09.05.2013 Views

Escrito sin permiso - Cadal

Escrito sin permiso - Cadal

Escrito sin permiso - Cadal

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

manuEl VázquEz Portal<br />

En mayo del 2003, Vázquez Portal escribió un diario en la cárcel, que luego<br />

fue sacado a escondidas por su mujer Yolanda Huerga, en el que describía las<br />

duras condiciones en la prisión de Boniato, en Santiago de Cuba. El escritor<br />

detalló las condiciones en las que estaba encerrado, en una celda de aislamien-<br />

to, que “se inunda todos los días con aguas residuales del pasillo”; relató las<br />

dificultades que tenía para dormir en un colchón “sucio, roto, viejo y duro”;<br />

narró el traslado al hospital con “grilletes en los pies y esposas en las manos”<br />

como si fuera un preso de alta peligrosidad, y las pocas posibilidades que los<br />

carceleros le ofrecían para ver la luz del día y respirar aire puro. Vázquez Por-<br />

tal denunció, además, las deficientes condiciones sanitarias y la inadecuada<br />

atención médica.<br />

Fue Sauro González Rodríguez, entonces investigador del programa de las<br />

Américas del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas<br />

en inglés), quien propuso el nombre de Manuel Vázquez Portal para el Premio<br />

Internacional a la Libertad de Prensa 2003. En el CPJ pensamos que el premio,<br />

un reconocimiento a periodistas que se destacan en su tarea de promoción de<br />

la libertad de expresión, contribuiría a mantener el tema de los abusos a los<br />

derechos humanos en Cuba en el centro de la atención pública.<br />

Y además valdría para honrar la labor de todos los periodistas independientes<br />

cubanos que tratan de informar en un clima de severa represión gubernamental.<br />

¿Por qué el CPJ decidió escoger a Vázquez Portal? Sauro, que es cubano<br />

de origen, conocía la trayectoria de Manuel como escritor y poeta. “Es bien<br />

conocido en Cuba aunque no tanto en el exterior”, indicó mi colega. La idea era<br />

distinguir el trabajo de Vázquez Portal para que trascienda fuera de la isla y al<br />

mismo tiempo destacar el coraje de un hombre que, durante su encierro en la<br />

cárcel, exhibió una voluntad inquebrantable frente a los permanentes excesos<br />

de las autoridades cubanas.<br />

El 16 de marzo del 2004, en el primer aniversario de la ofensiva contra la<br />

prensa independiente, el CPJ envió una carta al Presidente cubano Fidel Castro<br />

Ruz reclamando la liberación de Vázquez Portal y los demás presos. Fue sor-<br />

prendente la solidaridad de la comunidad de prensa internacional. Más de 600<br />

periodistas de todo el continente firmaron peticiones solicitando la liberación<br />

de los periodistas cubanos, que fueron enviadas por correo a la Sección de<br />

Intereses de Cuba en Washington, D.C.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!