08.05.2013 Views

Formas de sociabilidad y de relación con el territorio urbano - CIMOP

Formas de sociabilidad y de relación con el territorio urbano - CIMOP

Formas de sociabilidad y de relación con el territorio urbano - CIMOP

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

112 2ª parte La cultura urbana sevillana. Pautas tradicionales y factores <strong>de</strong> cambio y transformación<br />

113<br />

Este discurso <strong>de</strong> las clases más acomodadas encuentra su eco y amplificación en <strong>el</strong> discurso <strong>de</strong> las clases trabajadoras, que apuntan <strong>el</strong><br />

“parón” que ha sufrido Sevilla <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la Expo y las repercusiones <strong>de</strong> éste en <strong>el</strong> <strong>de</strong>sempleo y en <strong>el</strong> futuro <strong>de</strong> las generaciones más jóvenes.<br />

C86<br />

Por último, y en estrecha <strong>r<strong>el</strong>ación</strong> <strong>con</strong> lo anterior, la otra crítica mayoritaria a la Expo, especialmente en los grupos <strong>de</strong> clases medias<br />

y medias bajas más preocupadas por la escasa industrialización <strong>de</strong> Sevilla y por la escasez <strong>de</strong> su tejido productivo y sus <strong>con</strong>siguientes<br />

repercusiones en <strong>el</strong> empleo, señala la oportunidad perdida <strong>de</strong> haber dado un impulso al citado tejido productivo mediante una utilización<br />

más a<strong>de</strong>cuada y funcional <strong>de</strong> las inversiones, <strong>de</strong> los terrenos y edificios <strong>de</strong> la Expo. En este sentido, se resalta la escasa utilización, cuando<br />

no abandono, <strong>de</strong> muchas zonas <strong>de</strong> La Cartuja y su débil integración en la trama urbana <strong>de</strong> la ciudad.<br />

C87<br />

En la propia encuesta se introdujo una pregunta a este respecto y una amplia mayoría <strong>de</strong> los sevillanos encuestados mostraron un alto<br />

grado <strong>de</strong> acuerdo <strong>con</strong> la opinión que apunta que La Cartuja está poco integrada en la trama urbana <strong>de</strong> la ciudad. Los datos que figuran en<br />

<strong>el</strong> cuadro adjunto redundan, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> otra perspectiva, en lo señalado anteriormente. Más <strong>de</strong> siete <strong>de</strong> cada diez <strong>con</strong>si<strong>de</strong>ran que los terrenos<br />

<strong>de</strong> La Cartuja todavía no están suficientemente integrados en la trama urbana <strong>de</strong> la ciudad.<br />

Con los lógicos y <strong>el</strong>evados porcentajes <strong>de</strong> NS/NC <strong>de</strong> los resi<strong>de</strong>ntes en la corona (24%), más <strong>de</strong> un sesenta por ciento <strong>de</strong> los sevillanos<br />

<strong>con</strong>si<strong>de</strong>ra que los terrenos <strong>de</strong> la Expo están poco integrados en la ciudad. La imagen <strong>de</strong> abandono <strong>de</strong> algunas <strong>de</strong> sus zonas, la ausencia <strong>de</strong><br />

transportes públicos y la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> <strong>con</strong>stituir una zona estrictamente laboral no <strong>de</strong>jan <strong>de</strong> reforzar esta opinión.<br />

Cuadro nº12<br />

Opiniones sobre <strong>el</strong> grado <strong>de</strong> integración <strong>de</strong> La Cartuja en la ciudad<br />

Mucho<br />

Bastante<br />

Algo<br />

Poco<br />

Nada<br />

NS/NC<br />

media<br />

<strong>de</strong>Sviación<br />

varones 45-60 años<br />

comerciantes<br />

centro / sevilla<br />

Total<br />

(1014)<br />

28,2%<br />

33,7%<br />

15,1%<br />

5,0%<br />

5,0%<br />

13,1%<br />

3,86<br />

1,11<br />

Sevilla<br />

ciudad<br />

(672)<br />

34,5%<br />

32,8%<br />

11,9%<br />

6,6%<br />

6,7%<br />

7,5%<br />

3,88<br />

1,20<br />

C84<br />

Pero es que ahora hacen un puente <strong>de</strong> dos carriles<br />

para cada lado. ¿Qué es lo que pasa? Que se forma allí<br />

unos follones porque aqu<strong>el</strong>lo tiene mucho tráfico y hay<br />

acci<strong>de</strong>ntes todos los días. Jo<strong>de</strong>r, hacéis una inversión <strong>de</strong><br />

cinco o seis mil millones, ¿qué vale hacer un carril más?<br />

Es que estáis pensando en mañana. No, pensar <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong><br />

veinte años o <strong>de</strong> diez años.<br />

H Es que ya se han cumplido los diez años.<br />

H La realidad ha <strong>de</strong>mostrado que al primer año ya estaba<br />

<strong>de</strong>sfasado. ¿Y ahora qué hacemos? ¿Ahora se tira <strong>el</strong> puente<br />

o ahora hacen un puente al lado o hacen un tún<strong>el</strong>?, como<br />

hay un proyecto.<br />

H Hay proyecto <strong>de</strong> otro puente.<br />

H Otro puente. Es que eso es una barbaridad. Es que los<br />

políticos <strong>de</strong> aquí no sé, la visión <strong>de</strong> futuro pues la tienen...<br />

la tienen en...<br />

Casco<br />

antiguo<br />

(52)<br />

21,2%<br />

30,7%<br />

20,0%<br />

11,6%<br />

5,6%<br />

11,0%<br />

3,56<br />

1,17<br />

Macarena<br />

(148)<br />

34,7%<br />

25,3%<br />

15,6%<br />

6,1%<br />

11,1%<br />

7,1%<br />

3,71<br />

1,34<br />

RG. nº1 RG. nº1<br />

varones 45-60 años<br />

comerciantes<br />

centro / sevilla<br />

RG. nº6<br />

trabaj. Industriales<br />

40-55 años<br />

barrios “extra-muros”<br />

sevilla<br />

Nervión<br />

(120)<br />

42,5%<br />

26,4%<br />

11,3%<br />

9,3%<br />

6,8%<br />

3,6%<br />

3,92<br />

1,26<br />

Este<br />

(162)<br />

38,3%<br />

34,8%<br />

10,5%<br />

4,8%<br />

5,1%<br />

6,7%<br />

4,03<br />

1,10<br />

Sur<br />

(108)<br />

32,6%<br />

29,6%<br />

9,9%<br />

5,1%<br />

5,8%<br />

17,1%<br />

3,94<br />

1,18<br />

C85<br />

H A mi me parece más grave que porque se hiciera la<br />

inversión que se hizo en la Expo ya parece que ahora Sevilla<br />

no va a po<strong>de</strong>r recibir más inversión hasta que se olvi<strong>de</strong> la<br />

gente <strong>de</strong> la inversión y sobre todo <strong>de</strong> las <strong>de</strong>más capitales.<br />

H Sevilla tiene que seguir recibiendo inversión como<br />

cualquier otra ciudad.<br />

H Pero entonces Sevilla no se pue<strong>de</strong> autofinanciar. Estamos<br />

en una ciudad que no tiene dinero para hacer nada.<br />

C86<br />

Quisiera hablar un poco hacia dón<strong>de</strong> va Sevilla, pienso que<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la exposición <strong>de</strong>l 92. Pienso que Sevilla se ha quedado<br />

muy mucho estancada, tenemos mucho paro, hay pocas<br />

industrias. Si se da uno una vu<strong>el</strong>ta por todos los polígonos<br />

se da uno cuenta que nada más son almacenes don<strong>de</strong> se<br />

Mucho<br />

Bastante<br />

Algo<br />

Poco<br />

Nada<br />

NS/NC<br />

media<br />

<strong>de</strong>Sviación<br />

6.2. Las transformaciones inducidas por la Expo-92 en la cultura urbana sevillana<br />

Más allá <strong>de</strong> las valoraciones particulares sobre la Expo 92 como tal, la realización <strong>de</strong> este a<strong>con</strong>tecimiento ha tenido un impacto simbólico<br />

y cultural trascen<strong>de</strong>nte en la ciudad y en su cultura urbana, en la imagen que <strong>de</strong> sí mismos tienen los sevillanos como sociedad y como<br />

ciudad. Como vienen a afirmar los entrevistados, la Expo se <strong>con</strong>vierte en <strong>el</strong> a<strong>con</strong>tecimiento que organiza un “antes” y un “<strong>de</strong>spués” en la<br />

vida <strong>de</strong> la ciudad y <strong>de</strong> sus gentes 55 .<br />

C88<br />

Aun re<strong>con</strong>ociendo que <strong>el</strong> impulso <strong>de</strong> la Expo tuvo un origen externo a la propia ciudad y que a ésta “llegó <strong>de</strong>s<strong>de</strong> fuera”, los sevillanos<br />

señalan este “antes” y “<strong>de</strong>spués” <strong>de</strong> la Expo como un cambio que subraya <strong>el</strong> nacimiento <strong>de</strong> lo que podríamos llamar una Sevilla<br />

<strong>con</strong>temporánea, más allá <strong>de</strong> que todavía le faltan ciertas dotaciones, recursos y <strong>de</strong>cisiones para acometer <strong>de</strong> forma más <strong>de</strong>cidida dicha<br />

mo<strong>de</strong>rnidad metropolitana.<br />

RG. nº7<br />

varón 25-30 años<br />

clase mb<br />

Las tres mil viviendas<br />

RG. nº7<br />

mujer 45-50 años<br />

clase mb. Las Huertas<br />

varón 45-55 años<br />

clase m<br />

mairena <strong>de</strong>l aljarafe<br />

Triana<br />

(82)<br />

25,7%<br />

57,3%<br />

6,5%<br />

5,7%<br />

4,1%<br />

0,7%<br />

3,96<br />

0,96<br />

Corona.<br />

(342)<br />

15,7%<br />

35,5%<br />

21,3%<br />

1,9%<br />

1,4%<br />

24,0%<br />

3,82<br />

0,85<br />

C87<br />

La Cartuja esta ahí un poco alejada... poca productividad<br />

se le ha sacado. De hecho, hay muchos terrenos que están<br />

libres... no se les ha sacado todo <strong>el</strong> beneficio que se le<br />

podía haber sacado... los terrenos están <strong>de</strong>jados un poquito<br />

<strong>de</strong> la mano <strong>de</strong> Dios.<br />

Me da una pena horrible, que no se utilice, que esté<br />

abandonado... lo que hicieron <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l recinto es una pena<br />

porque se utilizó muy poco. Habría que darle más utilidad.<br />

Es un fracaso total...si cualquiera va ahora a la Expo, eso<br />

es una serie <strong>de</strong>...miles <strong>de</strong> metros abandonados... <strong>de</strong>jados<br />

Aljarafe<br />

(171)<br />

18,2%<br />

40,5%<br />

31,1%<br />

0,3%<br />

9,9%<br />

3,85<br />

0,73<br />

8,1%<br />

43,9%<br />

44,7%<br />

3,2%<br />

3,62<br />

0,63<br />

pareja 30-35 años<br />

clase mb<br />

parque norte<br />

Aljarafe<br />

centro (96)<br />

Resto<br />

Aljarafe<br />

(75)<br />

31,2%<br />

36,2%<br />

13,6%<br />

0,7%<br />

18,4%<br />

4,20<br />

0,74<br />

Sector<br />

sur<br />

(136)<br />

8,3%<br />

34,9%<br />

11,9%<br />

4,4%<br />

1,7%<br />

38,8%<br />

3,71<br />

0,89<br />

Sector<br />

norte<br />

(35)<br />

32,5%<br />

13,9%<br />

10,3%<br />

7,4%<br />

35,9%<br />

4,00<br />

1,31<br />

55. En cierto modo, cabe pensar que para la historia <strong>de</strong> Sevilla las transformaciones asociadas a la Exposición Universal <strong>de</strong> 1992 van a tener una importancia similar a las<br />

repercusiones que alcanzó la Exposición Iberoamericana <strong>de</strong> 1929.<br />

almacenan cosas y no ves industria por ningún lado. Yo lo que<br />

pienso... sobre todo lo vivo en mis carnes que son mis hijos,<br />

aunque estén ahora estudiando pero... aquí hay mucho paro.<br />

para que se vayan estropeando <strong>con</strong> <strong>el</strong> tiempo...nada más<br />

te das una vu<strong>el</strong>ta por allí y lo ves... lo único es <strong>el</strong> tema<br />

<strong>de</strong>l Parque <strong>de</strong> atracciones..pero incluso tiene déficit... si<br />

acaso... por las carreteras que han hecho... pero como<br />

las han hecho tan a corto plazo, ahora resulta que las<br />

carreteras se han quedado pequeñas... en horas punta te<br />

encuentras un montón <strong>de</strong> tapones...<br />

M Que podían haberse aprovechado más los edificios <strong>de</strong> la<br />

Isla <strong>de</strong> la Cartuja, pues sí. Se podía haber hecho hospitales<br />

seguramente, que ya están muy antiguos, muy obsoletos y<br />

haberlos instalado en la Cartuja, pero no sé, no interesará<br />

o no habrá ninguno que haya pensado en esa posibilidad.<br />

Menos mal que la escu<strong>el</strong>a <strong>de</strong> ingenieros se fue allí.<br />

H No, y poco a poco se está creando allí un parque<br />

tecnológico, que poco a poco a las empresas se le está<br />

ofreciendo, se ha creado un parque temático para turismo...<br />

M Pero hay muchos pab<strong>el</strong>lones que se <strong>de</strong>struyeron.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!