08.05.2013 Views

Formas de sociabilidad y de relación con el territorio urbano - CIMOP

Formas de sociabilidad y de relación con el territorio urbano - CIMOP

Formas de sociabilidad y de relación con el territorio urbano - CIMOP

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

142 2ª parte La cultura urbana sevillana. Pautas tradicionales y factores <strong>de</strong> cambio y transformación<br />

143<br />

La ambivalencia en <strong>el</strong> tratamiento <strong>de</strong> la comunidad gitana en los discursos sociales señala la situación <strong>de</strong> crisis sugerida anteriormente.<br />

Por un lado, se les acusa <strong>de</strong> ser causantes <strong>de</strong> muchos <strong>de</strong> los problemas <strong>de</strong> la <strong>de</strong>lincuencia, mediante <strong>el</strong> <strong>con</strong>sumo y la venta <strong>de</strong><br />

drogas, principalmente.<br />

C140<br />

Por otro, se trata casi siempre <strong>de</strong> matizar que los gitanos que provocan estos fenómenos no son los “sevillanos gitanos” <strong>de</strong> toda la vida,<br />

sino los nuevos gitanos llegados <strong>de</strong> otras provincias o <strong>de</strong> otros países.<br />

C141<br />

Mientras que los sevillanos gitanos, los <strong>de</strong> Triana, son “serios”, “honestos” y “trabajadores” no ocurre igual <strong>con</strong> los que vienen <strong>de</strong> fuera, <strong>con</strong><br />

los gitanos portugueses que, como “no se integran”, no participan <strong>de</strong> las mismas pautas <strong>de</strong> <strong>sociabilidad</strong> <strong>de</strong> los sevillanos.<br />

C142<br />

Se trata <strong>de</strong> una diferenciación entre los “sevillanos gitanos” y los “gitanos” venidos <strong>de</strong> fuera que los discursos sociales tien<strong>de</strong>n a generalizar<br />

al <strong>con</strong>junto <strong>de</strong> los fenómenos <strong>de</strong> la <strong>de</strong>lincuencia, <strong>de</strong>stacando <strong>el</strong> carácter <strong>de</strong> “foráneos”, <strong>de</strong> “no-sevillanos”, <strong>de</strong> “extranjeros” <strong>de</strong> muchos <strong>de</strong><br />

los pretendidos <strong>de</strong>lincuentes presentes en <strong>el</strong> área metropolitana.<br />

C143<br />

De este modo, los discursos sociales tratan <strong>de</strong> <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r la unicidad imaginaria <strong>de</strong> la comunidad sevillana, una unidad puesta gravemente en<br />

crisis por la <strong>de</strong>lincuencia. Este intento discursivo <strong>de</strong> <strong>de</strong>splazar hacia los “otros”, hacia los no sevillanos la principal responsabilidad sobre<br />

dicho fenómeno no logra cerrar, sin embargo, la herida, la fractura abierta por la <strong>de</strong>lincuencia y la inseguridad. Es <strong>de</strong>cir, este hecho no<br />

evita <strong>el</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> todo un amplio y diverso <strong>con</strong>junto <strong>de</strong> comportamientos vecinales que están agravando la propia crisis <strong>de</strong> la comunidad<br />

sevillana, la propia ruptura <strong>de</strong> sus formas más tradicionales <strong>de</strong> <strong>sociabilidad</strong> y <strong>de</strong> ocupación <strong>de</strong>l espacio público, <strong>de</strong>l espacio <strong>de</strong>l <strong>territorio</strong>,<br />

como veremos en otro capítulo <strong>de</strong>l texto.<br />

En resumen, los tres fenómenos citados señalan tres dimensiones distintas <strong>de</strong> una crisis <strong>de</strong> civilidad más profunda <strong>de</strong> la sociedad sevillana,<br />

tal como hemos tratado <strong>de</strong> plasmar en <strong>el</strong> esquema siguiente.<br />

trabaj. Industriales<br />

40-55 años<br />

barrios “extra-muros”<br />

sevilla<br />

C140<br />

Y la mayoría <strong>de</strong> las familias gitanas ven<strong>de</strong>n drogas,<br />

un 95% viven <strong>de</strong> la droga.<br />

¿Cuál es, la Tres mil?.<br />

Al lado <strong>de</strong> la Tres mil.<br />

¿Dón<strong>de</strong> están los <strong>con</strong>juntos?<br />

La que está pegada a la vía ¿no?.<br />

Es que aqu<strong>el</strong>lo era un barrio sin ley, a ver quién<br />

entra allí...<br />

Poquito a poco se van comiendo <strong>el</strong> terreno <strong>de</strong> los<br />

alre<strong>de</strong>dores y ya no son solamente las Tres mil viviendas,<br />

las Tres mil viviendas dicen que es don<strong>de</strong> más a gusto se<br />

vive dicen... pero los alre<strong>de</strong>dores es tremendo. Se lo van<br />

comiendo poco a poco.<br />

trabaj. Industriales<br />

40-55 años<br />

barrios “extra-muros”<br />

sevilla<br />

C141<br />

Pero tienes toda la razón <strong>de</strong>l mundo, me acuerdo <strong>de</strong><br />

Triana <strong>de</strong> chiquitito, yo he sido carbonero como mi padre,<br />

vendiendo carbón en la cava <strong>de</strong> los civiles y en la cava <strong>de</strong><br />

los gitanos y en la cava <strong>de</strong> los civiles se podía <strong>de</strong>cir que era<br />

lo que no eran gitanos y en la cava <strong>de</strong> los gitanos lo que<br />

eran gitanos, se ha <strong>con</strong>vivido siempre. La calle que <strong>de</strong>cían<br />

que era la más p<strong>el</strong>igrosa <strong>de</strong> Sevilla era la calle Evang<strong>el</strong>ista,<br />

que le <strong>de</strong>cían la calle San Juan, por San Juan Evang<strong>el</strong>ista...<br />

y <strong>de</strong>cían que era p<strong>el</strong>igrosísima cruzarla pues yo no he<br />

tenido problemas en esa calle y había gente buena, y esos<br />

eran los peorcitos pero sabían <strong>con</strong>vivir <strong>con</strong> unos y <strong>con</strong><br />

otros. Y ahora <strong>el</strong> tema es que <strong>el</strong> que es mala gente es mala<br />

gente, sea gitano o no, y da la coinci<strong>de</strong>ncia que esa parte,<br />

aunque digan racista, esa parte es así.<br />

RG. nº6 RG. nº6 RG. nº7<br />

RUPTURA DEL ORDEN CÍVICO DE LA CIUDAD<br />

Or<strong>de</strong>n tradicional<br />

Jóvenes 27-35 años<br />

clase mb<br />

barrios periféricos<br />

RG. nº1<br />

varones 45-60 años<br />

comerciantes<br />

clase mm<br />

centro / sevilla<br />

Prescribe las<br />

normas <strong>de</strong>l “buen”<br />

comportamiento<br />

<strong>urbano</strong>. Repercusión<br />

en la <strong>r<strong>el</strong>ación</strong> <strong>con</strong><br />

<strong>el</strong> <strong>territorio</strong><br />

C142<br />

M Es que pasas y te tiran piedras.<br />

H A mí me han apedreado <strong>el</strong> coche. Y llamar a la policía<br />

y venir la policía y <strong>de</strong>cir, ¿tú has visto quién ha sido?<br />

Había cuarenta tirando piedras. Y la policía no se atreve a<br />

entrar allí. Entonces tú dices es que esta gente no quiere<br />

integrarse.<br />

M No se integran.<br />

C143<br />

H En <strong>el</strong> centro hay una inseguridad terrible <strong>de</strong> noche, <strong>de</strong><br />

noche.<br />

H En la zona mía, que es Plaza <strong>de</strong> Armas, ahí estamos<br />

todos los comerciantes persiguiendo moros, y no es por<br />

nada <strong>con</strong>tra los moros y nada, me da igual, pero ya son<br />

enfrentamientos personal entre comerciantes ...<br />

SUCIEDAD MOVIDA DELINCUENCIA<br />

Falta <strong>de</strong> educación y<br />

responsabilidad en<br />

<strong>el</strong> mantenimiento <strong>de</strong><br />

la ciudad. Evi<strong>de</strong>ncia<br />

la crisis <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo<br />

<strong>de</strong> participación<br />

y responsabilidad<br />

vecinal en <strong>el</strong> cuidado<br />

<strong>de</strong> la ciudad<br />

Ruptura<br />

generacional.<br />

Inva<strong>de</strong> los propios<br />

espacios <strong>de</strong> los<br />

inmuebles y afecta<br />

al mantenimiento <strong>de</strong><br />

los jardines y <strong>de</strong> los<br />

espacios públicos<br />

RG. nº6<br />

trabaj. Industriales<br />

40-55 años<br />

barrios “extra-muros”<br />

sevilla<br />

RG. nº2<br />

prof. y ejecutivos <strong>de</strong><br />

empresas 45-60 años<br />

centro y aljarafe<br />

sevilla<br />

Ruptura <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n social.<br />

Agresión a éste.<br />

Transgre<strong>de</strong> la separación<br />

centro-periferia y<br />

genera inseguridad<br />

en toda la ciudad<br />

<strong>de</strong>teriorando gravemente<br />

los espacios públicos<br />

Ruptura <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n cívico<br />

La parte <strong>de</strong> Torre Blanca también es un barrio <strong>con</strong>flictivo.<br />

Hay barrios puntuales en Sevilla que tienen sus más y sus<br />

menos, pero aparte, don<strong>de</strong> vive él es <strong>de</strong> las más castigadas.<br />

Sí.<br />

D<strong>el</strong>incuencia, droga... mucha droga.<br />

Mucha marginación.<br />

Pero la mayoría son gente <strong>de</strong> afuera, que han venido <strong>de</strong><br />

afuera a comprar un piso, han venido <strong>de</strong> Madrid... bueno<br />

<strong>de</strong> todos los lados, menos <strong>de</strong> Sevilla, la mayoría son gente<br />

<strong>de</strong> afuera y viven <strong>de</strong> la droga.<br />

Es que están atrayendo a todos los parásitos <strong>de</strong> Europa.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!