10.05.2013 Views

ORÍGENES DEL CRISTIANISMO - 10

ORÍGENES DEL CRISTIANISMO - 10

ORÍGENES DEL CRISTIANISMO - 10

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

64 <strong>ORÍGENES</strong> <strong>DEL</strong> <strong>CRISTIANISMO</strong><br />

a) El Libro de los Jubileos. Comúnmente se fecha en los<br />

últimos años (<strong>10</strong>9-<strong>10</strong>5) del reinado de Juan Hircano. Constituye<br />

una relectura, con aportaciones novedosas, de la historia bíblica<br />

desde la creación hasta cuando Moisés recibe la Ley en el Sinaí;<br />

distribuye el tiempo según la cadencia de los ciclos jubilares:<br />

de 50 años. El autor es un anónimo de la corriente esenia,<br />

que se caracteriza por la ruptura con el sacerdocio de Jerusalén<br />

(cf. 23,21). Depende del «Libro de los Vigilantes» (= Henoc<br />

et. 6-36; ver infra. n° 126; cf. Jub 4,15.22; 7,21), si bien trata<br />

de modo diferente el problema del mal (= existen fuerzas<br />

malignas, pero también el libre albedrío del hombre). La aportación<br />

más original del escrito estriba en la adopción de un<br />

calendario solar de 364 días como en Qumrán (en contra del<br />

oficial, lunar) que establecía una cadencia fija de las fiestas;<br />

todos los trimestres comenzaban en miércoles y, por tanto, la<br />

pascua caía siempre el miércoles 15 del primer mes 30 .<br />

El libro no menciona la resurrección de los muertos; da por<br />

supuesta, en cambio, la inmortalidad del alma: pero mientras<br />

que la suerte de los malvados es clara, el infierno (cf. 7,29;<br />

22,22), no lo es tanto la de los justos; la perspectiva parece<br />

más bien la de un paraíso sobre la tierra que se instaurará al<br />

cesar el proceso degenerativo de la humanidad (cf. 1,26; 23,27-<br />

31). Ofrece asimismo una demonología con carácter de teodicea:<br />

por ejemplo, no fue Dios ni su ángel quien exterminó a los<br />

primogénitos de Egipto, sino el príncipe de los demonios,<br />

llamado «Mastema» (cf. 48,2.9.12.15; 49,2). Encontramos ya<br />

en él la expresión evangélica de «espíritus impuros» (Mt <strong>10</strong>,1;<br />

Me 1, 23.27; Le 6,18; cf. Jub <strong>10</strong>,1.3), que alude al pecado de<br />

los gigantes primordiales (cf. Henoc et. 6-7; Jub 7,21) y establece<br />

una profunda relación entre sexo e impureza (cf. Jub. 33,20:<br />

«No hay pecado mayor que la fornicación»). El texto íntegro<br />

del libro nos ha llegado en etíope, pero en Qumrán se han<br />

encontrado varios fragmentos en hebreo, que debía ser su lengua<br />

original. Veamos algunos párrafos significativos.<br />

30. Cf. la hipótesis de A. Jaubert sobre la cena pascual de Jesús, en La<br />

date de la cene, Paris 1957.<br />

24. Del Libro de los Jubileos* 1<br />

EL HUMUS JUDAICO 65<br />

(1,20) Álcese, Señor, tu misericordia sobre tu pueblo, y créales<br />

un espíritu recto; no los rija el espíritu de Beliar [cf. 2Cor 6,15],<br />

para acusarlos luego ante ti.<br />

(3,31) Por eso fue ordenado en las tablas celestiales a cuantos<br />

conocen el temor de la ley que cubran sus vergüenzas y no se<br />

descubran como hacen los gentiles.<br />

(5,12) [Con el diluvio] hizo para toda su obra una nueva y justa<br />

creación, para que no prevaricaran nunca y fueran justos cada<br />

uno en su especie, por siempre... (15)... juzgará a cada uno<br />

según su conducta...; (18) escrito y establecido está que tendrá<br />

misericordia de cuantos se arrepienten de todos sus errores una<br />

vez al año [= el yóm kippür].<br />

(6,17) Por eso quedó establecido y escrito en las tablas celestiales<br />

que celebrarían la festividad de las Semanas en este mes, una<br />

vez al año, para renovar la alianza todos los años [único texto<br />

precristiano que establece conexión entre Pentecostés y la<br />

Alianza]...(32) Ordena tú a los hijos de Israel que guarden los<br />

años por este cómputo: 364 días el año completo, y que no<br />

alteren las fechas de sus días y sus festividades, pues todo les<br />

acontece según su testimonio: no pasen ni un día ni alteren<br />

festividad.<br />

(7,26)... Mas he aquí que veo ante mí vuestras acciones... (29)<br />

... irán al seol y bajarán al lugar del castigo; a la tiniebla del<br />

abismo serán relegados todos con mala muerte.<br />

(11,2) Los hijos de Noé comenzaron a combatirse... y a erigir<br />

a un hombre al frente de la nación. Instituyeron así la primera<br />

monarquía y promovieron la guerra de una nación contra otra<br />

[concepción antiestatal del esenismo cf. Fl. Jos., Bell. 2,140 =<br />

Rm 13,1].<br />

(21,21) Hijo mío: veo que las obras del género humano son<br />

malas y pecaminosas, que todos sus actos son impureza, abominación<br />

e inmundicia, pues no hay justicia entre ellos.<br />

31. *Según la traducción al castellano de F. Corriente - A. Pinero, en<br />

Apócrifos del Antiguo Testamento (A. Diez-Macho, ed.) II, Madrid 1982,<br />

pp. 81-188.<br />

En adelante esta obra se citará: Apócrifos del AT... + vol.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!