10.05.2013 Views

ORÍGENES DEL CRISTIANISMO - 10

ORÍGENES DEL CRISTIANISMO - 10

ORÍGENES DEL CRISTIANISMO - 10

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>10</strong>4 <strong>ORÍGENES</strong> <strong>DEL</strong> <strong>CRISTIANISMO</strong><br />

[Del De conf. ling.] (146) Si hubiere alguno que todavía no<br />

mereciese que se le llame hijo de Dios, apresúrese a ocupar la<br />

jerarquía inmediatamente inferior a la del primogénito de Dios<br />

(róv jiQcoróyovov aixov), el Logos, aquel que es de mayor<br />

edad entre los ángeles, como si dijéramos el arcángel, al que se<br />

designa con diversos nombres. Llámeselo, en efecto, «Principio»<br />

(ágxri), «Nombre de Dios», «Logos de Dios» «Hombre según<br />

su imagen» y «el que ve», o sea, Israel [según Filón, «Israel»<br />

significa «el que ve a Dios»; cf. ib. 92].<br />

[Del De fug.] (112) El Logos del que es, constituye —como<br />

quedó dicho— el nexo que une a todas las cosas (óeofidg xcóv<br />

ájiávrcov) y ciñe (OVVE%EI) todas las proporciones.<br />

[Del De somn.] (1,229) (Moisés) ha señalado en el presente caso<br />

[= Gn 31,13] al que es verdaderamente Dios mediante el artículo<br />

diciendo: «Yo soy el Dios (ó fteóq) ... (230) Y llama «Dios»<br />

(§eóg) [sin artículo] al Logos de mayor jerarquía [cf. Jn 1,1c].<br />

f) Probablemente durante la época tiberiana (14-37 d.C),<br />

vivió en Alejandría un sabio y poeta judío (¿o tan sólo «temeroso<br />

de Dios»?), anónimo, que publicó un poema didáctico sapiencial<br />

en 230 versos bajo el nombre de Focílides (poeta griego del<br />

siglo VI a.C). Influenciado tanto por la LXX como por la<br />

moral estoica, propone una especie de ética universalmente<br />

válida, con la que cualquiera de los bienpensantes de la antigüedad<br />

podría estar de acuerdo. En este sentido, es grande la<br />

consonancia (a veces también el contraste) con la secciones<br />

parenéticas del NT. Cabe destacar el dualismo antropológico<br />

y la consiguiente concepción de la vida post mortem, que une<br />

la inmortalidad del alma a la resurrección de los cuerpos. He<br />

aquí algunas de sus más interesantes máximas:<br />

44. De las «Sentencias del Ps.-Focílides» M<br />

3 No cometas adulterio ni suscites la pasión homosexual, no<br />

urdas engaños ni manches de sangre tus manos.<br />

54. Cf. P.W. Van der Horst, The Sentences of Pseudo-Phocylides, Leiden<br />

1978.<br />

EL HUMUS JUDAICO <strong>10</strong>5<br />

No te enriquezcas injustamente, antes bien vive con medios<br />

honrados.<br />

Confórmate con lo tuyo y abstente de lo ajeno.<br />

19 Da su salario al que ha trabajado y no oprimas al pobre...<br />

22 No pares mientes en darle al pobre diciéndole que vuelva<br />

mañana...<br />

23 Da tu mano al que cae y salva al hombre falto de ayuda.<br />

El dolor es común a todos; la vida es una rueda (r¡3o%óg);<br />

la prosperidad es pasajera.<br />

Si eres rico, tiende tu mano a los pobres...<br />

42 El amor a las riquezas es el padre de toda perversidad [cf.<br />

lTm 6, <strong>10</strong>]...<br />

69b En cualquier terreno, no hay nada mejor que la moderación<br />

(ptéxQOv áoiorov)...<br />

<strong>10</strong>3 Esperamos que no tardarán en surgir a la luz desde la tierra<br />

(xal xá%a ó'éx yaírjg ÉXní^o^iev ég cpáoq éÁ&elv) los restos<br />

de los antepasados (Ásiip'ájioi^o^évcov); para convertirse<br />

después en dioses.<br />

Las almas (ipvxaí) permanecen incólumes en los muertos.<br />

El espíritu (jívev/ua) es un préstamo de Dios a los mortales, y<br />

su imagen,<br />

mientras que el cuerpo (o&^ia) proviene de la tierra, y cuando<br />

de nuevo en la tierra<br />

somos liberados, somos polvo; pero el aire recibe nuevamente<br />

el espíritu...<br />

112 Nuestra común patria y morada eterna es el Hades,<br />

lugar común para todos, pobres y reyes.<br />

Nosostros los hombres no vivimos mucho tiempo, pero sí lo<br />

suficiente; el alma, sin embargo, es inmortal y vive por siempre<br />

sin envejecer (ipv%í] ó'ádávarog xal áyrjocog t,f] día navróg)...<br />

152 No hagas el bien al malvado: es como sembrar en el mar...<br />

175 No te quedes célibe (áycifiog), y no morirás sin nombre;<br />

da lo que conviene a la naturaleza, engendra a tu vez como<br />

fuiste engendrado...

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!