10.05.2013 Views

ORÍGENES DEL CRISTIANISMO - 10

ORÍGENES DEL CRISTIANISMO - 10

ORÍGENES DEL CRISTIANISMO - 10

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

212 <strong>ORÍGENES</strong> <strong>DEL</strong> <strong>CRISTIANISMO</strong><br />

en Corinto con motivo del anuncio de la libertad cristiana (cf.<br />

ICor 4,8; 6,12; 8,1; <strong>10</strong>,23); la enigmática «filosofía» difundida<br />

en Colosas (cf. Col 2,8.16.20.21); el transfondo antiencarnacionista<br />

contra el que se alza el apóstol Juan (cf. Jn 1, 1.14;<br />

Un 4,2); la propia terminología dualista «luz-tinieblas», «verdadmentira»,<br />

y la referida a la «venida» de Jesús «a este mundo»<br />

(cf. Jn passim); ciertas tendencias ascético-encratitas (combatidas<br />

en lTm 4,3) no exentas de la práctica del libertinaje (cf.<br />

Jd 8. <strong>10</strong>.18; Ap 2,14s); la idea de la resurrección ya acontecida<br />

(cf. 2Tm 2,18 y tal vez ICor 15,12); la mención explícita de<br />

los nicolaítas (Ap 2, 6.16). Todos estos elementos nos dan a<br />

entender que ya en el siglo I, al nacimiento del cristianismo le<br />

acompaña la formación de un nuevo movimiento, ligado de una<br />

u otra forma a él, pero en realidad contrapuesto.<br />

Las fuentes explícitas que nos lo describen hay que fecharlas<br />

del siglo II en adelante y se pueden subdividir en tres categorías:<br />

textos gnósticos de impronta no cristiana, identificables en el<br />

Corpus Hermeticum ( = CH) y al menos en uno de los manuscritos<br />

coptos de Nag Hammadi («La Paráfrasis de Sem» = NHC VII<br />

1,1-49,9); textos gnósticos de impronta cristiana, que nos han<br />

llegado directamente (como la casi totalidad de los manuscritos<br />

coptos de Nag Hammadi, por no mencionar los más tardíos<br />

textos mándeos; discutible es en cambio la gnosis de las «Odas<br />

de Salomón», que son tal vez de inicios del siglo II); hay, por<br />

último, noticias sobre el gnosticismo transmitidas por algunos<br />

padres de la Iglesia (como Ireneo de Lión, Hipólito Romano,<br />

Clemente de Alejandría, Epifanio). Veamos a continuación<br />

textos sacados de cada uno de estos tres ámbitos.<br />

A. TEXTOS GNÓSTICOS NO CRISTIANOS<br />

El Corpus Hermeticum es un conjunto de dieciocho tratados<br />

en los que se contienen elementos que se remontan hasta el<br />

siglo II a.C, pero cuya compilación se sitúa entre el <strong>10</strong>0 y el<br />

300 d.C. Su nombre se debe al dios Hermes, identificado con<br />

el dios egipcio Thot (con cabeza de ibis), dios de la sabiduría<br />

y supuesto revelador de las doctrinas esotéricas contenidas en<br />

LA TENTACIÓN GNÓSTICA 213<br />

los tratados 3 . Los más importantes son el I (denominado «Poimandres»,<br />

del nombre que en él asume el revelador) y el XIII,<br />

muy relacionado con el primero. Damos algunos fragmentos<br />

significativos de ambos.<br />

<strong>10</strong>0. Corpus Hermeticum I passim 4 ; XIII 1<br />

(18) ... El Noüs (= la mente) es la forma arquetípica, el<br />

principio anterior al inicio sin fin ... (9) Pues bien, el Noüs<br />

Dios, siendo como es macho y hembra y existiendo como vida<br />

y luz (^(of¡ xai (pwg), con una palabra engendró otro Noüs<br />

Demiurgo, dios del fuego y del viento que modeló a siete<br />

gobernadores, los cuales envuelven en su círculo al mundo<br />

sensible; y su gobierno se llama Destino (eí/uaQ/uévn)... (12)<br />

Y el padre de todas las cosas, el Noüs que es vida y luz, parió<br />

al Hombre ("Av^gcojtog), semejante a sí mismo, de quien se<br />

prendó como de su propio hijo. Era, en efecto, sumamente bello,<br />

porque tenía la imagen (eixóva) de su padre. En realidad, de<br />

lo que Dios se prendó fue de su propia forma (juoocpf]). Y le<br />

entregó todas sus criaturas. (13) Y habiendo observado toda la<br />

creación (xxíoiv) del demiurgo en el fuego, quiso también crear<br />

(drjfiíovQyeZv), y su padre le dio permiso para ello. Cuando<br />

llegó a la esfera demiúrgica, para recibir toda la potestad, percibió<br />

las obras de su hermano; y ellos (los gobernadores) se enamoraron<br />

de él y cada uno le dio parte de su puesto. Tras haber<br />

conocido la esencia de éstos y tras haber recibido participación<br />

en su naturaleza, quiso desgarrar la periferia de los círculos y<br />

divisar el poder de lo que está situado sobre el fuego.<br />

(14) Y él, (el hombre), que tenía toda la potestad del universo<br />

sobre los seres mortales y sobre los seres irracionales, se asomó<br />

a través de la armazón (de la esfera) rompiendo su envoltura<br />

y mostró la bella forma de Dios a la naturaleza (

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!