09.05.2013 Views

Escrito sin permiso - Cadal

Escrito sin permiso - Cadal

Escrito sin permiso - Cadal

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

manuEl VázquEz Portal<br />

de Salida?<br />

1<br />

2<br />

Samuel es mi nieto. Cumple años el 16 de marzo. Es hermoso y risueño.<br />

También caprichoso y perretudo. En 2003 era su primer aniversario.<br />

Fuimos a la celebración. Yolanda, Gabriel y yo viajamos hasta Ciego<br />

de Ávila, que es donde vive Samuel con sus padres. Partimos de la Habana<br />

en un tren que demora seis horas en recorrer apenas 500 kilómetros. El viaje,<br />

suponíamos, también serviría para despedirnos de la familia. En ese momento<br />

creíamos no habría más tropiezos para nuestra partida definitiva hacia los<br />

Estados Unidos. Desde el 19 de octubre del año anterior el gobierno cubano,<br />

después de dos años de espera, nos había entregado el Permiso de Salida.<br />

Fuimos a la fiesta de Samuel con una mezcla de alborozo y melancolía. Un<br />

doble sentimiento. Nos punzaba el pensamiento. Irnos al exilio representaba el<br />

fin de la situación peligrosa que, tanto yo - periodista independiente- como mi<br />

familia, estábamos atravesando. Eso nos alegraba. Dejar atrás a los familiares,<br />

los amigos, las raíces, los recuerdos. Eso nos entristecía. No barruntábamos<br />

todavía que se cernían sobre nosotros tristezas, angustias mayores.<br />

El gobierno cubano nos había entregado entonces la Tarjeta Blanca porque<br />

sabía que los vuelos de refugiados políticos estaban sometidos a una nueva<br />

revisión. Los atentados terroristas contra las Torres Gemelas, en septiembre de<br />

2001, determinaron que Estados Unidos no permitiera la entrada de cubanos a<br />

su territorio <strong>sin</strong> una confirmación de sus visas por parte de Washington. El truco<br />

de las autoridades cubanas era burdo, visible, casi pueril. Entregar <strong>permiso</strong>s<br />

de salidas en esos momentos no significaba un acto de justicia, de respeto al<br />

derecho que tiene todo ciudadano de emigrar, en caso de peligro para su vida<br />

o su libertad, hacia el país que lo acoja. Significaba crearles un problema a<br />

las autoridades norteamericanas para hacerlas aparecer como las culpables<br />

de la emigración ilegal y desordenada. Ya no eran ellos quienes no permitían<br />

la salida de personas comprometidas, <strong>sin</strong>o el gobierno norteamericano. ¡Qué<br />

tontos! ¿No era yo un ejemplo palpable de todo lo contrario? ¿No me habían<br />

mantenido desde octubre de 2000 encerrado en Cuba <strong>sin</strong> otorgarme el Permiso

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!