

0,80<br />

30,0%<br />

51,3%<br />

17,2%<br />

1,2%<br />

0,3%<br />

En efecto, más <strong>de</strong> la mitad <strong>de</strong> los encuestados, cerca <strong>de</strong> seis <strong>de</strong> cada diez, <strong>de</strong>claran tener r<strong>el</strong>aciones <strong>con</strong> sus vecinos <strong>de</strong> barrio <strong>de</strong> forma bastante<br />

frecuente o muy frecuente. Este porcentaje es muy <strong>el</strong>evado a pesar <strong>de</strong> la citada pérdida, <strong>de</strong>l <strong>de</strong>bilitamiento <strong>de</strong> los lazos comunitarios.<br />

El <strong>de</strong>talle <strong>de</strong> los datos por zonas también sugiere ciertas reflexiones <strong>con</strong> <strong>r<strong>el</strong>ación</strong> a esta cuestión.<br />

La comparación <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> Sevilla y <strong>de</strong> las localida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la corona expresa cómo, en líneas generales, en Sevilla se produce una menor<br />

intensidad <strong>de</strong> <strong>r<strong>el</strong>ación</strong> vecinal que en <strong>el</strong> resto <strong>de</strong> localida<strong>de</strong>s. Mientras que la media en Sevilla es <strong>de</strong> 3,4 sobre 5, en la corona es <strong>de</strong> 3,9<br />

sobre 5. Dicho <strong>de</strong> otra forma, <strong>el</strong> proceso <strong>de</strong> pérdida <strong>de</strong> lazos comunitarios es más fuerte en la ciudad central <strong>de</strong>l área que en <strong>el</strong> resto <strong>de</strong> las<br />

localida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la corona.<br />

Ahora bien, esta comparación global no pue<strong>de</strong> ocultar la gran variedad <strong>de</strong> situaciones que se producen tanto <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la ciudad como<br />

en las distintas subzonas <strong>de</strong> la corona metropolitana.<br />

71. Algún entrevistado ha señalado cómo la instalación <strong>de</strong> aire a<strong>con</strong>dicionado en las viviendas va a transformar radicalmente las formas <strong>de</strong> vida sevillanas.<br />

No, si tenían sus tertulias, que no era una sola, eran varias.<br />

Pero es que es normal, porque antes había muchas casas <strong>de</strong><br />

vecinos, y tú sabes que se vivía en una habitación.<br />

Ha ido evolucionando todo.<br />

Aljarafe<br />

(171)<br />

4,10<br />

0,73<br />

Aljarafe<br />

centro<br />

(96)<br />

26,1%<br />

55,0%<br />

18,2%<br />

0,7%<br />

4,07<br />

0,68<br />

Resto<br />

Aljarafe<br />

(75)<br />

35,0%<br />

46,6%<br />

15,9%<br />

1,8%<br />

0,8%<br />

4,13<br />

0,79<br />

Sector<br />

sur<br />

(136)<br />

13,7%<br />

55,7%<br />

25,0%<br />

4,6%<br />

0,9%<br />

3,77<br />

0,77<br />

Sector<br />

norte<br />

(35)<br />

9,6%<br />

53,3%<br />

15,3%<br />

21,9%<br />

3,50<br />

0,94

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!