09.05.2013 Views

Escrito sin permiso - Cadal

Escrito sin permiso - Cadal

Escrito sin permiso - Cadal

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

manuEl VázquEz Portal<br />

en la guerrilla del che en Bolivia”, agregué. Alzó la cabeza. Me miró. Lo noté<br />

orgulloso. Fui más a fondo. “Y su cuerpo pequeño de capitán valiente” cité de<br />

memoria el verso de Pablo Neruda que Ernesto Guevara usara en su diario para<br />

describir la muerte del capitán Eliseo Reyes. Vi ufanía en sus ojos. Cuando se<br />

les ataca con sus propias armas son muy vulnerables. La vanidad sedimentada<br />

en ellos por la propaganda heroica los incapacita. La Seguridad del Estado<br />

cubana padece de ese esquemático mal. Por los seudónimos que usan se puede<br />

hacer un acercamiento primario a su esquema de pensamiento individual. Los<br />

gueváricos se autonombran Ernesto, Intí, Rolando; los bíblicos, Moisés, Jesús,<br />

Pablo; los stalinistas, Vladimir, Igor, Pavel. Ramiro Tamayo Gómez, el jefe de<br />

enfrentamiento a la contrarrevolución en la provincia Santiago de Cuba, oriundo<br />

de Contramaestre, de origen campe<strong>sin</strong>o, muy pobre, y educado en academias<br />

militares desde la infancia pertenecía a los gueváricos. Mientras él pretendía<br />

engatusarme con el supuesto suntuoso piscolabis yo trataba de penetrarlo psi-<br />

cológicamente. Ya tenía un primer indicio: era fan de su guerrillero heroico.<br />

104<br />

Roberto comía con fruición, con glotonería. Había en sus ademanes exage-<br />

rados como una mimesis de perro famélico. Quería contagiarme su entusiasmo<br />

por los alimentos. Ramiro insistía en que yo también comiera. Le dije que lo que<br />

hacían se llamaba tortura psicológica. Noté en Roberto entonces una fruición<br />

redoblada. Se proponía quebrarme. Pasé a la ofensiva. Comencé a hablar de<br />

métodos de supervivencia. Expliqué a qué sabían los lagartos, lo pegajosos que<br />

resultaban los gusanos de la madera podrida, de la gran cantidad de proteínas<br />

que podrían aportar las cucarachas en caso de que el cuerpo humano pudiera<br />

<strong>sin</strong>tetizarla. Nada asqueaba a Roberto. Mientras yo describía mi prontuario de<br />

inmundicias él devoraba con deleite. Dejó sobre el plato plástico un montón<br />

de huesos roídos.<br />

Ramiro abandonó la hieratez inicial. Se veía más relajado. Hablaba con más<br />

soltura. Comenzó a creer que estábamos entre compinches. Mis conocimientos<br />

sobre su ídolo, y su ideología lo hicieron enrumbar mal su pensamiento. Co-<br />

mencé a ser para él una especie de oveja descarriada que había que retornar al<br />

redil. Cuando se convenció de que no comería, me ofreció café. Le respondí que<br />

ningún alimento y le solicité cigarrillos. Fue muy bondadoso -con la propiedad<br />

estatal, claro está- ordenó a Roberto fuera buscar dos paquetes a la dirección<br />

de aseguramientos del penal. Fumé <strong>sin</strong> administración. La conversación sería

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!